spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

ALIANZA EN PUERTA

ALFREDO G DLA BUENA: pues sin duda, estimados lectores que una gran noticia para todos los michoacanos y michoacanas fue la puesta en operación este jueves de Ciudad Salud en donde están los nuevos hospitales Civil e Infantil y que beneficiará ¡a más de 3 millones de personas! que no cuentan con seguridad social.

 

O sea, que no tienen ni el IMSS ni el ISSSTE, situación en la que estamos un titipuchal de pobladores de este nuestro bellísimo y hermoso estado de Michoacán. El nuevo complejo hospitalario fue inaugurado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo acompañado del director del INSABI Juan Antonio Ferrer y pronosticándose que será uno de los principales del país. ¿Quihubo?…

bru silvano 1211FUE PUES, un día histórico en materia de salud porque la entidad cuenta ya con el complejo más grande de los últimos años que viene a representar una esperanza para miles de pacientes ya que además contará con un equipo de punta, de vanguardia en el mundo. Con decirles que el nuevo Hospital Civil “Doctor Miguel Silva” abarca 38 mil 257 metros cuadrados, cuenta con 250 camas censables y 137 camas no censables. También con 4 salas de expulsión así como con 46 consultorios y tendrá ¡12 quirófanos!, de los cuales 2 serán destinados exclusivamente para trasplantes. Asimismo, la reconversión hospitalaria para Covid-19, pasa de 70 a 92 camas. ¿Qué tal?…

Y EN LO QUE se refiere al Hospital Infantil, “Eva Sámano de López Mateos” abarca 25 mil 479 metros cuadrados; tiene 100 camas censables, 35 camas no censables, 30 consultorios y 6 quirófanos. Como se verá, pues, todo una monumental obra en beneficio de la salud de los michoacanos y que sin duda alguna, impulsó el gobernador Silvano Aureoles Conejo y es que precisamente, el mandatario estatal enfatizaría que «Ciudad Salud es un símbolo de la importancia que tiene para este gobierno el tema la atención médica y hoy vemos consumados estos dos importantes hospitales que representan un antes y un después en el sistema de salud estatal”, destacando que con estas dos magnas obras y el fortalecimiento en toda la red de 27 hospitales regionales, 430 centros de salud y más de 900 casas de salud, “Michoacán está destinado a tener los mejores servicios de salud en el país”, dijo. ¿Quihubo?…

bru hospital 1211ESO SÍ, EN su intervención, el mandatario michoacano enfatizó que para llegar a donde se encuentra actualmente el sistema de salud estatal, «hemos navegado contra muchas adversidades para lograr alcanzar este sueño que se veía lejano, inalcanzable». Y recordó que por ejemplo estos dos hospitales, desde hace unos 10 años “se quedaron abandonados, tirados”. Precisó que cuando inició su mandato, recibió un sistema de salud deteriorado en su infraestructura, equipamiento, materiales y medicamentos. “Por ejemplo, nos dejaron 46 obras inconclusas, tiradas –entre ellas lo que hoy es Ciudad Salud–, pero también recibimos un gravísimo problema con la nómina del personal porque se crearon más de 5 mil plazas para tareas administrativas, sin tener la fuente del dinero, y se pagaron por muchos años medicamentos que nunca llegaron y se pagaba hasta tres veces su precio”, reforzaría… Mencionó que para superar esa situación “se puso en orden las finanzas y, con ello, se logró rehabilitar los 430 centros de salud y 27 hospitales regionales, así como concluir las 46 obras abandonadas, equipar casi 930 casas de salud y tener un Centro de Inteligencia de Salud, único en el país”. ¿Qué tal?… En fin, un mensaje alentador del gobernador en medio de la compleja situación en materia de salud por la que atravesamos y teniendo de por medio, ya hecho una realidad, un complejo hospitalario que definitivamente él impulso desde el inicio de su administración y que beneficiará a miles de sus paisanos. Óoooorale

bru salud 1211PERO ESPEREMOS que de acuerdo a lo que se observó en cuanto a la relación amistosa que existe entre el gobernador y el director del Insabi, Juan Ferrer (con quien hasta comen semillas tostadas cuando se juntan, como dijo el mandatario), pues que el funcionario federal siga apoyando al estado. Ahí, el gobernador Silvano le pidió que le echara la mano para la construcción del Hospital Regional de Lázaro Cárdenas, así como apoyo para el Centro de Salud Mental, entre otros temas. ¿Quihubo?… Pues ojalá que jale el funcionario federal, ¿o no?…

POR CIERTO que en ese evento, Aureoles Conejo reconoció ampliamente la tarea titánica que viene realizando el personal de salud en beneficio de los michoacanos. Les agradeció por estar salvando vidas y dando todo su esfuerzo ante la COVID-19… Y bueno, no está por demás decir que el mandatario estatal también le dio un espaldarazo a la secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, por estar encabezando los avances en materia de salud en el estado. Y diríamos también, porque aunque no se puede cantar victoria con una pandemia, pues en su estrategia de contención, la doctora Carpio Ríos viene dando resultados. ¿Quihubo?…

PERO EN OTRO TEMA, LA MALA, pues sin duda alguna es el recorte que según estiman los analistas financieros, es por casi ¡7 mil millones de pesos! para Michoacán luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados Federal aprobara el Presupuesto de Egresos de la Federación que incluyó recortes y desaparición de fideicomisos y que ahora forzará, en el caso de Michoacán, incluso a un ajuste más severo para el presupuesto del 2021 para la entidad que deberá analizarse el Congreso local, como así lo consideró el gobernador Silvano Aureoles Conejo durante entrevista en el evento de la inauguración de Ciudad Salud…

BRUJULAEN CONFERENCIA con los colegas, el mandatario estatal señaló que “ahora les tocará a los diputados locales responder ante las acciones que hicieron los diputados federales de Michoacán que votaron a favor de que le quitaran dinero al estado”. Aureoles Conejo dejó entrever que ahora, en el próximo presupuesto para al Poder Ejecutivo del estado “todo lo que sea posible se tendrá que recortar” porque sino no podrán funcionar temas esenciales como educación, salud y seguridad

DE IGUAL MANERA, el gobernador reiteró que la Alianza Federalista presentará la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Nosotros lo dijimos todo el tiempo. No se puede en un momento de crisis como el que estamos viviendo, recortes de dinero en salud, seguridad y otras áreas estratégicas”, anunciando que los 10 gobernadores de la Alianza “vamos a ir a los tribunales y presentaremos lo que está literalmente en lista y es lo que tiene que ver con los fideicomisos. Y ahora, una vez que se publique el presupuesto, pues iremos también contra él, porque lastima las áreas estratégicas del estado”. Por cierto que el mandatario también criticó que los diputados federales de Michoacán, hayan votado a favor de dejar al estado en una compleja situación y con menos recursos. “Tendrán que responderle a los michoacanos”, dijo…

bru prd 1211Y EN ESTE SENTIDO, pues el que también reprochó el actuar de los diputados federales, fue el líder estatal del PRD, Víctor Manuel Manríquez González quien dijo que “los diputados federales de MORENA defraudan a las y los michoacanos”. Condenó “los recortes presupuestales de la federación y los legisladores morenistas”, destacando que para Michoacán significan alrededor de 7 mil 728 millones de pesos menos para el 2021. “Dejan en el desamparo a michoacanos y sin atención a diversos sectores”, recalcó tras sostener que la seguridad es también una de las más afectadas por la extinción del FORTASEG, precisaría. Incluso, enfatizaría Víctor Manríquez: “me parece lamentable que los Diputados Federales de MORENA no hayan analizado el Presupuesto, que no hayan respondido a las demandas de la ciudadanía que los colocó en el lugar donde están, que no hayan evitado este recorte presupuestal, están entonces de levantadedos y levantamanos en el Congreso de la Unión, obedeciendo las órdenes del Presidente”, recalcaría el dirigente perredista y abundaría: “en el 2021, nuestro Estado tendrá menos recursos públicos y por consiguiente será más complejo atender temas tan importantes como la pandemia del Covid-19, rubros de educación, salud, economía, obras e infraestructura pública” y puntualizaría finalmente “los diputados federales de MORENA están demostrando que sus intereses partidistas y obediencia al Presidente de México están por encima del bienestar de las familias michoacanas”…

bru alianza 1 1211PERO YA QUE hablamos de partidos, pues les comento que lo que les anticipaba desde hace varios meses, ya se viene cocinando en cuanto a la alianza PRD, PRI y PAN rumbo al 2021. Y este jueves, en los primeros encuentros de tanteo, ya se reunieron a comer en conocido hotel del sur de la capital michoacana, los presidentes y secretarias generales de esos partidos: por la tarde estuvieron por el PRD Víctor Manuel Manríquez González y Silvia Estrada Esquivel. Por el PAN, Óscar Escobar Ledesma y Teresita Herrera Maldonado. Y por el PRI, también presentes Jesús Hernández Peña y Rocío Luquín Valdés. ¿Quihubo?… Los líderes partidistas, según trascendió, están construyendo acuerdos en beneficio del estado y buscan “las mejores alternativas y propuestas que representen las causas sociales”… A esta reunión se le suma la otra que tuvieron el pasado martes varios aspirantes a la Gubernatura del 2021 por parte de esos partidos y en donde prácticamente cerraron filas. Esa tarde, en el restaurante de Las Trojes localizado al sur de la capital michoacana, se reunieron a comer y a dialogar. El bru alianza 2 1211primero en llegar a la cita fue el aspirante priísta Víctor Silva Tejeda. Enseguida llegó el diputado panista Arturo Hernández Vázquez. El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello y el exalcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, llegaron juntos. Después llegó Armando Tejeda Cid y posteriormente el diputado Antonio Soto Sánchez. Según se supo, Antonio García Conejo y Valentín Rodríguez, se disculparon. Trascendió que en este encuentro acordaron ir unidos por Michoacán, “para lograr resolver los problemas que preocupan a las y los michoacanos, entre ellos la pandemia y el panorama de seguridad”. De igual manera, resaltaron que trabajarán en conjunto con sus dirigentes estatales para trazar ruta y rumbo definido para los comicios del 2021 y dejaron entrever la posibilidad de que al igual que para la gubernatura, la alianza de partidos podría abarcar candidaturas a diputaciones federales, locales e incluso alcaldías. ¿Qué tal?… Eso sí, estimados lectores, hay que resaltar que se notó la ausencia de mujeres aspirantes como la diputada Adriana Hernández Íñiguez. Aunque seguramente en la otra reunión habrá inclusión, porque ni modo que se quieran parecer al Club de Toby, en donde no hay mujeres, ¿o no?… Pero en la próxima les seguimos y les recuerdo que lo primero es lo primero y hay que tratar de frenar la pandemia. ¿Estamos?…

También pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí