Gracias a las gestiones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Michoacán fue incluido en la Estrategia Nacional Salud en tu Escuela, la cual traerá beneficios directos en la salud de la población infantil y comenzará a operar a partir del mes de septiembre durante el ciclo escolar 2017-2018, informó el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.
Mediante este programa, se unen esfuerzos para combatir problemas como la obesidad infantil, embarazo adolescente, adicciones y violencia al interior de los planteles.
El programa tiene como objetivo explorar estrategias preventivas y de atención a la salud que generen estilos de vida saludable y que coadyuven a reducir riesgos en la salud de las niñas, niños y jóvenes que cursan su educación básica, así como estudiantes de bachillerato.
«Es importante que el alumno vaya a la escuela ya desayunado, siempre lleve una lonchera saludable, y consuma agua natural, así como fomentar y sustentar las clases de educación física en todas las escuelas”, indicó el titular de la SSM.
Michoacán trabajará en escuelas de manera aleatoria a través de sus Jurisdicciones Sanitarias número 2 de Pátzcuaro y 3 Zitácuaro, donde comenzará a operar este programa.
Para ello, se realizará la medición de peso, talla, salud bucal, agudeza visual, valoración psicológica y tamizaje de violencia y adicciones a fin de referir a servicios amigables y al centro de salud con el apoyo de estudiantes y pasantes de servicio social en ciencias de la salud conformados en brigadas (dos médicos, dos enfermeras, dos promotores de salud y una trabajadora social).
La estrategia se basa en cinco ejes rectores: Educar para la Salud, en la que se promoverán los temas en los salones de clases; Autonomía Curricular, que permitirá a cada escuela abordar los temas de acuerdo a sus necesidades y en los tiempos que mejor les convenga; Profesionales y estudiantes de la salud en las escuelas, quienes realizarán exámenes para verificar el bienestar de los alumnos; Orientación a padres y maestros, para que las acciones se repliquen en casa y para que los maestros estén en sintonía con las autoridades de Salud; y Escuelas Saludables, que incluye la instalación de bebederos de agua en el mayor número de centros, así como otras medidas que mejoren la infraestructura educativa y promuevan la salud de los niños, niñas y jóvenes.
Finalmente, el titular de la SSM destacó que gracias a las gestiones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Michoacán fue incluido en la Estrategia Nacional Salud en tu Escuela, la cual traerá beneficios directos en la salud de nuestra población infantil