Se trata de una de las 4 observaciones sobre falta de transparencia hechas a la UMSNH, por 61.3mdp de los que falta que el sindicato compruebe el 23%
Para desvanecer una de las 4 observaciones de la Auditoría Superior hechas a la Universidad Michoacana del ejercicio fiscal 2019, la autoridad universitaria pidió al Sindicato Único de Empleados (SUEUM) entregue toda la información de los montos y beneficiarios que compruebe que ha dispersado el pago a cada trabajador de los bonos tanto de ayuda sindical y de despensa de ese año.
De no transparentarse ante el máximo órgano auditor estatal no se les podrá pagar lo consecuente. Dicha observación es por 61.3 millones de pesos de los cuales falta de comprobar el 23 por ciento de esta entrega, por lo que Tesorería nicolaita ha solicitado transparencia, que es el requerimiento hecho por la ASM, porque está en riesgo el pago de ambos bonos correspondientes a 2020 ya que tampoco esta validado por esta autoridad fiscalizadora su padrón, por lo que deberá SUEUM entregar su listado formal de agremiados.
Es así que es responsable SUEUM de comprobar pago de ayuda sindical y bono a agremiados de 2019, información exclusiva que posee el sindicato que dirige Eduardo Tena Flores, dijo el tesorero universitario Rodrigo Gómez Monge, ya que el dinero se le entrega al sindicato y este lo dispersa.
En 3 ocasiones la Auditoría Superior de Michoacán solicitó al SUEUM, a través de la UMSNH, evidencia de las transacciones financieras realizadas, sin que hasta el momento se haya atendido dicho requerimiento, precisó en rueda de prensa virtual.
Las autoridades de la Casa de Hidalgo pidieron al sindicato respeto y voluntad para atender lo más transparente y claro posible este rubro porque está en riesgo el pago del 2020, para desvanecer esta observación.
«No se podrá entregar el 2020 cuando no existe claridad de lo que se hizo con el dinero del 2019», enfatizó el tesorero Rodrigo Gómez.
La ASM no tiene la evidencia de que el SUEUM está haciendo las transferencias del dinero de ambos bonos a los empleados, de modo que ha sido más puntual en solicitar ahora que la entidad bancaria donde está depositado el dinero de esos bonos envíe un estado de cuenta con la relación de lo que se ha dispersado a cada trabajador, con monto y nombre especificado, ya que la dirigencia sueumista ha respondido que no es su obligación comprobar las transferencias porque al no estar dado de alta el sindicato ante Hacienda y el SAT no puede emitir comprobante fiscal.
Acerca de las otras 3 observaciones hechas por la Auditoría, dijo el funcionario universitario que son de tipo administrativo relacionadas con la entrega de comprobación fiscal (CDFI) en los temas de facturas por operaciones realizadas al público en general, pago de actualizaciones y otros, y exámenes extraordinarios, así como de regularización, las cuales quedarán atendidas este 2021, se comprometió.