spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

No permite Cofepris importar medicamentos que salvan del COVID

respuesta cofepris 1002Ante la negativa del «zar anti covid, Hugo López Gatell, de dar el permiso» lo único que provoca es que se venda en el mercado negro de manera ilegal

 

Al menos tres medicamentos de importación no han sido autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la COFEPRIS para atender a pacientes con el virus y así se disminuya la mortalidad y positividad a causa de la enfermedad.

El presidente de la Asociación Michoacana del Tórax, Guillermo Montés García, aseguró que en México no hay medicamento a base de anticuerpos monoclonales porque la COFEPRIS negó la importación de los Estados Unidos, donde gracias a ellos, se atienden de emergencia los pacientes son permitir que se agraven y puedan morir.

En entrevista con el periodista Jaime López Martínez en el noticiero RESPUESTA RADIO refirió los medicamentos que pudieran salvar vidas en México y estos son: Remdesivir, Bamlanivimab y Regen- cov 2.

Dijo que son avalados para uso de emergencia y explicó que permiten disminuir la carga viral. Si bien son costosos, pues una dosis puede llegar a costar entre los 30 y 40 mil pesos, pueden ayudar a no dejar avanzar por más días la enfermedad y evitar la gravedad y la muerte.

Ante la negativa del «zar anti covid, Hugo López Gatell de dar el permiso» lo único que provoca es que se venda en el mercado negro de manera ilegal e inseguras para la salud.

Así mismo denunció también que el gobierno federal no ha autorizado a través de la aduana, embarques con concentradores de oxígeno, situación que ha complicado la escasez en el suministro.

Finalmente, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga aferrado a una estrategia fallida para atender la pandemia y a cuesta de 170 mil muertos y casi dos millones de enfermos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí