La entidad presenta un panorama bastante complejo, en el tema del homicidio doloso, culposo y robo con violencia: Observatorio Ciudadano Nacional
Con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, el Observatorio Ciudadano Nacional realizó un análisis del comportamiento de delitos en Michoacán, donde pudieron observar que como nunca en Michoacán aumentó la violencia.
La directora adjunta del Observatorio Ciudadano Michoacano, Doreen Vorndran, comento que aumentó el número de homicidios, secuestros y robos en la entidad, principalmente en donde hay mayor densidad poblacional, ello considerado en el último trimestre del 2016 y el primero del 2017.
“Observamos un panorama bastante complejo, en el tema del homicidio doloso, culposo y robo con violencia”, señaló.
Asimismo destacó que al final del cuarto trimestre del 2016, Michoacán ocupó los lugares a comparación con otras entidades federativas en homicidio culposo, homicidio doloso, robo con violencia y robo de vehículo.
También Michoacán reportó una mayor incidencia de robo de vehículos sin violencia que el promedio nacional, en contraste, disminuyeron las tasas para los delitos de robo a casa habitación y robo a negocios.
En cuanto a las tasas de secuestro y extorsión se mantuvieron bajos, pero, sin alteraciones significativas, por lo cual el Estado de Michoacán se posicionó en el lugar 18 en secuestro y 29 en extorsión, en comparación con otras entidades.
Aclaró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano que en México el aumento de violencia aumentó de igual forma, sin embargo, Michoacán es referencia clave para la nación porque aquí comenzó la “Guerra contra el Narcotráfico” y porque también Enrique Peña Nito comenzó en Michoacán su estrategia de seguridad.