En aras de realizar su proceso de manera “poco pública”, incurrió “en un grave error” que arrastró a sus candidatos, al negar que existió una precampaña y precandidatos, no abrió el sistema de Contabilidad a sus aspirantes
Jaime Rivera Velázquez, integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que “a todas luces”, los aspirantes de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a los diferentes puestos de elección popular sí realizaron actos de precampaña.
En entrevista con el periodista Jaime López Martínez, que se trasmite por el 103.3 de FM, explicó que el argumento del partido guinda, fue que no realizaron actos de precampaña, sin embargo, Rivera Velázquez, dejó de manifiesto que cuentan con los elementos suficientes donde MORENA realiza una convocatoria pública para que los aspirantes a los cargos se sometan a una encuesta.
Como ejemplo, citó que el pasado 4 de diciembre, la dirigencia nacional de MORENA, convocó a los aspirantes a registrarse a los diferentes cargos y a su vez, indicó que sí había más de 4 interesados realizaría una encuesta, hecho que provocó una precampaña de los aspirantes.
“Tiene todas las características de la convocatoria, con reglas, procedimientos, requisitos documentos que deben de presentar, indican que sí se inscriben más de 4 habrá una encuesta y establece el periodo de contienda interna o periodo para valorar a los aspirantes del 4 de diciembre al 8 de enero, es en este periodo, cuando los aspirantes de Michoacán, Guerrero, Campeche, de muchos estados, intensifican su actividad proselitista, existen medios de propaganda, reuniones proselitistas, conjunto de actividades, y muchos aspirantes incitó a que hicieran más notoria su presencia pública, para tratar de ganar una encuesta”, manifestó.
Aseguró que el INE cuenta con los elementos suficientes para conocer que los aspirantes morenistas, sí realizaron actos de precampaña, con la finalidad de ser los seleccionados a los diferentes cargos.
Rivera Velázquez, explicó que la respuesta de MORENA es que no hubo precampaña y que por eso no informaron nada, sin embargo, dijo que de los 15 estados en que habrá elecciones y a los cuales se les emitió la convocatoria del partido guinda, 9 de ellos, sí presentaron su informe de gastos de precampaña.
“Entonces por qué no entregaron informes, siendo una obligación de ley, pues en parte porque MORENA decidió negar lo que a todas vistas hubo, porque nadie puede negar que en Michoacán hubo varios aspirantes, todos son conocidos, MORENA dice que hubo encuesta, tampoco le ha reportado al INE cuánto gastó en esa encuesta y es su obligación hacerlo”, manifestó.
Analizó que MORENA en aras de realizar su proceso de manera “poco pública”, incurrió “en un grave error” que arrastró a sus candidatos, al negar que existió una precampaña y precandidatos, no abrió el sistema de Contabilidad a sus aspirantes.
El Consejero Nacional, aseveró que, desde el punto de vista jurídico, para el INE se encuentra totalmente fundamentada la resolución, ya que, explicó en base al artículo 79 de la Ley General de Partidos Políticos establece que todos los aspirantes a una candidatura tienen la obligación de presentar sus gastos de precampaña.
Mientras que el artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que quien no haya presentado su informe de gastos de precampaña, no podrá ser registrado como candidato y de lo contrario se le negará el registro.
Por lo anterior, rechazó que la sanción del INE sea excesiva como ha sido calificada por los políticos sancionados, ya que, manifestó la resolución no fue rigorista, debido a que la ley no establece una gradualidad de sanciones.