De acuerdo a cifras del CONEVAL el rezago educativo, el de salud y de espacio a las viviendas han ido a la baja en los últimos 5 años
De acuerdo al Informe Anual de Pobreza y Rezago Social de 2014, del CONEVAL, se han reducido las carencias en el estado de Michoacán considerablemente en los últimos 5 años, afirmó Gerónimo Color Gasca, delegado de la SEDESOL en el estado.
Refirió que en Michoacán se tienen identificadas las principales carencias que incluyen rezago educativo, rezago en materia de salud y de espacio a las viviendas, por ello es que la SEDESOL trabaja para combatir estos rezagos y con ello mejorar las condiciones de vida de los michoacanos.
En ese sentido, señaló Gerónimo Color Gasca, que de acuerdo a cifras del CONEVAL se han tenido avances en la reducción de estos rezagos en los últimos 5 años y prueba de ello es la reducción del 30.5 al 27% rezago educativo, en donde el año pasado se certificaron a 89 mil jóvenes y adultos en primaria y secundaria y se espera sumar 50 mil personas más durante este año.
Así mismo, señaló que la Seguridad social se redujo del 72.2 al 70%; y en materia de salud del 38.2 al 23.1%, llegando a afiliarse a 333 mil personas al seguro popular, lo que da como cifras que un millón 140 mil michoacanos que se integran en los padrones de los diversos programas de la SEDESOL están afiliados al seguro popular, además de que 235 mil 875 estudiantes se unieron al seguro del IMSS.
De igual forma, indicó el delegado de SEDESOL, que Michoacán presenta un descenso en la población que se encontraba en condiciones de pobreza, ya que al cierre de 2010 eran 598 mil en condiciones de pobreza y en 2012 subió 650 mil 300, y a cuatro años de esta gestión ha bajado a 641 mil 900; en ese sentido indicó que son 534 mil 200 son los michoacanos que son no pobres y no vulnerables; 186 mil 400 los que se encuentra en situación de vulnerabilidad por ingresos; así como 1.1 millones, es decir el 25% de la población vulnerables por carecía social y 2.1 millones en condición de pobreza moderada.
Por último, indicó Gerónimo Color Gasca, que han implemento el recurso por la federación destinado a los programas de desarrollo social, con lo que han aumento los afiliados a los diversos programas sociales y con ello poder disminuir aún más las carencias de la población michoacana.