spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025

BABEL

teodorobarajas

La política mexicana parece haberse fugado por un laberinto de reyertas, disputas y contrasentidos. El clima de polarización es sofocante a diario, parece que la clase política mexicana absorbió aquella máxima maquiavélica: divide et impera.

Las descalificaciones abundan, con o sin razón, ello pinta nebulosa la atmósfera política de cara a los comicios del mes entrante que registra, como nunca, un modelo pragmático en la era de la Covid-19 que modifica los modos y formas de hacer campaña.

Las discrepancias mellan cualquier intento de unidad, además no hay exhortos que la convoquen, al parecer es parte de los motivos para polarizar en tiempos electorales aunque no existe la confrontación ideológica como tal.

Se habla de liberales y conservadores, como dice el presidente, una bipolaridad se pone de manifiesto porque están en dos esquinas, en una quienes respaldan incondicionalmente al mandatario, en la otra sus detractores. Falta el justo medio. La política, como la vida, no debe verse en blanco y negro y menos cabe la posibilidad de enquistar dogmas que anulan los razonamientos para dar paso a verdades reveladas que suelen conectar, en automático, con el fanatismo.

La lista de temas a discusión se incrementan como era previsible, aunque persiste la ausencia del verdadero debate que exhiba las diferencias de fondo entre los contrincantes, además clarificar posiciones en los temas de interés común ayudaría para tener una visión digamos más exacta de la realidad con propuestas y opciones tangibles.

En tanto, las dificultades en materia de salud pública son evidentes, la era de una pandemia sombría que afecta en todos los rubros, consecuencias en materia de la economía real, desempleo, cierre de empresas principalmente pequeñas y medianas que agravan la situación. Los daños en la salud mental y emocional se han incrementado mientras avanza con lentitud el proceso de vacunación. Tiempo también de recordar y practicar los valores, otredad y solidaridad, empatía.

Retomamos el asunto electoral, las descalificaciones seguro se incrementarán conforme avance el reloj porque ya falta menos de un mes para los comicios que ha registrado situaciones atípicas como lo fue la cancelación de candidaturas a gobernador en Michoacán y Guerrero, en su momento.

Mientras tanto, las ideologías no figuran, las doctrinas políticas quedan como vagos referentes porque lo importante es ganar en las urnas aunque los contenidos programáticos apenas si puedan ser visibles. Es urgente la manifestación plena de la vocación democrática.

A veces parece que vivimos en una gigantesca Torre de Babel, cada quien su idioma, sus objetivos por el poder como sea, la perversidad como discurso inflamable.

La diversidad es un elemento imprescindible en la democracia, es necesaria porque forja equilibrios, contrapesos y evita que el poder quede en pocas manos. La disidencia es fundamental, nadie monopoliza la verdad, no hay opción para el pensamiento único porque eso debe permanecer en la prehistoria.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí