spot_img
25.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

RETENCIÓN DE PLACAS VEHICULARES VIOLENTA Y ARRIESGA A LA CIUDADANÍA

congreso exhorto«La retención de las placas y otros documentos de identificación, como una garantía de pago de multas por infracciones de tránsito, trae consigo la violación de derechos fundamentales y peor aún, ocasiona un grave riesgo al permitir que vehículos carentes de los mecanismos apropiados de identificación vehicular puedan circular sin regulación alguna”, sostiene el diputado Sergio Ochoa Vázquez.

El legislador emanado del PRI, presentará ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 15, 43, 48, 58, 65, 66 y 71 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Michoacán de Ocampo, con lo que busca evitar que los agentes de tránsito y vialidad continúen apoderándose de las posesiones y propiedades con los que el propio Estado ha dotado a la ciudadanía para mejorar la seguridad.

Ochoa Vázquez declara que los agentes de tránsito, pese a estar impedidos constitucionalmente para sancionar a la sociedad civil sin que exista un procedimiento previo, desde hace tiempo han sobrepasado sus facultades de autoridad preventiva y administrativa, situación que hace evidente la necesidad de regular los procedimientos de sanciones e infracciones viales.

“Esta iniciativa no pretende deslindar al ciudadano de sus obligaciones como conductor responsable, ni eximirle del pago de las multas generadas en caso de trasgredir los reglamentos de tránsito correspondientes, sin embargo, se deben buscar alternativas distintas y más eficientes para el cobro de las mismas, más allá de la retención de las placas de circulación, las cuales fueron diseñadas como un medio de identificación del vehículo”, enfatiza el diputado priísta.

Estas reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, pretenden eliminar de los reglamentos la facultad de retener las placas de circulación o cualquier documento que sirva para acreditar la legalidad del vehículo, así como la apropiación de mismo, con excepción de los casos de flagrancia delictiva, los que pongan en riesgo a la sociedad por conducir bajo el influjo indebido de drogas y bebidas alcohólicas o cuando no se acredite la propiedad o la legal procedencia del mismo.

De ser aprobadas dichas modificaciones, se concederá al Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo y a los Ayuntamientos, el plazo de noventa días hábiles a efecto de que adecuen sus reglamentos en materia de tránsito y vialidad.

PIDEN TRANSPARENCIA Y ORDEN EN OBRAS PÚBLICAS DE MORELIA

Luego de reiteradas denuncias que vecinos han presentado al diputado panista durante sus recorridos por diversos puntos de la capital del estado, Carlos Quintana Martínez se sumó a la exigencia ciudadana para que el Ayuntamiento tome acciones contra quien o quienes resulten responsables por la contratación de obras que además de costosas, son de mala calidad y no soportaron el inicio de la temporada de lluvias.

Y es que basta con ver los trabajos de colonias como Ventura Puente, Vasco de Quiroga o del Libramiento, en donde el reencarpetamiento de diversas vialidades no aguantó las primeras lluvias y ya se resquebrajó, provocando inundaciones en las calles y al interior de varias viviendas, indicó el legislador local.

“Esto, además de un riesgo para los morelianos, es un claro ejemplo de los sobre costos que la mayoría de las obras públicas presentan en esta ciudad, poniendo en evidencia las omisiones y la posible constitución de actos de corrupción, sobre todo al concederle obras a empresas que no son capaces de hacer trabajos de calidad y que dobletean costos”, insistió el diputado panista.

En promedio, indicó Quintana Martínez, el costo del metro cuadrado de una calle oscila entre los 4 mil y 5 mil pesos, dependiendo del material y de la mano de obra; no obstante y de acuerdo a los presupuestos que asegura el Ayuntamiento estar invirtiendo, en promedio el metro cuadrado supera los 30 mil o 40 mil pesos.

Ante este panorama, el representante de origen moreliano, pidió mayor transparencia en el uso y destino de los recursos públicos, además de esclarecer las convocatorias y las empresas que ganan las licitaciones, a fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidades y prevenir que la opacidad genere sospechas entre la población de que algo se está haciendo fuera de la legalidad.

Finalmente Carlos Quintana, reiteró que trabajará de la mano con los ciudadanos para vigilar que los recursos públicos sean invertidos en obras de calidad, que realmente mejoren su calidad de vida y que les brinden mejores oportunidades de desarrollo, por lo que aseguró, mantendrá su cercanía con la población para construir juntos, la ciudad que todos anhelan.

PROPONEN PROFESIONALIZAR A TESOREROS MUNICIPALES

A fin de que los puestos públicos dentro de las administraciones municipales se profesionalicen, el diputado Roberto Maldonado Hinojosa, presentará la iniciativa de ley que tiene el fin de establecer como requisito para ser tesorero municipal, contar con licenciatura, título y cedula profesional.

La iniciativa de acuerdo al diputado Maldonado Hinojosa, propone que el tesorero municipal sea nombrado a través de una terna previa convocatoria pública de selección, y en su caso, aprobar su remoción por causas que prevean las leyes de la materia; ser ciudadano michoacano y tener 30 años cumplidos en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Además no tener al momento de su registro como aspirante a tesorero, cargo directivo o dirigente de partido político, u organización política, ni candidato durante la elección del Ayuntamiento en funciones.

Al respecto, el diputado local por el distrito de Los Reyes, Roberto Maldonado, destaca que transparentar el uso de los recursos públicos es una de las finalidades que tiene esta propuesta legislativa, debido a que los encargados de las tesorerías municipales son los responsables directos de la administración de la hacienda municipal “y no puede ser posible que en algunos casos, los encargados de esta área tan importante no cuenten con la capacidad, mucho menos con el nivel de estudios profesionales lo que propicia la ineficiencia de su responsabilidad en el ejercicio público”, subrayó.

Por lo anterior, dijo se debe velar para mejorar la función pública al proponer mejores perfiles, mediante convocatorias y controles que permitan acceder a los candidatos con un perfil adecuado en la materia, con la finalidad de garantizar a los ciudadanos, tesoreros municipales que representen a los intereses de los municipios.

PONEN EN MARCHA UNIDAD MÉDICA DE SALUD Y PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES EN URUAPAN

Con la finalidad de seguir impulsando acciones, que contribuyan al progreso, desarrollo y bienestar de la población de Uruapan, el diputado local, Ángel Cedillo Hernández, puso en marcha una unidad médica móvil, a través de la cual se están brindado servicios gratuitos a la población y otorgando medicamento a quienes lo necesitan y arrancó el programa “Por la Vida”, a través del cual se ofrece atención a los adultos mayores.

El diputado local por el Distrito de Uruapan Norte, al dar arranque a la unidad médica móvil que estará recorriendo colonias, comunidades y tenencias para ofrecer diversos servicios médicos a la población.

Este programa social, denominado «Salud en Tu Hogar», resaltó, tiene como objetivo el de apoyar a la población de escasos recursos y acercar los servicios médicos a las zonas más alejadas.

Además, agregó, en el caso que los especialistas determinen que hay pacientes que requieren de un tratamiento específico, serán canalizados y apoyados para ingresar a las instituciones públicas que ofrecen la atención que necesitan, además de ayudarlos con el traslado y gestión.

Asimismo, el diputado local dio arranque en su casa de gestión Casa Ángel, al programa «Por la Vida», a través del cual se brinda atención directa y gratuita a las personas de la tercera edad.

En ese sentido, añadió, que ese programa está diseñado para ofrecer atención a las personas de la tercera edad, a quienes se les ofrece atención psicológica, ingresar a diversas actividades recreativas, y diversos servicios con especialistas en atención al adulto mayor, a fin de contribuir a la atención integral de este sector tan importante.

Para el legislador el tema de atención a los adultos mayores, es una prioridad,  ya que en la entidad las personas de 60 años y más, representan el 10.2 por ciento de la población, sector que en muchos casos sufre de pobreza, violencia y olvido.

Por ello, resaltó que puso en marcha ambos programas, para que desde su ámbito como legislador apoyar a la población de su distrito y contribuir en las acciones, que puedan aportar al desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

CONVOCAN A JÓVENES A PARTICIPAR EN QUINTO PARLAMENTO JUVENIL

A participar en el Quinto Parlamento Juvenil, convocó la diputada presidenta del Jurado Calificador, Belinda Iturbide Díaz a los jóvenes, quienes tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar sus iniciativas y proyectos sociales.

Resaltó la importancia de que los jóvenes participen en el parlamento, y presenten sus propuestas, mismas que serán revisadas de acuerdo a lo establecido en la convocatoria.

La Diputada local por el Distrito de Puruándiro, recordó que los requisitos para participar son: ser michoacano por nacimiento o contar con una residencia comprobable de al menos un año en el estado; tener entre 18 y 29 años cumplidos al día de la instalación del Parlamento Juvenil;   participar por alguna de las modalidades  contempladas en la presente Convocatoria y en el Reglamento del Parlamento Juvenil, acatando los procedimientos establecidos en el mismo; no haber sido seleccionado en los anteriores Parlamentos Juveniles; y, entregar por separado y en sobre cerrado, sus datos personales.

Resaltó que este espacio, es un ejercicio democrático de vital importancia para la entidad, ya que se abren los espacios para que los jóvenes manifiesten sus ideas y sus propuestas sean consideradas.

Destacó que el Parlamento Juvenil es un espacio en el que los jóvenes pueden hacer importantes aportaciones y ser parte de la toma de decisiones, además de exponer las principales necesidades de sus municipios y regiones.

Habrá dos selecciones de jóvenes, una a través de concurso de iniciativa, para la que se deberá elaborar una iniciativa, mediante la cual se proponga un nuevo marco jurídico o reformas a uno existente en el ámbito estatal, que conlleve un impacto social, preferentemente al sector de la juventud, teniendo presente que los temas sean en relación con la materia de las comisiones contempladas en las disposiciones generales.

Los aspectos a calificar por parte del jurado en las iniciativas serán la argumentación jurídica; el impacto y relevancia social; la innovación; presentación.

Asimismo, la segunda selección de jóvenes será por las propuestas de proyecto social, en donde los jóvenes que participen por esta opción, presentarán una propuesta, que deberá ser creativa, innovadora y autosustentable, mediante la cual se pretenda resolver algún problema de su municipio o del Estado, que propicie el bienestar económico y social, y contribuya a la disminución de la marginación.

Los aspectos a calificar por parte del jurado en los proyectos serán impacto y relevancia social; auto sustentabilidad; innovación y presentación.

Belinda Iturbide, dio a conocer que las propuestas se recibirán hasta el 30 de junio próximo y que el Jurado emitirá su veredicto a más tardar el día 2 de agosto del presente año.

En ese sentido, el Parlamento Juvenil se realizará del día 30 de agosto al 1 de septiembre del presente año, en las instalaciones del Congreso del Estado.

PROPONEN ATACAR Y PREVENIR OBESIDAD EN MICHOACÁN

Con la finalidad de atender la Epidemia de Obesidad Infantil, con campañas y acciones preventivas en Michoacán, la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González, presentará ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley mediante la cual se  exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que instruya al titular de la Secretaria de Salud y al titular de la Secretaria de Educación en el Estado para que implementen campañas de prevención, vigilancia y prohibición de productos que contribuyan a la obesidad infantil en los centros escolares.

La diputada del PRI destacó que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles conexas son en gran medida prevenibles, pero de no prevenirse a tiempo sostuvo se constituyen como un gran problema de salud pública.

Manifestó que la Epidemia de Obesidad Infantil, afectara en corto plazo el incremento de enfermedades y padecimientos de salud en edades más tempranas no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y por otro lado el impacto de demanda para atender el problema por el sector salud resultara insuficiente, debido a la oportuna implementación de acciones encaminadas a la información, educación y prevención.

Destacó que se estima que en 10 años, el 50 por ciento de los niños michoacanos padecerán sobrepeso y obesidad. La ingesta de comida chatarra en los menores de edad escolar se ha incrementado, pero la mayor cantidad de niños con sobrepeso se concentra en los planteles escolares.

Ávila González precisó que datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad. En el caso de Michoacán, expuso la Secretaría de Salud en el estado, revelan que 3 millones 045 mil 726 michoacanos padecen obesidad y sobrepeso, la población infantil representa el 70 por ciento del total.

La diputada tricolor asimismo expuso que el fenómeno es más preocupante, si se considera que el consumo de frutas y verduras ha disminuido el 30 por ciento en los últimos 14 años, “Michoacán es uno de los 10 estados con mayor índice de obesidad. Además de que en menores de 5 años la obesidad afecta al 7.1 por ciento, de 5 a 11 años afecta al 22.4 por ciento, y de 11 a 19 años la afectación es de 34 por ciento”, explicó.

Por esta razón, sostuvo es urgente implementar acciones preventivas desde los centros educativos, esto al recordar que desde su Distrito se ha trabajado a petición de los padres de familia, en talleres sobre elaboración de alimentos, nutrición, actividades deportivas con niños y niñas, entre otras acciones encaminadas a prevenir la obesidad.

CONTINÚA TRABAJO PARA CONSOLIDAR SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

La Mesa Plural para dar seguimiento al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), continúa con el trabajo y análisis de las leyes que aún resta sean aprobadas en el Pleno del Congreso del Estado, para que este nuevo esquema que sancionará a quien cometa actos de corrupción marche en tiempo y forma, informó el presidente de esta mesa, el diputado del PRI, Mario Armando Mendoza Guzmán.

El diputado refirió que en días pasados se aprobó cuatro de las siete leyes que se contempla en el Sistema Estatal, pero aún están pendientes de ser dictaminadas, las que se refieren a la Ley de Fiscalización, la de Justicia Administrativa y la de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Destacó que las comisiones integrantes de esta Mesa Plural, siguen con un trabajo arduo que sea resultado del consenso entre todas las fuerzas políticas, para dar respuesta a la demanda de los ciudadanos de castigar a quien cometa un acto de corrupción dentro de la función  pública y no exista impunidad.

Asimismo, sostuvo que los lineamientos recientemente aprobados por el Pleno del Congreso garantiza que los funcionarios que incurran en actos ilícitos, serán castigados de acuerdo a lo que se establece en el marco legal en la materia.

Mario Armando Mendoza, explicó que el Comité se integra de diferentes personas e instituciones, por un lado los cinco ciudadanos y por otro lado los funcionarios que tiene que ver con temas de contraloría, transparencia y el propio tribunal, a esto se suma que estará el Fiscal Anticorrupción, el cual tiene facultades para perseguir más de 15 delitos.

El legislador tricolor, enfatizo que está muy claro cuáles son las sanciones, cuales los castigos y los ilícitos, “está muy claro que el Comité en su totalidad tiene facultades, herramientas y va sancionar todos los elementos de corrupción”.

Asimismo, señaló que los delitos además son agravados, algunos hasta con 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad, multas con el equivalente de multas de un millón 500 mil de unidades de medida diaria, embargo precautorio de bienes, es muy claro las sanciones que puede aplicar.

DIPLOMADO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, UNA ALTERNATIVA ACCESIBLE PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE ARTISTAS Y MAESTROS

Derivado del trabajo en conjunto, realizado por la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado que preside la diputada Brenda Fraga, y la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada Adriana Hernández Íñiguez, se ofrecerá a partir del próximo viernes 16 de junio al público en general y de manera accesible, el Diplomado “Fortalecimiento de la Educación Artística”.

Dicho Diplomado, que se replicará en las ciudades de Zamora y Uruapan, responde a la demanda de artistas y maestros del gremio cultural, y busca contribuir en fortalecer la profesionalización de los involucrados, incrementar sus perspectivas en el trabajo relacionado con la enseñanza de las artes, fomentar su integración con el desarrollo de sus comunidades, así como brindar herramientas que incrementen las posibilidades de adquirir financiamiento para sus proyectos y acciones culturales.

Dichos Diplomados, a decir de la diputada Brenda Fraga, están enmarcados en una serie de acciones realizadas por la Comisión de Cultura y Artes, pues comentó que, “en nuestra comisión, los recursos que tenemos disponibles para nuestros gastos, los utilizamos para apoyar a personas y en actividades relacionadas con la cultura y las artes, pues en la comisión coincidimos en evitar al máximo nuestros costos de operación”.

En ese sentido, expresó la diputada, que estos Diplomados se deben a una colaboración estrecha con la Junta de Coordinación Política, la cual asume también los gastos para, en conjunto, poder ofrecer esta alternativa formativa accesible a los interesados.

Así, expresó la diputada que, buscando optimizar los recursos con que se cuenta para realizar los diplomados, se decidió implementar una modalidad en la cual los diplomantes asumen una parte del costo. Pues explicó que esta decisión se tomó, teniendo en cuenta las características del Diplomado, que consta de 130 horas efectivas, con asesores calificados para cada área y cuenta además con valor curricular y escalafonario para el caso de los docentes.

Por lo que expresó que quienes están en el gremio cultural sabrán que la cuota que se menciona en la convocatoria, es exclusivamente de recuperación, pues una actividad de este tipo y características en el sector privado llega a tener costos que van de los 12 a 15 mil pesos por diplomante. Lo que pagarán los diplomantes será apenas para cubrir una quinta parte del costo real de esta actividad.

Con estos Diplomados expresó la diputada Brenda Fraga, se está dando continuidad a otras acciones en apoyo y fortalecimiento del gremio de la cultura y el arte, por lo que invita ampliamente a aquellos que estén interesados a sumarse a los diplomados y estar pendientes de más actividades por parte de la comisión que preside.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí