spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, mayo 5, 2025

DEUDA PÚBLICA DEL PAÍS CRECIÓ 16 POR CIENTO

deuda yaz 1406Con respecto a Michoacán, ésta se esconde desde 2003 y se ha ido agudizando, señala Luisa María Calderón

 

 

La deuda pública de México incrementó en un 16 por ciento durante la administración del presiente Enrique Peña Nieto, según datos aportados por senadores panistas.

El ex secretario de Hacienda y senador por el PAN, Ernesto Cordero Arroyo dijo que esta situación comienza a generar incertidumbre y desconfianza del país hacia el exterior y eso se refleja en la paridad del peso frente al dólar.

Al encabezar el primer foro sobre las consecuencias de la deuda pública en México, el panista aseguró que la actual administración Federal ha sido irresponsable en el manejo  de los recursos públicos.

No se ha avanzado en eficientizar los presupuestos e impuestos recaudados por el contrario se retrocede y se vuelve al pasado.

Hoy México sigue endeudado y sin solvencia para liquidar, de ahí que surge la desconfianza de otros países para prestarle.

Insistió en que el gobierno de Peña Nieto debe de reconsiderar la política económica y financiera del país de lo contrario estaría México en serios problemas como en antaño.

Advirtió que se debe de ajustar y gastar menos y trabajar más.

Por su parte la senadora Luisa María Calderón Hinojosa con respecto a la deuda en Michoacán, ésta se esconde desde 2003 durante el gobierno de Lázaro Cárdenas y se ha ido agudizando.

Convocó a los ciudadanos a también participar de los temas importantes del país como lo es el manejo de sus recursos y conocer en qué y cómo  se gasta el dinero.

Ambos legisladores coincidieron en que los gobiernos deben de ser transparentes y rendir cuentas, aún y cuando sea un tema que se maneja con mucha resistencia por los diversos sectores.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí