Manifiesta el secretario de gobierno que el caso no está cerrado, ni resuelto, ya que existen varias líneas de investigación aún
Los familiares de Salvador Adame Pardo están en su derecho de pedir una segunda opinión a partir del dictamen de genética forense que se dio a conocer por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en donde indicó que los restos encontrados en días pasados pertenecían al comunicador, informó Adrián López Solís.
Señaló que ellos como gobierno estatal no podrían abrir esa puerta por ellos mismos ya que ellos confían en los resultados que arrojaron los expertos de la PGJE, pero si la familia de Adame Pardo quiere realizar nuevos exámenes genéticos para tener mayor certeza de los resultados están en todo su derecho.
Así mismo, indicó que el caso no está cerrado, ni resuelto, ya que existen varias líneas de investigación aún y algunas conducen a él o los presuntos responsables y así como a los móviles que pudieron llevar a la conducción de este lamentable hecho y que aún no son concluyentes hasta que mediante un juicio se presenten las investigaciones de todas las partes. Además de que la PGR ha estado atenta a la investigación y está abierta la coadyuvancia entre partes.
De igual forma, reconoció Adrián López Solís, que el gobierno del estado ha sido consistente en querer investigar el caso desde un principio, aunque no fueron los resultados que se esperaban y comprenden el dolor de los familiares y que están dispuesto a brindar los apoyos que requieran los familiares del comunicador y que la línea de atención continúa abierta.
Por otra parte, refirió que para la creación de la Unidad Especializada de Protección a Periodistas en el estado se propusieron a cinco servidores públicos de acuerdo al perfil que se requieren y que estarán recibiendo capacitación en los próximos días, para formar parte de esta unidad de protección a periodistas.