La democracia es impensable sin la participación política de las mujeres, por ello, el gobierno del estado trabaja para garantizar sus derechos políticos, así como para erradicar la violencia hacia este sector y conformar una sociedad justa e incluyente, de esta forma, su participación en la vida pública es determinante para el desarrollo del estado, lo anterior fue manifestado por Silvano Aureoles Conejo, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, en la firma de convenio para la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Michoacán, evento realizado en el Auditorio César Nava, de la Universidad Vasco de Quiroga, campus Morelia y convocado por INMUJERES en colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Gobierno del Estado, el IEM, INE, FEPADE, entre otros.
En su participación, el Doctor Rubén Herrera Rodríguez, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado, resaltó que el reconocimiento de la igualdad de género ha sido una conquista histórica de las mujeres y, en la actualidad todos estamos obligados a impulsarla con decisión, pero sobre todo, con respeto a su plena participación en la toma de decisiones públicas.
A la vez, destacó que la equidad de género se ha ido consolidando, lo que se ha reflejado en una mayor participación de las mujeres y subrayó, que ante estos logros está latente que a la par se incremente el número de víctimas de violencia política, que puede darse en distintos momentos, desde ser aspirantes a una candidatura, siendo candidatas e inclusive ejerciendo ya un cargo, es por ello que se deben implementar mecanismos para su erradicación.
En este sentido, manifestó que el TEEM en días pasados aprobó el Protocolo para atender la Violencia Política contra las Mujeres, cuyo propósito, entre otros, es ofrecer en el ámbito de nuestra competencia una guía para atender tal violencia y con ello estar en posibilidad de prevenir, sancionar, o restituir los derechos político-electorales que se estimen vulnerados, concluyó.
Cabe mencionar que el evento, también participaron Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Elvia Higuera Pérez, Consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, asimismo, se contó con la presencia de Adrián López Solís, Secretario de Gobierno, David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, así como de Ramón Hernández Reyes, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, entre otros funcionarios.