No basta hacer anuncios triunfales, campañas de comunicación favorables, ni presentar estadísticas a modo, señala la diputada
La legisladora local Brenda Fraga, afirmó que las estrategias de seguridad en el Estado, no han generado resultados y lamentó que la administración silvanista intente posicionarse en la materia a través de “anuncios triunfalistas”, “campañas de comunicación favorables” o estadísticas a modo”.
Al realizar un posicionamiento respecto al asesinato del periodista Salvador Adame Pardo, la representante popular, cuestionó las estrategias de seguridad en la entidad las cuales, aseguró, no han teniendo suficientes resultados.
Señaló que “no basta hacer anuncios triunfales, campañas de comunicación favorables, ni presentar estadísticas a modo”, ya que es fundamental una muestra de respeto y compromiso verdadero con la integridad y la vida de las personas por parte de las autoridades y una revisión de su actuación frente a la inseguridad en el Estado.
Fraga subrayó la importancia de dejar de ver a la seguridad pública y la procuración de justicia, como tareas cuya prioridad sea el manejo de la percepción pública, el monitoreo de la imagen del gobierno en turno o el manejo de crisis mediante la comunicación social.
En ese tenor, la diputada petista exigió que ante cada caso de violencia sufrida por cualquier persona, se supere el trato de menosprecio de las autoridades de cualquier nivel, que presumen y exhiben públicamente que a las víctimas a las cuales se les acusa por sus actividades o errores personales y aludió el caso de Adame Pardo.
“Se vestía muy atrevida, provocó que su esposo la golpeara, probablemente se dedicaba a actividades ilícitas, son frases que forman parte del discurso cotidiano que sirve a las autoridades para justificar su falta de respuesta adecuada a la violencia”, afirmó.
Exigió a las autoridades gubernamentales, dejen de esconderse bajo esa lógica en el discurso y eviten mencionar particularidades reales o figuradas de las víctimas, o hacer uso de prejuicios sobre aspectos negativos o de su supuesta responsabilidad personal, para escudar su ineficiencia y la incapacidad de resolver los casos.