El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y la presidenta del Colegio de Abogados, Martha Salud Camarena Reyes, signan convenio de colaboración en materia de servicio social.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Asociación Colegio de Abogados del Estado de Michoacán A.C., signaron convenio de colaboración en materia de servicio social con el que se pretende beneficiar a alumnos y pasantes nicolaitas.
Durante la firma del presente convenio, realizada por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro y la presidenta del Colegio de Abogados, Martha Salud Camarena Reyes, se destacó la importancia de que esta Casa de Estudios se vincule con este tipo de colegios ya que beneficia a la comunidad estudiantil que tengan interés en liberar su servicio social en esta asociación de profesionistas.
El convenio tiene como objetivo crear las condiciones adecuadas para que alumnos y pasantes de la Universidad Michoacana con licenciaturas afines al programa tengan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, mediante la realización de servicio social en programas que desarrolle o promueva el Colegio de Abogados de Michoacán.
Para tal efecto la Universidad Michoacana se compromete a través de la Dirección de Vinculación Servicio Social y de las escuelas y facultades participantes, a realizar los trámites internos necesarios para que los alumnos y pasantes que cumplan con el perfil académico y los requisitos establecidos, puedan participar en el programa.
Además, tendrá una vigencia de cuatro años y establece que la prestación del servicio social tendrá una duración mínima de 480 horas y será por un periodo no menor a seis meses ni mayor a un año, al término del cual se extenderán las cartas de terminación por el tiempo que hayan participado los alumnos y pasantes.
Finalmente, se acuerda constituir un comité asesor a fin de coadyuvar a la instrumentación técnica y evaluación de los alcances del convenio, por parte de la Universidad Michoacana la representante será la directora de Vinculación y Servicio Social, Ana Teresa Malacara Salgado y por parte del Colegio de Abogados del Estado de Michoacán será la Secretaria de Organización, Lucía Villalón Alejo.
Curso de capacitación a diez nuevos directores designados por el Consejo Universitario
Tras la designación del H. Consejo Universitario de diez nuevos directores en preparatorias, facultades e institutos, la administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas Navarro sostuvo encuentro con el objetivo de garantizar continuidad en los trabajos de cada una de las dependencias académicas.
Durante la reunión de capacitación el rector subrayó que para la administración central es fundamental que cada una de las unidades académicas trabajen de forma ordenada y tranquila, lo que se verá reflejado en la estabilidad para cada una de las dependencias y en general para la institución.
Acompañado por el Secretario General, Pedro Mata Vázquez, la Secretaria Académica, Isabel Marín Tello, el Tesorero, Rodrigo Gómez Monge, y el Contralor, Rodrigo Tavera Ochoa, el Rector subrayó que para la administración central la comunicación con todas las direcciones es fundamental para el buen funcionamiento de la Máxima Casa de Estudios.
“Queremos establecer un canal de comunicación abierto de manera permanente, en un marco de confianza donde exista un intercambio de ideas para que todo fluya de la mejor manera y resolver las problemáticas que se pudieran presentar de forma satisfactoria”, apuntó.
Cabe recordar que en los últimos días y por mandato del H. Consejo Universitario, Máximo Órgano de Gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se llevaron a cabo los relevos institucionales en la Facultad de Agrobiología “Presidente Benito Juárez”, donde se designó a Jesús Herrera Basurto, y en la Escuela Preparatoria “Lic. Eduardo Ruíz”, a Zirahuén Eliel Montaño Álvarez.
En la Escuela Preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas” se designó a Iván Dávalos Chávez, en la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio” a Tania Patricia Bucio Flores, en el Instituto de Investigaciones Filosóficas a Carlos González Di Pierro, y en la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera a Sergio Mauricio Escobedo Torres.
Además, en la Facultad de Letras se designó a Iván Ávila González, en la Facultad de Ingeniería Eléctrica a Roberto Tapia Sánchez, en la Facultad de Químico Farmacobiología a Rosa María García Martínez, y finalmente en el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales se designó a Laura Leticia Padilla Gil.