En el evento que se desarrollará en el lago de Zirahuén, se esperan alrededor de 600 competidores de varios estados del país
Por quinta ocasión consecutiva, este fin de semana se llevará a efecto el Gran Reto Aguas Abiertas en la comunidad de Zirahuén, en el municipio de Salvador Escalante, donde se esperan alrededor de 600 nadadores provenientes de diversas entidades del país, que a lo largo de dos días participarán en recorridos de un kilómetro y cinco en el referido lago.
Lo que será la quinta edición de la competencia, tendrá como característica la inclusión, “no solamente en el aspecto deportivo, sino en otros entornos sociales como es la ecología, el cuidado del medio ambiente, la participación de las comunidades y la presencia de deportistas discapacitados”, coincidieron en señalar representantes del Proyecto Nacional Mexicano y del Movimiento Paralímpico, que en esta ocasión apoyan en la realización del evento.
“El deporte es factor social que permite la inclusión en todos los ambientes, dio a conocer Sergio Acosta Salazar, representante del Proyecto Nacional Mexicano, quien agregó que la organización que representa busca mayor atención a todos los esquemas sociales y por ello decidieron apoyar este evento de aguas abiertas, en donde participarán competidores de diversas categorías que van desde los 11 años hasta mayores de 60 en las dos ramas.
Por su parte, Miguel Ángel García Meza, presidente del Movimiento Paralímpico señaló que la inclusión gana espacios día a día, pero aun falta mucho por hacer, por lo que se trabaja con diferentes entes deportivos, como la Organización de Aguas Abiertas en el Estado de Michoacán, quien lleva a cabo el certamen en el cual han participado deportistas discapacitados desde su tercera edición con resultados altamente positivos.
El organizador del evento, Alejandro Suárez Avilés, señaló que el Gran Reto de Aguas Profundas surgió en el 2013 como una iniciativa ciudadana moreliana, no solamente para impulsar la práctica del deporte, sino como una alternativa para promover el turismo deportivo, logrando en el primer año la participación de 150 nadadores, en el segundo fueron 250, en el 2015 aumentó a 350 y el año anterior se tuvo 450, motivo por el cual para esta edición se esperan hasta 600 competidores, no solamente de Michoacán, sino del Estado de México, Guanajuato, Colima, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Yucatán y Guerrero.
Desafortunadamente, en los dos últimos años el apoyo de las autoridades morelianas y del estado no ha existido, motivo por el cual se recurrió al ayuntamiento de Salvador Escalante y de la Feria Nacional del Cobre Martillado de Santa Clara, quienes respondieron positivamente, lo mismo que el Proyecto Nacional Mexicano y el Movimiento Paralímpico, quienes harán posible el evento, en donde aún están abiertas las inscripciones, tienen un costo de 500 pesos si se participa en un prueba o 750 si se desea competir los dos día; éstas se pueden realizar en la página www.asdeporte.com .
Suárez Avilés señaló que en el primer día se tendrá la prueba de un kilómetro para todas las categorías a partir de las 8.30 horas, así como para las menores de 11 años, las cuales son promocionales, tienen un costo de 300 pesos y un recorrido de 200 metros; el domingo se tendrá el evento estelar a partir de las 9 horas para las categorías de 15 hasta mayores de 60 años y la Elite, todas ellas en las dos ramas.
El organizador señaló que como premiación se entregarán medallas a todos los competidores que culminen el recorrido, mientras que a los tres primeros lugares de las diversas categorías se otorgarán obras de cobre martillado para promover las artesanías y habrá una bolsa en económico para la categoría Elite, donde se entregarán mil 500 pesos a los primeros lugares, mil a los segundos y 750 a los terceros.
Para concluir, Alejandro Suárez mencionó que la seguridad y la integridad física de los competidores está garantizada, ya que se contará con el apoyo de diversos cuerpos de auxilio, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, de la Capitanía de Puerto y se contará con varios kayacs y una moto ski para atender emergencia, además de que se tiene un seguro de vida colectivo para todos los participantes.