spot_img
14.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

RESPUESTA CIUDADANA A REFORESTACIÓN DE LA RESERVA PICO AZUL-LA ESCALERA

pico azul 3007Esta es la principal zona de recarga para el acuífero de Morelia, vital el abasto de agua destinada al consumo humano

 

 

SAN MIGUEL DEL MONTE, Mpio. de Morelia, Mich.- En una gran labor ambiental familias morelianas se sumaron a reforestar el Área Natural Protegida (ANP) Pico Azul-La Escalera, en la comunidad de San Miguel del Monte, al sur de la capital michoacana; esta reserva es considerada una de las más importantes zonas de cosecha de agua para abastecer a la población moreliana.

“No podemos seguir perdiendo más superficie boscosa, mucho menos áreas que son vitales para la producción de agua destinada al consumo humano; por eso demos hacer todo lo posible para conservar estos bosques”, arengó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), Ricardo Luna García.

Agradeció la participación desinteresada de cientos de personas que participaron en esta reforestación, así como la colaboración de Coca-Cola Femsa y Pronatura México, que junto con otras instituciones de Gobierno se sumaron a esta campaña de reforestación.

 En esta jornada se reforestaron más de cuatro hectáreas y se plantaron tres mil pinos, todo ello gracias la participación de las familias que llegaron hasta esta zona sólo con la intención de plantar un árbol.

Por su parte, Sarah Orellana Freire, ejecutiva de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, expresó que la empresa que representó está comprometida con la preservación del medio ambiente y el uso sostenible del agua, “por ello anualmente realizamos reforestaciones en los 14 estados donde tenemos presencia, esto forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y nuestro objetivo de generar valor social y ambiental».

En esta labor también participó la diputada estatal Juanita Ramírez Bravo; la ciudadana Alicia Bucio Proa, como vocera de la comunidad de San Miguel del Monte; personal de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, encabezados por su titular Germán Tena; de la Comisión Forestal de Michoacán, a cargo del director Roberto Pérez Medrano, y el delegado de la Semarnat en Michoacán, Mauro Ballesteros.

La reserva natural se decretó en el año 2011, tiene una extensión de 23 mil 107 hectáreas; su zona boscosa conforma una cuenca que abarca los municipios de Madero, Charo y Morelia, en ella se recargan los principales manantiales que abastecen a la población de la capital michoacana, entre ellos la cuenca del Río Chiquito y la presa de Cointzio. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí