No será con PRI, PRD «y mucho menos con el PAN»: Morena pudiera ser la posibilidad
Indígenas agrupados en el Movimiento Indígena en Michoacán buscarán postular candidatos para contender por nueve presidencias municipales y diputaciones tanto federales como locales.
De acuerdo con Abundio Marcos Prado, miembro y vocero de la Coordinación de éste, refirió que son 18 los municipios en Michoacán donde los indígenas tienen presencia notoria para impulsar candidaturas y contender en el proceso electoral 2018, así como en 4 distritos locales y 3 distritos federales.
Según dijo en rueda de prensa este jueves, con respecto a las localidades es en Chilchota, Tangamandapio, Tingüindín, Charapan, Paracho, Nahuatzen, Uruapan, Los Reyes y Zitácuaro donde tienen presencia las etnias michoacanas, y mayores posibilidades de ganar la próxima contienda.
Y refirió que este asunto será ponderado y tratado en el marco del día Internacional de las Poblaciones Indígenas cuyo acto tendrá lugar el próximo nueve de agosto. A este encuentro acudirán representaciones de comunidades indígenas de otras entidades, quienes también habrán de impulsar este movimiento en sus estados, anunció.
Marcos Prado dejó en claro que se buscará que estos candidatos se den por acuerdo con los partidos políticos y no por la vía independiente pues «los independientes para nosotros no existen, es otro partido más», por ello se buscará hacerlo por medio de un partido político con quien se tendrá que acordar a nivel nacional.
Descartó a pregunta expresa que puedan ir con PRI, el PAN y el propio PRD, partido en los que dijo «no podemos creer» pero dejó abierta la posibilidad de que se dé con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): «, puede ser la opción, yo no he dicho Morena, yo creo que nos vamos a inclinar por aquel partido que nos ofrezca mejores posibilidades pero en el ámbito del proyecto indígena».
En larga rueda de prensa, dijo el vocero que las candidaturas independientes no es el camino por las complicaciones que traen consigo, y que en todo caso el MIM lo que busca primero como movimiento es unificar a la población indígena de Michoacán en torno a esta propuesta.