spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

CON PROYECTO VISIONARIO, SE PODRÍAN GESTIONAR ANTE FEDERACIÓN LUMINARIAS DE MORELIA

congreso nsjp 2402Para mejorar el servicio de luminarias en Morelia, el Ayuntamiento debe articular una operación de gestión ante el Congreso de la Unión a fin de que desde la Federación, se bajen recursos para la conversión de lámparas de vapor de sodio en energías verdes, permitiendo la generación de un ahorro consistente y evitando con ello comprometer los ingresos propios de libre programación como el predial, aseguró el coordinador de los diputados del PAN, Carlos Quintana Martínez.

Quintana Martínez aseguró que con un buen proyecto y con la capacidad de cabildeo, la alcaldía lograría recursos extraordinarios para mejorar las luminarias de la capital michoacana, convirtiéndolas en tecnologías sustentables y comenzando así un ahorro sustancial y permanente en el gasto público. 

El diputado local insistió en que también existen organismos internacionales que pueden fondear este proyecto para Morelia; sin embargo, es necesario que sea un tema transparente y visionario, de real beneficio en el presente y para el futuro para la sociedad moreliana.

“Tenemos que precisar ciertos puntos: de ninguna manera es necesario comprometer al erario público para arrancar un proyecto de servicios públicos. Existen muchas maneras de lograrlo, hay que tocar puertas de los diputados federales y senadores para que el recurso federal baje y éste se refleje en beneficios para al municipio. Los morelianos no permitiremos que nuestros recursos se comprometan de esa manera; no podemos aceptar la opción más sencilla, tenemos que ir por lo más inteligente”.

Finalmente Carlos Quintana lanzó un llamado a las autoridades municipales para ejecutar un plan de acción consistente, de acuerdo a una disciplina financiera efectiva que ayude a hacer más eficientes los ingresos de los ciudadanos, eliminando las cargas y los endeudamientos para ser proactivos y responder con certeza ante las necesidades de la población.

INAUGURAN DOMO DEL CONOCIMIENTO

Con la finalidad de impulsar las actividades en materia de educación para niños michoacanos, se inauguró el Domo del Conocimiento, acción realizada por la Diputada Macarena Chávez Flores, que arrancó sus estancias itinerantes en la Tenencia de Santa María de Guido en Morelia, con proyección a viajar también por municipios del estado.

La panista Macarena Chávez indicó que este esfuerzo busca ofrecer un sano entretenimiento a los niños de manera gratuita, quienes a su vez, estarán fortaleciendo su aprendizaje escolar y adquiriendo nuevos conocimientos referentes a temas de diferentes ciencias, mediante documentales con una duración de entre 20 y 25 minutos.

Indicó que el Domo del Conocimiento es utilizado como una herramienta de fuente de información y de fortalecimiento al estudio infantil, para alcanzar una sociedad más capacitada y con un mayor desarrollo.

«El cine documental es una muy buena herramienta didáctica y pedagógica, Michoacán lamentablemente es un estado con baja calidad educativa y es tarea de todos trabajar en mejorar estos niveles para lograr una sociedad con mayor desarrollo. Lo interesante de esta dinámica es que los niños se divierten y aprenden a la vez. Apostarle a la educación es apostarle al futuro”.

Chávez Flores agregó que el cine es de gran interés para los niños y adultos, aún más cuando se hace en tercera dimensión, tal como las proyecciones del Domo del Conocimiento, por lo que resulta muy atractivo entre la sociedad y podrá llegar con éxito a las colonias de Morelia y a los municipios michoacanos. 

En cuanto a la primera presentación de este Domo, la Diputada explicó que fueron tres las funciones que se presentaron, donde se contó con la participación de alrededor de 30 niños y padres de familia por proyección, quienes afirmaron estar satisfechos de que este tipo de iniciativas se estén realizando para contribuir al desarrollo social y educativo.

COMBATIR LA POBREZA ES UNA OBLIGACIÓN

En Michoacán como en el país es necesario reforzar las acciones para  erradicar la pobreza  y se debe poner en primer plano de la agenda pública de todas las autoridades en el país el atender este problema que afecta a millones de mexicanos, afirmó la diputada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en LXXIII Legislatura local, Nalleli Pedraza Huerta, por lo que es apremiante impulsar mecanismos para aumentar la generación de ingresos y fuentes de empleo, con la atracción de inversiones que generan un bienestar en la sociedad. 

“La raíz de los problemas sociales es el grado de pobreza que enfrentan las regiones, en Michoacán poco más de la mitad de la población está en condiciones de pobreza, a pesar de ser una de las entidades federativas del país con un ecosistema vasto e idóneas para generar una explotación y aprovechamiento responsable que impulse el crecimiento y desarrollo económico”.

La diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, puntualizó que su preocupación se enfoca en la pobreza y la desigualdad económica, factores que hieren profundamente a la sociedad, añadió que las diferencias entre las zonas ricas y pobres se traducen de forma drástica en el impacto de producción y de bienestar de la población.

Insistió en que la pobreza es un problema estrictamente de ingresos y la forma de atenuarlo o superarlo son invariablemente solucionando aquellos de índole económico, por ejemplo, el crecimiento económico, la distribución del ingreso justo, aumento de empleo y políticas sociales efectivas.

Lo que significa superar de manera considerable y progresiva las carencias que impactan en el desarrollo del ser humano en sociedad, por tanto, sostuvo que  los diversos niveles de gobierno tienen entre sus obligaciones dotar de un mínimo vital que garantice una vida digna y asegure la alimentación, el acceso a la salud, la seguridad social, la educación, la vivienda y aquellos servicios básicos necesarios para alcanzar este fin.

Puntualizó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), junto con otros especialistas, reconocen que la estrategia más sólida para superar la pobreza, pasa necesariamente por: hacer crecer la economía, crear empleos bien remunerados, impulsar una política social que garantice una buena educación, salud y vivienda.

La Legisladora dijo, que de esta dimensión es el reto para la sociedad michoacana y los distintos niveles del gobierno si se quiere hacer frente a la pobreza y el rezago social y afirmó que Michoacán tiene mucho para ser un estado competitivo nacionalmente e internacional, en donde si bien reconoció que la administración estatal ha emprendido diversas acciones para combatir la pobreza, continúa siendo necesario que la federación brinde más apoyos para fortalecer las políticas públicas que se impulsan en la materia.

Finalmente Pedraza Huerta, indicó que los diputados de esta Legislatura han trabajado para que las políticas públicas en materia de desarrollo social se vistan de efectividad y no impliquen compromisos políticos para ningún derechohabiente o beneficiario.

ARRANCA PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y PARA POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA EN URUAPAN

Uruapan; Mich.- Continuando con las acciones en beneficio de las personas de la tercera edad y de la población en pobreza extrema con carencia alimentaria, el legislador Ángel Cedillo Hernández arrancó el programa de entrega de despensas en Uruapan.

Durante la puesta en marcha, el diputado local por el Distrito de Uruapan Norte recorrió diversas colonias y comunidades, en donde se distribuyeron, casa por casa, más de dos mil despensas, con lo cual atendió las solicitudes que se presentaron en su casa de gestión.

Estas acciones, resaltó, tienen como finalidad apoyar a los pobladores con necesidades elementales, como lo es la alimentación, por lo que mediante un padrón se seleccionaron a las personas en pobreza extrema y a los adultos mayores.

Paralelamente, en la Casa de Gestión Ángel de este municipio, ubicada en calle Marcelo Loya número 28, colonia Rubén Jaramillo, se está reforzando las acciones que se brindan a través del programa Por La Vida, en beneficio de los adultos mayores, a quienes se les brinda atención médica y psicológica, así como talleres de recreación y de cultura en pro de este sector.

“Estas actividades las hemos estado realizando en diversas etapas en el distrito, en el caso de Uruapan hoy nos dimos a la tarea de recorrer varias colonias del municipio, para llevar -de primera mano- apoyo alimentario a nuestros adultos mayores y población en pobreza, con la finalidad de apoyar a la economía familiar y así garantizar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Ángel Cedillo expresó que “todos los actores políticos debemos ser solidarios con nuestros adultos mayores; ellos son quienes nos han dado todo en esta vida, por lo que continuaré trabajando, día a día, por mejorar y garantizar la calidad de vida de las personas y por las mayorías».

Durante la entrega de apoyos, el diputado local reiteró el compromiso de seguir impulsado acciones en materia de gestión que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población, entre ellas, continuar con las jornadas médicas, talleres, entrega de apoyos y la puesta en marcha de proyectos productivos.

En ese sentido, durante el recorrido por las colonias, en donde hizo entrega de las despensas de manera directa a los beneficiarios, el diputado atendió diversas solicitudes de la población, con quienes se comprometió a impulsar diversos proyectos productivos para que las personas mayores puedan emprender acciones que les generen ingresos y una mejor calidad de vida.

LAS PROPUESTAS DE LOS 40 JÓVENES PARLAMENTARIOS SERÁN VINCULATORIAS PARA EL CONGRESO DEL ESTADO

Las iniciativas de ley y los proyectos sociales presentados por los 40 jóvenes michoacanos que serán integrantes del Quinto Parlamento Juvenil en su edición 2017 tendrán un carácter vinculatorio, serán promovidos para ser aterrizados en el Pleno del Congreso del Estado por los integrantes de la 73 Legislatura, informó el diputado presidente del comité organizador de este evento Wilfrido Lázaro Medina.

Luego de que este pasado 2 de agosto se diera a conocer la lista de los participantes de este Quinto Parlamento Juvenil en el Congreso del Estado, el diputado del PRI recordó que las propuestas ganadoras fueron elegidos de un universo de 176 jóvenes que enviaron su propuesta de distintos puntos del estado de Michoacán.

Hizo un reconocimiento a la gran participación de los jóvenes michoacanos, y sostuvo que cada proyecto es una muestra de la enorme necesidad de los jóvenes de encontrar espacios para proponer, discutir e incidir en las decisiones de la agenda pública y que se vea reflejado en beneficio de los michoacanos.

Lázaro Medina agregó que por ello, el Quinto Parlamento Juvenil que tendrá verificativo el próximo 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre constituye un espacio no sólo de discusión y análisis, sino implica que dichas iniciativas llegarán ante el Pleno y comisiones para ser analizadas y discutidas, para lo cual serán convocados los siguientes jóvenes:

Por la categoría de iniciativa de ley: O43 Luis Enrique Sánchez Rodríguez, 100 Gabriel Peralta Domínguez, 134 Pedro Alberto Fraga Aguirre, 140 Dayana Díaz Monarez, 141 Sebastián Mendoza González, 142 Sandra Quintero Salas, 039 Eduardo Pasaye Alpa, 084 María Veneranda Ceja Vargas, 108 Yeraldi Rosales Rodríguez, 119 Karina Torres Tovar, 136 Francisco Javier Valentín Gómez, 088 Karla Jazmín Gómez Téllez, 138 Susana Córdova Birruete, 173 Angélica Diocelina Correa Fernández, 087 José Luis Barbosa Hernández, 105 Luis Javier Briseño Infante, 151 Josué Oswaldo Vázquez González, 024 Christian Arely Solís Salas, 059 Alondra Maribel Reyes Alonso, 091 José Hidelgardo Rodríguez Bedoya, 098 Cesar Santoyo Tamayo, 125 Geonna Hernández Cuevas y 165 Fanny Huerta Pineda.

Categoría de proyecto social: 128  Alba Ivette Sandoval Álvarez, 149 Valeria Alitzel Martínez Sandoval, 150 Carlos Eduardo García Ángel, 170 Agustín Meza Yépez, 133 Ma. de la Luz Ortiz Sebastián, 090 Alma Lucero Nonato Vanegas,146 Elvira Morales Solorio, 103 Eder García Chávez, 153 Liliana Carranza Reyna, 008 Carlos Manuel Solís Pantoja, 143 Whitney Mitchell Ruvalcaba Castañeda, 145 José Daniel Aguilar Guillén, 049Jesús Agustín Domínguez Ramírez, 077 Flor Herrera Castañeda,  094 Tania Elisa Suárez Juárez y 061 Luis Felipe Santana Esquivel.

MICHOACÁN NECESITA LEGISLAR SOBRE REVOCACIÓN DE MANDATO

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, confió en que para el siguiente periodo de sesiones el Congreso de Michoacán legisle en materia de revocación, al considerar que se ha convertido en una exigencia ciudadana que servirá como un contrapeso para la reelección.

Para ello el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública propone que la Constitución local reconozca esta figura como uno de los mecanismos de participación ciudadana, como lo es ya el referéndum, el plebiscito y la iniciativa ciudadana. 

“Este mecanismo permitirá a los michoacanos mantener el control sobre sus gobernantes y hacerles saber que, así como les otorgaron el poder por medio de su voto, de la misma manera pueden quitárselo antes de que terminen su periodo para el cual fueron electos”, sostuvo.

Y es que la Iniciativa presentada por Villegas Soto precisa que la revocación de mandato podrá solicitarse ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), una vez transcurrida la mitad del periodo constitucional del funcionario de que se trate y hasta 120 días naturales después del inicio de la segunda mitad de dicho periodo.

Asimismo, el legislador local dejó en claro que “en ningún caso y bajo ninguna circunstancia la revocación del mandato dará lugar a compensación, indemnización o pago alguno a favor del funcionario de elección popular sujeto a este mecanismo”

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí