El Congreso del Estado la aprobó hace un mes y el ejecutivo no la publica en el Periódico Oficial del Estado.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el diputado local, Daniel Moncada Sánchez, exhortó al Ejecutivo a publicar en el Periódico Oficial del Estado, la Ley de Fomento al Empleo y a la Primera Empresa que se aprobó hace poco más de un mes en el Congreso del Estado.
El legislador urgió a implementar esta ley, que afirmó permitirá incrementar 30 por ciento las contrataciones de los jóvenes y a la par se evitará que se sumen a las filas de la delincuencia organizada.
“Hago un llamado al Ejecutivo para que en este mes que es el mes internacional de la juventud, pueda publicar en el Periódico Oficial de Michoacán, esta ley que va a servir para que por lo menos el 30 por ciento de las nuevas contrataciones en los dos poderes, ejecutivo y legislativo, ayuntamientos y organismos autónomos, el 30 por ciento este garantizado para los jóvenes”, manifestó.
Recordó que dicha ley también proporciona incentivos fiscales a todas aquellas empresas que contraten jóvenes entre 18 y 29 años, así como la posibilidad de aquellos que se inclinen por el emprendedurismo de tener diversas facilidades para la instalación de su negocio.
El también presidente de la Comisión de Jóvenes y Deporte en el Congreso del Estado, dijo que es necesario que los distintos poderes derriben los muros que impiden el desarrollo de la juventud, debido a que más del 80 por ciento de los delitos son cometidos por este sector.
“Los jóvenes son quienes cometen entre el 84 y 86 por ciento de los delitos en la entidad, los jóvenes tienen tanto talento que cuando diversifican o buscan opciones más allá de la ley, resulta que también son muy buenos, cosa que no es para aplaudir, el problema es que hoy nuestros jóvenes encuentran barreras y encuentran muros, prácticamente en toda la vida pública”, lamentó.
A la par, dijo que es necesario que se recupere la confianza de los jóvenes, ya que en la actualidad sólo el uno por ciento de este sector aprueba la labor de los legisladores, el resto los percibe como sinónimo de corrupción.