Tres mil mdp son con Interacciones y Multiva, cuatro mil con Banobras
El gobierno del estado de Michoacán, entre refinanciamiento y restructura de la deuda pública, pretende renegociar poco más de 7 mil millones de pesos de los 17 mil que se tienen actualmente de deuda, por ello realizó una convocatoria de licitación pública, para mejorar las condiciones de tasas de interés que se tienen actualmente, informó Guillermo Loaiza Gómez, director de Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo.
Indicó que de acuerdo al decreto 345 del Congreso del Estado, se autorizó el refinanciamiento de tres créditos bancarios, dos que se tienen con la institución bancaria Interacciones y uno más con el Banco Multiva, que equivalen en conjunto a poco más de tres mil millones de pesos de deuda, con lo que se espera mejorar la tasa de interés, así como la ampliación del plazo y la disminución de los fondos de reserva, así como la modificación de las obligaciones de hacer y no hacer.
De igual manera, refirió el director de Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo, que se pretende restructurar la deuda de casi cuatro mil millones de pesos que se tiene con BANOBRAS, en la cual refirió se lleva buen avance para renegociar este crédito con la misma institución bancaria, pero en caso de no mejorar las condiciones, se realizará una segunda licitación en la que no sólo participe BANOBRAS, sino más instituciones bancarias que oferten mejores propuestas para renegociar este crédito que se tiene y que se logre reducir el aforo entre el servicio de financiamiento y las participaciones destinadas como fuentes de pago.
Así mismo, señaló Guillermo Loaiza Gómez, que con 59 bancos los que tienen una invitación para poder participar en esta licitación, 49 son de la CDMX, 10 de ellos son del interior de la República y siete son pertenecientes a la Banca de Desarrollo y el resto de Banca Múltiple; en ese sentido refirió que no tienen un límite de cuántos bancos puedan participar en renegociar la deuda pública que tiene el estado de Michoacán con varias instituciones bancaria, por lo que son bienvenidas todas las propuestas de los bancos que quieran participar.
Por ello, los bancos interesados, así como cualquier persona que requiera información puede acceder a la página www.secfinanzas.michoacan.gob.mx/reestructura/ y consultar la convocatoria de licitación teniendo como límite el 11 de septiembre que es el día de la apertura de propuestas de las instituciones bancarias hacía el estado y será el 13 de septiembre que se dé el fallo de la o las instituciones bancarias ganadoras de esta licitación, las cuáles celebrarán un contrato de crédito el 27 de septiembre.