spot_img
33.1 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DCARNAVAL MICHOACANO

 

TORITOS: “¡no le pongan tanto peso!. Están viendo que apenas y puede con su alma de lo tilico que está y ustedes ¡hasta el molcajete! le quieren colgar al torito”, que les grita mi tía Coty a mi sobrino el Tony, a mi prima La Chachis y a mi perro El Cachuchas, que están armando un Torito de Petate con un tinaco de plástico donde guardamos la ropa y adornándolo con todo lo que encuentran a su paso y por supuesto, sin faltar la playera del Morelia y hasta una antena parabólica que se encontraron y que le pusieron en la frente, junto a los cuernos que hicieron con unas latas de refrescos, de esos de aluminio…

bru La raza armando un torito de petateNETA QUE sí se pasan los uchepos, porque le están colgando hasta la cazuela de los frijoles pa que haga ruido y con una trompota que hicieron con una cubeta del agua a la que nomás le hicieron dos hoyos pa que fuera la nariz…

AUNQUE ESO SÍ, he de decirles que les está quedando ¡bien chipocludo! con los adornos con papel brilloso que le está pegando con engrudo mi tía Coty, que la neta que anda re contenta y segura que con esta quesque obra de arte, les vamos a dar la pelea a los Toritos de Petate de la Industrial, la Obrera, Las Flores, La Colina o a quienes nos pongan y que saldremos a recorrer las calles esté sábado pa que vean que ya llegó papa El Parabólico, como se llamará nuestro torito y que seguro también espantará al que nos pongan de Tarímbaro. ¿Quihubo?

bru Con semejante peso mi raza se rolaránESO SÍ, lo que no me late, es que la Coty ya me amenazó que yo soy el que voy a cargarlo y cuidadito conque ande sacando la lengua en pleno centro, poniendo en vergüenza a la family. “Nomás te quejas a la mera hora y ¡así te va a ir!, jijo del maíz, porque eres re bueno pa tragarte tus huevitos estrellados en la mañana con chilaquilitos y valiéndote gorro que orita el huevo esté por las nubes”, que me dice la ñora y tirándome un zape, nomás de acordarse del precio del producto de gallina. ¡Bah!, pus yo que culpa tengo de la carestía y de los uchepos comerciantes que esconden el huevo. ¿Y la Profeco?, bien, gracias. Si he sabido que me estaban nutriendo con huevito pa cargar, mejor ni me los como. “¿Qué tanto refunfuñas?, uchepo”, que me encara la tía y le dije que “¿cuál ti.í-ta?. Ni siquiera hablé”, que le digo. Si el miedo no anda en burro

PERO BUENO, espero que el uchepo de mi perro El Cachuchas que se va a disfrazar del Picador, no se pase de lanza el gandalla y me vaya a meter la pata pa que me vaya de boca y me estampe en el piso con semejante peso que voy a cargar del torito. La Chachis, El Tony y La Coty se van a rolar los papeles del Apache, el Caporal y la Maringuía y a ¡disfrutar de las fiestas de Carnaval!, que estarán a todo lo que da en nuestro bello Michoacán… Eso sí, como me dice mi tía, hay que recordarle a la raza que debemos hacer todo lo posible por mantener estas tradiciones, pero con la convivencia sana en la que pueda participar toda la familia, desde chilpayates hasta abuelitos, con un franco llamado a que dos que tres briagadales que no faltan, le bajen de volumen a su radio pa disfrutar nuestras fiestas a todo lo que da, ¿o no?… Por lo demás, estimados lectores, pus ahí les encargo un traguito de agua por si me ven sacando la lengua con semejante animalón que voy a cargar en el lomo de unos 35 kilos. “Mmmta, tío. Con qué poca agua te ahogas. Si va a haber toritos hasta de ¡120 kilos!”, me dice burlándose el canijo escuincle del Tony. ¡No Maaa…us Micky!. ¿Pus quién los va a aguantar?…

bru Desfile de toritos de petate por AvenidaPERO BUENO, como les decía, ¡empiezan los carnavales en Michoacán!, con toda su vivencia, felicidad y colorido, que proyectan a nuestro estado como uno de los principales destinos turísticos por excelencia del país y del mundo entero. Ayer, por ejemplo, ya notamos en el Centro Histórico la llegada de tours turísticos de extranjeros admirando la capital, Morelia, en donde por cierto este sábado 18 de febrero la Avenida Madero se verá colmada de unos 67 Toritos de Petate de 50 colonias morelianas que desfilarán a partir de las 11 de la mañana desde Las Tarascas. ¿Qué tal?… Las bandas, las luces multicolores, los monumentales toritos convertidos en verdaderas obras de arte, serán el deleite de miles y miles de espectadores que ya con una pandemia más relajada, podrán disfrutar en todo su esplendor de esta tradición que data desde hace más de 500 años, pero que en la región de Morelia se ha consolidado como un gran atractivo de Michoacán

bru El Carnaval de la Flor en TuxpanPERO TAMBIÉN en Tuxpan –en la región Oriente de Michoacán— , hace aire y desde este viernes 17 de febrero hasta el 26, se realizará el Carnaval de la Flor en la que destacan las flores con calidad de exportación. En información de la Sectur Michoacán, el presidente municipal Carlos Alberto Paredes Correa, dijo que “se busca reafirmar una antigua tradición de hace tres siglos, cuando en la región comenzó una peregrinación anual muy importante en devoción al Señor del Hospital”…

EN ESTA fiesta llena de flores, se dan cita cientos de familias con eventos culturales, artesanales y comerciales, generándose “una importante derrama para los comercios del pueblo, floricultores, productores de guayaba, aguacate y berries”… El alcalde Invitó al público “a visitar Tuxpan y disfrutar de la gastronomía, los huertos, ates, conservas de frutas, licores de fruta, el esplendor de la cultura otomí, los santuarios de la Mariposa Monarca, las grutas Tziranda y muchos otros atractivos que posee la región”…

TAMBIÉN se coronará este viernes a la Reina del Carnaval de la Flor Tuxpan 2023, que saldrá de entre las aspirantes Samantha Paulett Marin Tello, Alondra Méndez Carmona, Rubí Janet Pérez Quiroz, Flor Citlali Cambrón Rodríguez, Adamari González Carmona y Brenda Alejandra Romero Ríos. ¿Qué tal?… En fin, durante toda una semana se podrán disfrutar diversos eventos en ese municipio…

bru Carnaval de TarimbaroY EN TARÍMBARO, del domingo 19 de febrero al 21, se realizará el también su conocidísimo Carnaval, que tiene como atractivo principal sus descomunales Toritos de Petate llenos de gran colorido y que además de pesar ¡más de 100 kilos!, llegan a medir hasta ¡5 metros de altura!. Échense ese trompo a la uña… El presidente municipal, Bladimir González Gutiérrez, señaló en conferencia en la Sectur, que esperan “una afluencia de 50 mil personas al carnaval que no es solo fiesta y música, sino una oportunidad de generar impacto social, promoción cultural y generar el aprecio de nuestras raíces”

EN INFORMACIÓN técnica, se detalló que los toritos se elaboran con papel picado, petate, canuto, carrizo, piel, cuernos de res, pintura al fresco, cartón y madera entre otros materiales. A cada uno lo acompaña música, principalmente sones abajeños, y 10 o más personajes, tales como la maringuía, el diablo, la muerte, el caporal y los rancheros que llevan la indumentaria campesina…

DE IGUAL manera se recordó que los toritos de petate “fueron introducidos a Michoacán en el siglo XVI por el primer Obispo, Vasco de Quiroga”, y aunque se han transformado desde entonces, siguen representando a los tres barrios de Tarímbaro: San Marcos con su toro el “As de Espadas”; La Cruz con su toro “El pinto” y La Doctrina, con “El Mulato”. Óoooorale

bru Convite 2023 en CuitzeoY POR SUPUESTO que Cuitzeo no se quedó atrás con su convite de Mojigangas que recorren las calles de ese municipio lacustre en honor a la imagen de la Purísima Concepción. Son alrededor de 150 Mojigangas –que son figuras monumentales de ¡hasta 5 metros! de altura— las que vienen desfilando durante la semana hasta este sábado 18 de febrero, en el marco de las fiestas del “Convite 2023”Rosa Elia Milán Pintor, presidenta municipal de Cuitzeo, destacó que el “Convite de Mojigangas” elaboradas con papel y carrizo, se realiza el viernes anterior a la cuaresma, como parte de los festejos a la imagen de la Purísima Concepción. Se detalló que las primeras mojigangas “se hacían de madera de copal tallada con un esmerado trabajo artesanal que podía llevarse hasta cinco o seis meses”. Hoy son de carrizo y papel de colores vibrantes… En la rueda de prensa en Sectur, se confirmó que a lo largo de las fiestas se presentarán entre 15 y 20 bandas de música “y la expectativa es recibir más de 10 mil visitantes” desde el día 7 hasta el 18 de febrero; así como obtener una derrama económica cercana a los 5 millones de pesos, para beneficio de 2 mil familias de forma directa y a más 10 mil de forma indirecta”… Se destacó que, además de disfrutar la fiesta, las bellas calles y los hermosos templos de los barrios, el Convite de las Mojigangas “es un importante evento en la agenda de Cuitzeo para el fomento del comercio local, el fortalecimiento de la cultura, el impulso a la gastronomía regional y la positiva experiencia para el turismo”. Órale pues

bru Fiesta de Ceniza en CarácuaroY EN LA TIERRA Caliente, Carácuaro también se hace presente con su tradicional Fiesta de la Ceniza que inicia este sábado 18 y hasta el 26 de febrero con eventos religiosos acompañados de la feria y diversos eventos que reúnen a miles y miles de visitantes… El alcalde, Reynaldo Gómez Villalobos, explicó que en el evento participan cada año peregrinaciones a pie, en bicicleta, motocicleta y también a caballo… Asimismo, se recordó que Carácuaro es un sitio de renombre en Michoacán por haber sido el sitio donde ejerció su sacerdocio el generalísimo Don José María Morelos y Pavón… Según los organizadores que acudieron a la rueda de prensa de la Sectur Michoacán, la Fiesta de la Ceniza ya se celebraba antes de la estancia del llamado Siervo de la Nación y fue justamente él quien acrecentó la importancia de ese evento. A la fiesta se espera una afluencia de alrededor de 500 mil personas y habrá danzas, misas en español y en Purépecha, así como venta gastronómica y de artículos religiosos y piezas de oro. La Fiesta de la Ceniza gira en torno al Cristo de Carácuaro, que, según la tradición, llegó a su templo en el Siglo XVI, en 1540, por la congregación católica religiosa evangelizadora de los Agustinos. Uno de los principales evangelizadores de la región fue el agustino Fray Juan Bautista Moya, según se señaló en la conferencia…

bru Cumpleaños del ParitutinY BUENO, cerrando con broche de oro, tenemos que el próximo lunes 20 de febrero, cumple ¡80 años!, ni más ni menos que El Paricutín –el volcán más morro del mundo— y será celebrado con bombo y platillo en diferentes eventos científicos por parte de la UNAM, UMSNH y el INAHAaahh, pero también habrá eventos tradicionales y turísticos como precisa la Sectur que señala que Angahuan, Simón Lázaro, concejero de Turismo y Cultura, dijo que se realizarán tres días de actividades, desde este viernes 17 al domingo 19, con un programa que incluye ponencias, exposiciones, danzas, gastronomía, artesanías, proyecciones de documentales y películas, talleres, juegos tradicionales, muestras de indumentaria… De igual manera habrá una exposición temporal de obras de Gerardo Murillo, Dr. Atl, y del fotógrafo Walter Reuter, en la casa de artesanías…

bru Iluminarán la iglesia sepultada por el volcanEN NUEVO PARANGARICUTIRO, se realizarán actividades del 17 al 20 de febrero con Globos de Cantoya “que se lanzarán al aire desde las ruinas de San Juan Viejo, así como la iluminación de la Iglesia sepultada en la lava del volcán”. Óooooorale… Este sábado habrá un desfile deportivo con bicicletas y vehículos 4×4, además de caballos bailadores

EL DÍA 20, MAÑANITAS al volcán, presentaciones de danzas y pireris, cantos del pueblo Purépecha, con la presencia honorable de los mayores del pueblo. Y se realizará un evento pirotécnico “Simulacro del nacimiento” del Paricutín. Óoooorale, otra vez… Ya se imaginarán cómo se verá ese espectáculo, estimados lectores… bru Cancion de lindo MichoacanEn fin, que en este tiempo de Carnaval, hasta el Paricutín sale a relucir sus mejores galas. Así que ¡a disfrutar! sanamente a todo lo que da nuestras fiestas, carnavales y tradiciones que confirman que ¡Lindo es Michoacán!. ¡Y Ajúa!. ♫Palomas mensajeras♪ deteeénganse en sus vuelos♫ Si van al paraíso sobre él volaaando están♪ Dios, hace mucho tiempo que lo quitó del cielo♫ Y por cambiarle el nombre ♪le puso Michoacán…♫ ¡Aaaaayy!, ¡pero qué liiiiindo! ♪¡qué lindo es Michoacaaán! tú sí tienes de qué presumir♫ tus lagos azules, tus llanos dorados♪ de esa tierra linda donde yo nací♫. ¡Y Ajúa!, otra vez…

PERO EN LA próxima le seguimos, estimados lectores, porque ya se nos acabó el espacio. Por hoy quisimos olvidarnos de la grilla y en cambio, chulear a nuestro Lindo Michoacán y todas sus tradiciones. ¿Estamos?…

BRUJULAAh y me dice mi perro El Cachuchas que les recuerde que la pandemia de Covid-19 no se ha terminado, no se ha ido, así que a tomar precauciones y no está por demás usar el cubrebocas. Órale pues

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí