spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, mayo 3, 2025

Servicio de transportes del Ejército Mexicano, esencial para funcionamiento de la SEDENA

transporte militar 1804Desde 2018, en la Escuela de Transportes aceptan mujeres que conducen algún vehículo, siendo alrededor de 120 las que cumplen esa función

 

 

El servicio de Transportes del Ejército Mexicano es esencial para el funcionamiento del resto de servicios que se tienen dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló el Sargento Primero, Eli Ramírez García, conductor militar.

En el marco del Día del Servicio de Transportes Militares, explicó en entrevista, que el servicio de transporte es esencial, porque de dicha área dependen todos los servicios que se integran dentro del Ejército Mexicano ya sea para transportar personal, armamento, alimentos o algún otro servicio.

Destacó que para que los soldados puedan ser conductores de vehículos militares deben cumplir con algún curso dentro del Regimiento de Transporte, durante un periodo de uno o dos meses, o ser egresado de la Escuela Militar en Servicio de Transporte, donde deben permanecer cerca de seis meses y donde pueden salir como conductores, mecánicos, herreros, tapiceros, entre otras funciones relacionadas a los Transportes.

En ese sentido, resaltó que desde 2018 en la escuela de Transportes ya aceptan mujeres que puedan conducir algún vehículo, siendo alrededor de 120 las que ya cumplen con esa función dentro del Ejército.

Aseveró Ramírez García, que las personas que manejan los vehículos cuentan con adiestramiento para manejar, ya que no cualquiera puede manejar esos vehículos, por lo que deben de contar con cursos y la autorización correspondiente, ya que suelen manejar vehículos de diversas características, como son los todo terreno, blindados, transporte personal, administrativos, ambulancias y demás con los que se cuenta dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, que cuenta con poco más de 16 mil vehículos.

Asimismo, cuestionado sobre cómo reaccionan ante alguna situación de enfrentamientos, enfatizó en que los conductores están adiestrados para reaccionar ante cualquier situación, porque inician su carrera militar como soldados y en determinado nivel hacen algún curso para ser asignados como conductores, «somos militares todos y para cualquier cosa estamos preparados», señaló.

Por su parte, el Subteniente Rosario Herrera Álvarez, conductor militar, señaló que los cursos de capacitación van de acuerdo al tipo de vehículo, ya que algunos son más difíciles de manejar, como los camiones o los de blindaje; aunado a que todos los conductores están capacitados en un curso de mecánica para que en caso de que se presenten fallas puedan reparar las unidades o ayudar a que lleguen a alguna zona donde la aseguradora pueda transportarlas.

Por último, indicó que actualmente todos los vehículos son electrónicos y por ello, las principales fallas son las electrónicas, pero siempre tratan de darles mantenimiento a cada vehículo para que funcionen como se debe.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí