Competirán 55 atletas, 39 en la rama varonil y 16 femenil
Se realizó el abanderamiento de la selección Michoacana que asistirá a la Paralimpiada Nacional 2017 que se estará llevando a cabo del 25 de agosto al 5 de septiembre en Manzanillo, Colima.
En esta ocasión, Michoacán competirá con 55 atletas, de los cuales 39 son en la rama varonil y 16 femenil, quienes son pertenecientes de las asociaciones de Parálisis Cerebral, Especiales, Silla de Ruedas, Sordos, que participarán en las disciplinas de natación, atletismo, Boccia, ciclismo y tenis de mesa.
En ese sentido, Edna Gisel Díaz, directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), señaló que los atletas paralímpicos por lo regular regresan con mejores resultados que los deportistas convencionales, prueba de ello es que la anterior edición, Michoacán ocupó el lugar trece de 33 delegaciones que participaron, tras la obtención de 47 preseas, siendo 26 de oro, 11 de plata y 10 de bronce; por lo que hace la invitación a que está delegación que participará en la paralimpiada
Por su parte, el diputado Daniel Moncada, perteneciente a la Comisión de Deporte en el congreso, refirió que medio millón de michoacanos padecen alguna discapacidad, siendo la mayoría por accidentes, por lo que nadie está exento de sufrir alguna, de ahí que reconozca la dedicación de los deportistas paralímpicos.
De igual manera, Luis Felipe, atleta paralímpico, exhortó a sus compañeros a que dejen todo su esfuerzo en cada una de las competencias, ya que las medallas se ganan en el entrenamiento en la competencia solo se van a recoger.
Así mismo, el gobernador Silvano Aureoles, reconoció la labor de todos los involucrados en apoyar y ayudar al desarrollo de estos atletas, a quienes les deseo mucho éxito y les refirió que las medallas ya las ganaron con su dedicación, esfuerzo y todo su entrenamiento; además reconoció la labor de los padres, quienes con sensibilidad y dedicación apoyan a que sus hijos desarrollen sus habilidades deportivas.
Por último, hizo el llamado a quienes se desempeñan como servidores públicos a que tomen de ejemplo a estos atletas paralímpicos, señalando que la peor discapacidad es tener mal actitud, por lo que se debería tomar el ejemplo de ellos y ser humildes siempre.