spot_img
32.5 C
Morelia
jueves, mayo 8, 2025

Envían 100 docentes más a escuelas que los requieren

Docentes con años de experiencia están siendo enviados a escuelas donde niñas y niños los requieren, informó la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), al anunciar que como parte de las tareas para garantizar la educación, 104 maestras y maestros más están próximos a llegar a diversos planteles.

Derivado del reciente proceso de cambio de centro de trabajo, vía la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), un centenar de profesores llegará a alrededor de 80 escuelas que tenían reporte oficial de necesidad del servicio docente.

Niñas y niños de 35 municipios estarán recibiendo a sus nuevos maestros y maestras en los siguientes días, tras el proceso transparente y apegado a la norma con el cual se realizaron los cambios de su espacio laboral.

De esta manera, la autoridad educativa sigue trabajando para garantizar el derecho a la educación en todo Michoacán, ya que este proceso se suma al de asignación de nuevos maestros, con el cual alrededor de 2 mil 800 profesores han sido enviados a las escuelas que los necesitan.

En ese sentido, la SEE hace un llamado a padres y madres de familia, directivos, docentes y autoridades municipales, a recibir a los maestros que están llegando a las escuelas; también pide rechazar movimientos de centro de trabajo sin el trámite adecuado en la SEE, dado que ello ocasiona que haya grupos sin profesor.

Cambios de adscripción docente, solo por vía institucional

Con un llamado a no caer en engaños, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera que los cambios de centros de trabajo se dan únicamente tras la respectiva convocatoria, cumpliendo todos los procesos y entrega de documentos.

El director de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), Hannes Abdiel Ortega Anaya, exhortó a las y los docentes que buscan cambiarse de adscripción, a que no formen parte de irregularidades, pues eso genera afectaciones en las escuelas porque deja a niñas y niños sin clase.

“Este trámite se tiene que hacer directamente con nosotros, no es necesario algún intermediario; tampoco tiene costo, es solo cumplir con la entrega de documentación en las fechas que marque la convocatoria, ver si cumplen los requisitos y si hay condiciones de necesidad docente para el movimiento”, detalló.

Algunos de los documentos que se les pide a las y los interesados son: el último oficio u orden de adscripción que le fue emitido por el nivel educativo donde presta sus servicios, toma de posesión, la constancia de servicios de su jefe inmediato superior, y el último comprobante de pago, por mencionar algunos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí