spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Firman convenio para fortalecer la vinculación entre la educación superior y los sectores productivos

En un esfuerzo conjunto por contribuir al desarrollo regional, la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) y el Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH) formalizaron un convenio de colaboración para fortalecer la vinculación entre la educación superior y los sectores productivos.

El acuerdo, firmado por la rectora de la UTM, Graciela C. Andrade García Peláez y el presidente del CESMICH, Eduardo Orihuela Estefan, busca generar las condiciones necesarias para una coordinación, colaboración y vinculación eficiente entre ambas instituciones, con un enfoque especial en el beneficio de los estudiantes. Se promoverá la colaboración en áreas como la investigación, formación de talento, asesoramiento estratégico y el intercambio de conocimientos y recursos.

La rectora de la UTM, Graciela Andrade García Peláez, destacó la importancia de la vinculación con los sectores productivos, señalando que la Ley General de Educación Superior establece en 24 artículos la necesidad de establecer procesos de articulación con empresas y la sociedad en general. Resaltó la relevancia de que la educación esté atenta a las demandas de la sociedad y contribuya a satisfacer sus necesidades.

La Universidad Tecnológica de Morelia, conocida por su alto grado de empleabilidad de sus egresados, busca fortalecer su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y competitivos en el mercado laboral.

Asistieron a la firma de convenio el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) y consejero del CESMICH, Roberto Santillán Ferreyra; la directora del Festival de Música Miguel Bernal Jiménez y consejera del Consejo Económico y Social, Verónica Bernal Vargas; así como otros consejeros y miembros académicos de la Universidad Tecnológica de Morelia.

Inauguran carrera de Asesor Financiero Cooperativo

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) celebró la ceremonia de inauguración de la carrera de Asesor Financiero Cooperativo y formalizó acuerdos a través de convenios con la organización sin fines de lucro Sparkassenstiftung Alemana, y con las Cajas Morelia Valladolid y Alianza Lagunillas.

La rectora Graciela C. Andrade García Peláez, subrayó la importancia de esta carrera basada en el modelo de Educación Dual y enfatizó que, para un crecimiento económico saludable del país, es esencial medirlo a través de las inversiones nacionales y convertir el ahorro en una fuente de inversión.

Los representantes de las cajas de ahorro Morelia Valladolid y Alianza Lagunillas, Omar Aguilar Campos y Clara Morales, expresaron su agradecimiento por unirse al programa de Asesor Financiero Cooperativo y por su contribución al fomento del ahorro en el país, y destacaron la importancia de promover la generación de ciencia y tecnología a través de la colaboración entre múltiples socios para invertir los ahorros.

García Peláez agradeció el apoyo de las autoridades educativas a nivel federal y estatal, así como de representantes gubernamentales y sectores productivos, y remarcó la eficacia del modelo de Educación Dual, citando el ejemplo exitoso de Alemania como un impulsor del Producto Interno Bruto a lo largo de los años.

En este evento participó también el Director de Proyecto Regional México de Sparkassenstiftung, Tobias Brill.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí