Con el objetivo de dar a conocer y divulgar los trabajos recientes sobre acontecimientos históricos, políticos y sociales, se llevarán a cabo las XLV Jornadas de Historia de Occidente: México y su frontera norte. Relación histórica y cultural, organizadas por la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la Coordinación de Humanidades (CoHu)- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas A.C (CERMLC).
En el programa de esta edición se cuenta con la participación de 18 ponentes nacionales, que abordarán muy diversos temas, por mencionar: “Apaches y chichimecas antes y después de la Conquista” de Alicia Bonfil; “Las fronteras en el noreste novohispano: reflexiones históricas” por Cecilia Sheridan; “Las relaciones entre México y Estados Unidos vistas desde la historia de una región fronteriza: El paso del Norte y El Paso, 1848-1917” a cargo de Martín Gonzáles; “Sospechosos comunes. La experiencia norteamericana de los llamados “tres grandes” del muralismo mexicano” por Eric Pérez; así como el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas cerrará con la ponencia: “Algunas consideraciones en torno al Tratado de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos”. Los ponentes provienen de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, A.C, el Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otras.
Las Jornadas se desarrollarán de manera presencial y serán transmitidas a través de Zoom y YouTube. Están dirigidas a académicos, profesores, estudiantes de licenciatura y posgrado, a personas dedicadas al estudio de la historia y al público en general. La invitación es para los días 12 y 13 de octubre a partir de las 9:30 am. Si se desea constancia de participación es necesario registrarse previamente a través de este enlace: http://bit.ly/45JORNADAS
Para mayor información, consultar la página Web: http://uaer.humanidades.unam.mx, y las cuentas de redes sociales: @UAERUNAM, o enviar un correo a gramos@humanidades.unam.mx y cermlc@gmail.com