spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DMichoacán es otro: SAC

En medio del luto, del dolor, del llanto, de la desesperación y de la impotencia ante los designios de la Naturaleza, pues la verdad, estimados lectores, que algo que de alguna manera alienta, es saber que México es querido y no sólo por los mexicanos, sino por ¡el mundo entero!. Se rasan los ojos de ver las imágenes en donde pueblos del mundo se solidarizan con nosotros. También es reconfortante observar por ejemplo, cómo hacen minutos de silencio en memoria de nuestros fallecidos en los principales Estadios deportivos del orbe y cómo las grandes estrellas del deporte y artistas extranjeros, están con nosotros… Sin duda que de igual manera es un gran aliento, escuchar y ver que presidentes de países de Latinoamérica, Europa, África, Asia y de todos los continentes, envían mensajes de que se solidarizan con México. Con este pueblo que no se vence y que sale airoso ante las adversidades. Todavía recuerdo un Tweet de un famoso español que puso: “México no está llorando. ¡Está de pie y con sus hijos luchando!”… Se siente bien observar cómo llegan rescatistas de Israel, Japón, Panamá, Honduras, Estados Unidos, Chile y en fin, de muchas partes del mundo, que se funden en la lucha por rescatar vidas aún a costa de las suyas. De verdad que estas muestras de entrega es hasta motivo de reflexión. De reflexión al reconocer con la frente en alto, que lo que se siembra se cosecha y recordemos que nuestro país y nuestros mexicanos por el mundo, anden donde anden y en los países que sean, si les toca una catástrofe, ¡le atoran para ayudar a su prójimo!, aún en terreno ajeno. Es más, desde México, más rápido que pronto, de inmediato muchos se apuntan automáticamente para ir a ayudar a un semejante, aunque se encuentre al otro lado del mundo. Y ahí están Los Topos de muestra… ¡Ya lo traemos en el ADN!: los mexicanos somos solidarios y ayudamos a quien está en desgracia. Para muestras el último botón que ahora nos tocó en nuestro país: las mexicanas y mexicanos que están en la zona de desastre, ¡atorándole con todo!, desvelados, sin comer, empolvados, cansados, pero ayudándole a sus hermanos. Unos haciendo faenas y otros haciéndoles de comer, llevándoles agua y lo que se necesite. Ellos allá y los que estamos fuera de esas zonas, en otros estados, recolectando víveres y enviando como se puede a los lugares de la tragedia… Hasta se siente que el corazón se ensancha y se rasan los ojos de lágrimas, cuando ve uno las muestras de amor de gente muy pobre, sobre todo adultos de zonas populares, que llegan a los Centros de Acopio con su kilito de frijoles, una lata de atún, una sopa de pasta o una cobija, que seguramente les costó mucho trabajo conseguir. Pero que en lugar de usarla para ellos mismos, prefieren compartírsela al hermano que sufre… Verdaderas lecciones de vida se encuentra uno en los Centros de Acopio que son el puente con nuestros hermanos que se encuentra sin casa, entre fierros retorcidos, con familiares desaparecidos, llorando y mirando al cielo buscando una señal de consuelo de ayuda divina, mientras recibe un abrazo reconfortante de sus hermanos… ¡Eso somos los mexicanos y mexicanas! que como estamos viendo, tenemos muchos amigos. ¡Y que grato! se siente saber eso en medio de la desgracia. Palpar que a uno lo quieren, es el alimento del corazón. ¡Gracias pueblos del mundo!, artistas, deportistas, rescatistas, gobiernos, por estar con México. Un país en el que siempre, tendrán a un amigo, una mano tendida. Y no sólo de sus habitantes humanos, sino también de los seres vivos de cuatro patas como nuestra Frida, la perra labrador de la Marina que se la ha rifado en medio de los escombros y ya ha rescatado en este pasado sismo a 36 personas con vida, aunque ya lleva como 80 salvamentos en su existencia… De veras que no encuentro palabras para darle las gracias a todos los que nos han mostrado su cariño, su solidaridad. Lo único que sabemos es que hay alguien allá Arriba que seguro, los estará llenando de bendiciones… Claro y por supuesto que no puedo dejar mencionar a nuestro gran pueblo michoacano que ¡se ha volcado solidario! en apoyo de nuestros hermanos. Nos ha tocado estar, por ejemplo, en el Centro de Acopio   del  DIF Michoacán y la verdad que se dejó sentir el apoyo de nuestro gran pueblo. Hasta el momento, tenemos entendido que ya van 118 toneladas que han aportado los michoacanos, tan sólo en ese Centro –también el DIF municipal Morelia instaló y otras instancias– y que ya han sido distribuidos a Morelos, CDMX, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Y tenemos entendido que el apoyo sigue fluyendo y se sigue captando la ayuda y eso es bueno… Por cierto y déjenme decirles, que en la organización de la recolección vimos muuuy entregada a esa tarea a la directora del DIF, Rocío Beamonte Romero que le ha entrado pero con fé y aunque se nota medio cansada por el ajetreo de los últimos días, no se ha rajado y todavía este sábado muy de mañana, ya estaba en el Puerto de Lázaro Cárdenas supervisando el envío vía marítima de 30 toneladas para Chiapas y Oaxaca. Óoooorale… PERO BUENO, por otro lado, no podemos soslayar ni dejar de decir, que estos sismos son sabios anuncios de la Naturaleza. No se necesita ser adivino para saber que la tierra, la Madre Tierra, ¡nos está hablando!, como diciéndonos “ya párenle al caos y el daño que están haciendo a la Naturaleza”. Y la mejor ni les digo de los bosques rapados, los ríos contaminados, el aire repleto de smog, el tiradero de basura de todo tipo a los cauces y en fin, todo lo que hacemos valiéndonos grillo que luego vengan las repercusiones sabias, repetimos, de la Naturaleza. Yo creo que es tiempo de escuchar a la Tierra, si no es que ya, nos estamos tardando. BRUJULA¡Aguas! Porque estamos viviendo como es su respuesta. Que conste… Y por el otro lado, bueno pus también esperemos que estos movimientos telúricos hagan reflexionar a quien corresponda y sobre todo a los que saben, como los investigadores de la UMSNH para que tracen un plan emergente. NO somos geólogos pero de acuerdo a lo que hemos investigado –y se vale corregir– Michoacán está entre las placas de Norteamérica y la Oceánica, mejor conocida como de Cocos. O sea que por millones de años se seguirán acomodando y continuarán los temblores. ¿Cada cuándo?, quién sabe. Pero por eso hay que estar preparados y en ese sentido no vemos claro. Se supone que las autoridades respectivas deberían tener un protocolo sobre sismos para mantener cuando menos informada a la población. También y muy importante, es que debería haber una dependencia de revisión de edificios, casas, terrenos, construcciones en Michoacán. Con decirles que en Morelia se habla de alrededor de ¡20 fallas sísmicas! y no se ha visto quién revise o a quién le toca revisar en estos momentos todos los multifamiliares, por ejemplo. Que recomendaciones hay para construir. Además, que sepamos, no hay estudios del suelo, ni microzonificación y no sólo en la capital, sino en todo el estado. Y ya ni que decir en el Puerto de Lázaro Cárdenas y toda la costa que está en la zona sísmica. ¿Dónde están nuestros investigadores?, quisiera saber hasta mi perro El Cachuchas, que se pone como loco en cada temblor, volteando los ojos todo temblorino y con los pelos de punta hasta los que tiene en el callo de su pata derecha. “Nooo, tú no te has de espantar uchepo. Eres el más chillón y sales corriendo ¡como alma que se lleva el chamuco!”, luego luego me grita mi tía, defendiendo al perruno y nomás balconeando al prójimo. Ah, por cierto, que mi perro ya hasta puso en su perrera un cuadro de Frida, la perra salvavidas, que ahora es su heroína. ¿Quihubo?… ¿Pero en qué iba?. Ah, sí. Que ya esperemos que todos los involucrados en la investigación, se pongan las pilas y esto debe ser a la de ya, porque conforme pasen los días, volveremos a echar concha y todo quedará en el olvido, como es costumbre y sólo despertaremos, cuando nos llegue otra sacudida. ¿A poco no?… Por cierto, también ya debería de trabajarse a fondo sobre la cultura de la Resiliencia, que no es otra cosa que el proceso de adaptarse y recuperarse rápido a la adversidad, como en este caso a las tragedias que dejan los fenómenos naturales. Estar preparados pues, para saber que hacer de volada y estar de pie en un dos por tres… Por fortuna, ora sí que a como Dios nos dio a entender y gracias a la solidaridad de todos los mexicanos, en estos momentos ahí la llevamos, pero es necesario tener protocolos y seguro que la respuesta sería más rápida y certera, ¿o no?… PERO BUENO, cambiando de tema, este domingo el gobernador Silvano Aureoles Conejo entregó su Segundo Informe de Gobierno en el Congreso del Estado. Como ustedes recordarán, solidario con la tragedia nacional que vive el país, suspendió el evento en donde daría su mensaje y que seguramente estaría repleto de invitados, incluidos por supuesto muchos que como él, por sus posiciones suenan para la Presidencia de la República del 2018… Por cierto que en la entrega del documento este domingo, Silvano fue acompañado por el representante presidencial, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.  Déjenme decirles que en su intervención, Aureoles Conejo destacó que “con la firme determinación que nos exige el amor a nuestro querido Estado, puedo afirmar sin triunfalismos, que a dos años de iniciado éste proyecto: Michoacán es otro”. Subrayó que en ese lapso “estamos devolviendo al estado el funcionamiento regular de las instituciones”. También enumeró avances significativos en infraestructura educativa, salud, seguridad, carreteras y agro como ya se lo hemos informado oportunamente en esta columna y tras seguirle la pista en giras por todos lados del estado y buscando apoyos ante la Federación en la capital del país. Todos sabemos que tullido no es el gobernador y que trae un ritmo a todo lo que da y aplicando recursos. También se refirió a la reingeniería de su gobierno que adelgazará la estructura gubernamental en un 20 por ciento. Citó que el INEGI refleja que Michoacán es el Estado con mayor crecimiento durante el último trimestre del 2016. Precisó que se logró la disminución de la deuda a corto plazo, de 13 mil 358 millones, a sólo 8 mil 809 MDP. También reconoció el respaldo que el Presidente Enrique Peña Nieto le ha venido otorgando a Michoacán… Por cierto, anunció que el mandatario de la Nación estará nuevamente en Michoacán y por enésima ocasión el próximo jueves para dar la declaratoria presidencial de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas. En su discurso, el hombre de Carácuaro, desde la máxima tribuna, reforzó la solidaridad de su gobierno y del pueblo michoacano para con los damnificados… Y bueno, en ese sentido, pues Silvano ha dado todas las facilidades para que el apoyo del pueblo michoacano fluya de manera transparente hacia las entidades que cuentan con miles de damnificados… Le dio todo el mérito al pueblo, no se colgó medallas y eso habla bien de él… Y es que ya ven, al que se le hizo bolas el engrudo fue al gobernador de Morelos, Graco Ramírez a quien le ha llovido en su milpita en cuanto a la manera del acopio de la ayuda recibida de diferentes partes del país… Y luego le seguimos con la polaca, con nombres de los suspirantes al 2018. Ya les he dado una buena lista y les estamos preparando otra. No coman ansias. Tranquiiilos… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí