Confusa su denominación, integra poco más de 90 miembros del ramo afines a la 4T
Hoy fue reinstalado aquí el Consejo de Ciencia y Academia de Michoacán, A.C., de libre afiliación, a instancias de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, con el objetivo central de «consolidar los proyectos de transformación» para mejorar la educación en todos sus niveles.
La iniciativa de la presidenta electa es reinstalar este organismo en los 32 estados del país, ya que fue echado a andar en medio de la precampaña morenista en Marzo del 2023. Aquí en Michoacán se constituyó con personalidad jurídica el pasado mes de noviembre pero como asociación civil con más de 90 miembros activos de varias instituciones científicas y académicas, para consolidar el 2do piso de la transformación en lo educativo.
Rogelio Sosa Pulido, quien lo preside, llevó a cabo la reinstalación este día en Casa Michoacán donde se congregaron sus miembros y entre sus fines pretenden hacer diagnósticos, presentar propuestas, identificar problemáticas del sector, todo coordinado y consolidar los proyectos de la transformación que son un reto definitivo y definitorio, fue la explicación dada mediante un video inicial.
Pero el funcionario definió que lo de este día «es un parte aguas» en el sector educativo y se dijo honrado de iniciar el segundo piso de la transformación del país, ya que los miembros de este órgano que ha creado confusión entre si quedó como consejo o simple asociación civil y que estuvieron apoyando los mítines de Sheinbaum en Michoacán, están ahora Iniciando el apoyo al segundo piso de la transformación educativa de Michoacán sumándose «al esfuerzo» de la próxima primera mandataria nacional.
El sector educativo, dijo, es clave en el desarrollo de nuestra patria, de la ciencia, la tecnología, las humanidades y la Innovación. Se dio a conocer que este organismo tiene seis comisiones: organización, difusión y publicaciones, vinculación e intercambio docente, educación continua, investigación y posgrado, y arte y cultura, según lo informado.
El objetivo central de este consejo o asociación civil es fortalecer los lazos de vinculación entre científicos y académicos afines a Morena de las diversas instituciones, como organización civil tendiente a mejorar los sistemas educativos coordinada y cooperadamente con las autoridades educativas de todos los niveles desde Educación Inicial hasta Educación Superior. Sosa Pulido aclaró que no es obligatoria la afiliación a éste.
Estuvieron presentes funcionarios educativos del estado afines a Morena como Osvaldo Ruiz, director del Conalep, Mariana Sosa, directora del IEMSYSEM, Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación estatal así como algunos mandos medios de esta dependencia, y Alejandra Ochoa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como a título personal también investigadores y científicos michoacanos afines a la 4t.