spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DNuevos mercados

Y entrándole al gobierno, pues en cuanto al estatal, el gobernador Silvano Aureoles Conejo partió este sábado en una gira de trabajo por China, que culminará el próximo viernes 17 de noviembre. La agenda es intensa recorriendo las entrañas del Dragón Asiático como es conocido ese país del lejano oriente considerado por algunos expertos economistas mundiales y según el enfoque de cada cual, como la primera economía del mundo que trae en jaque a Estados Unidos con quien constantemente disputa esa primera posición en cuanto a la Paridad del Poder de Compra. Con decirles que aún con sus altibajos que viene registrando, el sobresaliente avance del Producto Interno Bruto (PIB) de China, le permite ser una de las economías más potentes a nivel mundial al acumular actualmente casi un 7% del total de las exportaciones ¡en el mundo!. Échense ese trompo a la uña… Ante esto, resulta interesante y prometedora esta gira que realiza Aureoles Conejo acompañado de una comitiva y en la que contempla sostener reuniones para formalizar convenios estratégicos. Dentro de la agenda de trabajo se contempla que en Beijing tendrá un encuentro con la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Agencia de Promoción de Inversiones de China CIPA. También sostendrá una reunión con el alcalde de la municipalidad de Shanghai, Ying Yong, así como con empresarios de ese importantísimo puerto chino, a quienes les expondrá las facilidades de inversión en la Zona Económica Especial del Puerto Lázaro Cárdenas-La Unión… De igual manera, visitará la ZEE de Su Zhao y encabezará el “Encuentro de Negocios Michoacán-Shanghai 2017” y nomás con decirles que en esta ZEE china, existen unas ¡25 mil compañías!, de las cuales 91 son empresas de la lista Fortune 500. ¿Qué tal?… En Hong Kong se reunirá con Eric Ip, presidente de la Hutchison Port Holdings Limited, principal operadora de carga que es líder mundial de contenedores y que cuenta con inversiones en el Puerto de Lázaro Cárdenas. Asimismo, en esta gira Aureoles Conejo sostendrá reunión con el embajador de México, José Luis Bernal Rodríguez, así como con el encargado del Consulado de México en Shanghai, Juan Alberro Behocaray y con el cónsul general de México en Hong Kong, Damián Martínez Tagüeña. ¿Quihubo?… Como se notará, pues todo hace suponer que el gobernador Silvano Aureoles, por los puntos estratégicos que tocará y con quienes se entrevistará, ¡va con todo! en busca de la consolidación de inversiones de China para Michoacán y en todos los terrenos que se pueda. Por ejemplo, lleva como punta de lanza el promover la ZEE del Puerto LC pero con la visión de  promoverla  no sólo como un destino para el desarrollo de inversiones, sino también “como la puerta de acceso al mercado asiático, proyectando a este polígono como el de mayor potencial para consolidarse como el principal polo de comercio internacional para México” y tomando muy en cuenta las ventajas del puerto que  han permitido mantener y fortalecer rutas comerciales con 141 puertos de 31 países localizados en la poderosa zona económica de la llamada Cuenca del Pacífico. Un puerto michoacano en donde además, 59 de las navieras más importantes a nivel mundial tienen presencia y muchas de ellas pertenecen a empresas asiáticas como Cosco Shipping y Hanjin Shipping, como lo confirma la secretaría de Desarrollo Económico. Échense ese trompo a la uña… Y BUENO, también en el renglón turístico, pues la comitiva michoacana se fue preparada y ofertarán la esencia y espíritu de la ancestral tradición del Día de Muertos. Y es que este 15 de noviembre será instalada una representación en conocido hotel del Shangai a la que asistirán autoridades, empresarios, celebridades y la prensa China. El objetivo es atraer a Michoacán a más turistas chinos. “La ambientación, decoración y elementos constructivos de esta explanada estarán relacionados con la estética típica de la Noche de Muertos; es decir, una puesta en escena muy colorida y llamativa, que incluirá flores de cempasúchil, lucecillas, calaveras, ofrendas, y más”, indicaría la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López quien  detalló que México es el octavo destino más visitado por los turistas internacionales, con 35 millones de visitantes anuales y que tienen a Michoacán como uno de sus estados predilectos… Por cierto dentro de la comitiva que anda en China, además de Chávez López, también acompañan al gobernador el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, así como  la coordinadora de Comunicación Social, Julieta López Bautista, además de autoridades federales, una delegación de la Secretaría de Economía, ProMéxico y Bancomext. ¿Quihubo?… EN SÍNTESIS  PUES, estimados lectores, repetimos que resulta muuuy interesante esta gira y aún más por el entorno geopolítico en el que se presenta. Recordemos que Michoacán depende en un ¡70 por ciento! de las exportaciones hacia los Estados Unidos, que en estos momentos nos controla los precios de la oferta y la demanda, a como quiere y con todos los pretextos del mundo. Nos tiene en un puño por la falta de la diversificación de mercados y por supuesto que también ante la casi hasta comodina postura de nomás estar esperando a cruzar la cercana frontera y al precio que impongan los vecinos y más aún en estos tiempos en los que el actual presidente gringo maneja a capricho la situación y hasta amenazando a cada momento con su cantaleta de desaparecer el Tratado de Libre Comercio. Y de este lado, aguantando esa situación, por no aventarnos a ganar y explorar otros mercados como el europeo, asiático y demás, en donde seguro que recibirán con mucho gusto la calidad de nuestros productos agropecuarios ¿o no?… No cabe duda que hoy más que nunca, a Michoacán le urgen organismos de Formación de Exportadores y bueno, hasta de Formación de Consumidores si tomamos en cuenta que somos los número uno en producción frutícola y de diferentes productos que bien pueden exportarse a otros países y no nadamás para el Norte. BRUJULAY en lo que se refiere a la Formación de consumidores, pues también hay que mandar gente capacitada de avanzada a los países a los que se quiere penetrar, para que primero promocione y haga que nuestros productos se adapten al paladar de los lugareños. Y es que por ejemplo, el aguacate es muy socorrido, pero no en todos lados lo conocen y eso hay que contemplarlo primero, ¿o no?… Y por cierto, también ya es hora de tomar muy en cuenta que los mercados mundiales se están moviendo de acuerdo al impacto ambiental y se vienen vigilando a los productos que ocasionan problemas ecológicos en sus lugares de origen y que contribuyen negativamente a agravar más el Calentamiento global. Ojo con eso…  PERO BUENO, después de este breviario, pues definitivamente que, les repito, es muy interesante saber que el mandatario estatal se atreve a buscar nuevos mercados más allá de lo tradicional, mucho más allá de la tierra de Donald Trump y en busca de inversiones para jalarlas hacia Michoacán. Y también, por las importantes ciudades que visitará, pues se nota que la estrategia es efectivamente incursionar en el mercado chino, abrir caminos internacionales en lugar de quedarse anclados en lo local, en lo regional. Por ejemplo, Silvano que dicho sea de paso suena y cada vez más fuerte para la candidatura presidencial del 2018 por el Frente Ciudadano por México o por el PRD, llegó a Beijing (Pekín) que es ni más ni menos que la capital de China y por lo tanto el corazón cultural, político y social de ese país asiático. Échense ese trompo a la uña… También Aureoles Conejo estará en Hong Kong que es el principal centro financiero de China y visitará Shangai que es la ciudad más poblada con casi 25 millones de habitantes y que es considerada como la capital económica del país asiático. ¿Quuihubo?… En ese contexto, pues la verdad que se nos antoja  una muy buena gira, llena de retos, de propuestas, de negociaciones y esperemos que con la diplomacia y con la fama que tiene de hábil gestor para conseguir apoyos para la entidad como lo ha demostrado desde su paso por el Congreso de la Unión y ahora como gobernador ante la Federación, Silvano logre que nuestro estado empiece a ser tomado en cuenta en ese gigantesco mercado del Dragón Asiático en donde hay ni más ni menos que más de  1,300 millones de chinos. Y aprovechar la oportunidad de que  China es el líder de la electrónica y su gran fuerte es la exportación de computadoras,  equipos de radiodifusión, teléfonos, circuitos integrados y consumibles para oficina, entre muchas otras cosas. Aaaahh, pero según los últimos reportes a nivel mundial, para 2018 China tiende a convertirse en el mayor importador mundial de alimentos. ¿Quihubo?… Y es precisamente ahí, donde está el hueco que hay que aprovechar, porque no está por demás recordarles que Michoacán tiene más de 200 productos del campo y por supuesto que somos lideres (“¿somos, Kimosaby?. ¡Me huele a manada!”, me grita mi tía Coty que tenía que meter su cuchara como siempre y ni decirle nada porque con la última subida del gas, anda como agua para chocolate) en más de 30 productos de exportación incluyendo el aguacate, la fresa, el mango, la guayaba, el plátano las berries y etc, etc. ¿o no?… Por eso, ojalá que al gobernador Silvano y a su comitiva, les vaya bien porque si les va bien, nos tiene que ir bien a todos. Buena vibra porque ya es tiempo de que nuestros productos anden por todo el mundo deleitando paladares y generando chamba en Michoacán, para que nuestros paisanos, ya no tengan que irse para el otro lado, en donde Trump nos trata con la punta del zapato. ¡Ah jijo!, dejen ora calmar a mi perro El Cachuchas porque nomás oye ese nombre y se pone como si le diera rabia. El otro día hasta tiró la tele porque lo vio y se le fue encima. Ah que perro tan acelerado. Y lo malo es que ahora tiene que pagar la telera.… PERO bueno, siguiendo con el tema, tenemos entendido que al momento de mandar esta columna al filo de las 11 de la noche de este domingo, en Beijing ya estaba en plena acción la comitiva michoacana, que este lunes tendría su primera actividad en la capital del Dragón Asiático. Y como ustedes saben, nos llevan ¡14 horas de adelanto! y por lo tanto, ya se habían entrevistado con el embajador de México… O sea que si tomamos en cuenta que la comitiva se fue el sábado, pues casi bajándose del avión, se pusieron a chambear. Óoooorale… Y BUENO, para que no se vayan en blanco de la polaca que tanto les repapalotea, pues apunten que este lunes el diputado Antonio García Conejo tomará el liderazgo de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado… AH Y TAMBIÉN, pues con la novedad de que El Bronco Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León que anda buscando la candidatura presidencial independiente y que es muy amigo del alcalde moreliano Poncho Martínez Alcázar,  pues ya tomó la delantera, según el último reporte del Instituto Nacional Electoral. Hasta ahorita, lleva 118 mil 559 firmas recabadas y se coloca en primer lugar de los independientes, mientras que en el segundo lugar viene Margarita Zavala con 111 mil 828 firmas y María de Jesús Patricio con 30 mil 427 en tercer lugar. Ojo con El Bronco que ya hasta herraduras nuevas le puso a su cuaco…Y BUENO, ya fue aprobado el presupuesto federal para Michoacán con un momento de 56 mil 314.3 millones de pesos. Algunos rubros, como educación, se llevan 20 mil 672.1 MDP; infraestructura Regional y Social 3 mil 846.9 MDP; en Salud, 3 mil 372.5 MDP; carreteras 1 mil 232.7 MDP y Campo 373 MDP. ¿Qué tal?… Nos brinca eso del campo, pero bueno, ya se analizará ese presupuesto…Y en cuanto a los que suenan para el 2018, pues ya les estamos ajustando las listas que ya les di a conocer en columnas anteriores. Nomás observen quienes sí andan chambeando en sus distritos y jurisdicciones, ¿o no?… Y les recuerdo que también pueden leernos en www,lapolacamich.com.mx 

   

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí