La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer; la democracia se presenta desnuda porque ha de convencer.
Antonio Gala (1930-?). Novelista español
Silvano Aureoles no puede ocultar su malestar por el cauce que tomaron las cosas al interior de la alianza de su partido, el PRD, y el PAN.
Desde un inicio, el gobernador michoacano alertó que dicha alianza sólo tendría viabilidad si el candidato presidencial de la misma era un externo, o al menos que si era un militante de alguno de los dos partidos, fuera resultado de una elección abierta, pero jamás de una imposición.
El asunto es que, ya se sabe, el candidato frentista resultó de un dedazo, o mejor dicho, de un “auto dedazo”, porque lo que Ricardo Anaya hizo fue apuntarse a sí mismo y designarse frente al espejo, ante la vergonzosa complacencia del perredismo.
Aureoles, habrá que recordar, apenas una semana antes había cedido el paso al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para que fuera él el que buscara la candidatura presidencial del Frente; pero Mancera dio un sospechoso giro de última hora y ni las manos metió para presionar por las anheladas elecciones internas para buscar al candidato, simplemente dejó pasar a Anaya sin chistar.
Ante la indignante posición de su partido, Aureoles parece decidido a salir de facto del Frente, para no convalidar la farsa de una supuesta alianza, porque en realidad lo que se está dibujando es una campaña panista con el PRD haciendo funciones de mozo o de triste dama de compañía.
Ya este jueves, el gobernador no tuvo empacho en declarar ante reporteros que la designación del candidato presidencial “rebasó” al Frente; una manera eufemística de denunciar el resquebrajamiento de la alianza de azules y amarillos por la imposición antidemocrática de Anaya.
Así, queda claro que Aureoles ha decidido centrarse exclusivamente en la designación de las candidaturas que al perredismo michoacano le competan, y dejar a su suerte el bodrio aliancista, sobre todo en el concierto nacional.
En todo caso, nadie puede llamarse sorprendido con esa decisión del mandatario michoacano: el que avisa no es traidor, y sus advertencias siempre fueron un aviso de la posición que tomaría si se materializaba, como se materializó, el “fraude” electoral al interior del frente.
jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>