spot_img
13.5 C
Morelia
martes, abril 29, 2025

Reviran normalistas de Tiripetío acusaciones difamatorias de FGE y exigen que prensa publique la verdad

En un desplegado emitido hoy acusaron que las autoridades pretendieron ingresar al área donde residen los estudiantes, sin presentar ninguna orden de cateo

La Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga denunció las acciones difamatorias «llevadas a cabo por las prensas amarillistas ya que mencionan que a la Fiscalía no se le dio acceso a la institución en la búsqueda de nuestro compañero fallecido, Carlos Eduardo Castro Matías», y acusan que lejos de realizar una investigación seria, transparente y respetuosa la FGE «intentaron y continúan intentando, desprestigiar a nuestra institución mediante la difusión de notas amarillistas y acusaciones infundadas, las cuales fueron un claro intento de desviar la atención de sus propias irregularidades».

Por ello, en un desplegado emitido este miércoles «hacemos de conocimiento público que las autoridades pretendieron ingresar al área existencial donde residen los estudiantes sin presentar ninguna orden de cateo ni sustento legal, utilizando pretextos falsos para justificar su intromisión», denunciaron. Además desmienten que los padres de su compañero habían solicitado la intervención de la FGE, cuando los familiares han manifestado su oposición a estas acciones.

«Las notas amarillistas promovidas por estas autoridades y replicadas por medios de comunicación, se caracterizan por titulares sensacionalistas y contenidos faltos de rigor periodístico, como insinuaciones de que nuestra escuela es un ‘cartel’ que impide la justicia o está involucrada en actividades ilícitas, sin presentar pruebas que lo verifiquen», denostaron tras descalificar que estas publicaciones, basadas en fuentes no oficiales «solo buscan señalar a nuestra comunidad estudiantil, manteniendo una narrativa que criminaliza nuestra labor educativa y nuestro compromiso social. Para esto incluyen titulares que sin fundamentos califican a la escuela como problemática o sugieren conflictos internos, manipulando los hechos para generar confusión en la opinión pública».

«Exigimos que terminen estas prácticas difamatorias y violatorias de los derechos de nuestra comunidad estudiantil. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que actúen con transparencia, respeto y estricto apego a la legalidad y a los medios de comunicación para que ejerzan un periodismo ético, verificando sus fuentes y evitando la propagación de rumores y notas sensacionalistas que dañan la dignidad de nuestra institución y de las familias afectadas».

Afirman que «cuando nos organizamos es para defender nuestros derechos como estudiantes así como también para defender al pueblo del mal gobierno que año tras año nos ha tratado de reprimir y cerrar nuestra institución, así como también lo ha hecho con nuestras normales rurales hermanas, como lo hicieron con nuestros 43 compañeros desaparecidos de ayotzinapa guerrero».

Finalizan rechazando a «cualquier intento de criminalización de nuestra lucha por una educación pública, gratuita y al servicio del pueblo».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí