Este espacio universitario ofrece talleres accesibles en un espacio de respeto e inclusivo para los menores de edad
El Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la ciudad de Morelia es un espacio donde se garantiza el derecho universal que tienen las infancias para acceder, participar y gozar de la ciencia y la cultura bajo los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por ello es que cuenta con una serie de actividades que están dirigidas para personas gestantes, primeras infancias, niñeces y adolescencias, y así puedan desarrollar su potencial y la curiosidad natural propia de su edad.
De acuerdo con Luis Felipe Rodríguez Cruz, Coordinador del UNAM Centro Cultural Morelia, este espacio ofrece tres programas de talleres científicos, culturales, deportivos y de estimulación temprana dirigidos a las infancias y las personas gestantes, en un entorno seguro a través de programas como Semilleros Creativos, Programa Adopte un Talento Michoacán (PAUTA) y Pumitas, escuela deportiva y cultural.
No obstante, estas actividades las realiza siempre de la mano de instancias universitarias y gubernamentales en el ánimo de generar sinergias que permitan fortalecer cada actividad, como es el caso de los «Semilleros Creativos» que son grupos de formación artística gratuita, comunitarios, dirigidos a niños y jóvenes, que buscan fomentar su participación en la vida artística y el desarrollo de habilidades culturales; y que forman parte del programa «Cultura Comunitaria» de la Secretaría de Cultura Federal del Gobierno de México.
En este tenor, el coordinador del UNAM Centro Cultural Morelia indicó que se atienden a un total de 250 infancias de manera semanal, que van desde personas gestantes quienes tienen asesorías de nutrición y estimulación para los bebés que están por nacer, así como menores de cero a 5 años de edad, a quienes se les ofrecen talleres culturales de literatura, pintura, música y teatro “son pocos los lugares en Michoacán dónde, de manera gratuita y de libre acceso los cuidadores de infancias, ya sea papá, mamá o algún familiar, tengan acceso a este tipo de actividades” detalló.
Otra acción que destacó Luis Felipe Rodríguez es el Programa Adopte un Talento (PAUTA), en el que participan 80 menores de edad de preescolar y primaria, y en donde las infancias trabajan proyectos de ciencias con tienen acompañamiento y mentoría de investigadores de la UNAM Campus Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), entre otras instituciones estatales.
“Aquí trabajan proyecto, mediante los talleres de ciencia que ofrece el programa, el cual es propuesto por las infancias desarrollan diversos proyectos científicos y son acompañadas por mentores y mentoras en el proceso. Este proyecto se trabaja por un año y juntamente en el mes de junio que cierra el periodo escolar estos trabajos se presentan en la Feria de Ciencias PAUTA y todos los proyectos son evaluados por especialistas en la materia y las mejores propuestas se van a concursar a nivel nacional para elegir al mejor”, detalló el coordinador del Centro Cultural UNAM Morelia.
Por último, los talleres “Pumitas. Escuela deportiva y cultural”, mismos que están dirigidos a menores de 5 años a 12 años de edad, son espacios con talleres deportivos y culturales, que permiten que los menores de edad puedan acercarse a deportes como gimnasia, atletismo, fútbol, así como talleres culturales como teatro, pintura, artes plásticas, música, entre otros.
Además de estos programas, el Centro Cultural cuenta con un programa anual de visitas escolares y es la sede oficial del programa infantil del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.
Cabe destacar que para conocer la cartelera de actividades que ofrece el UNAM Centro Cultural Morelia se puede consultar las redes sociales donde, además, los menores de edad, pueden disfrutar de otras actividades como cuentacuentos en línea.