Bienestar animal en zoológicos, si cualquier animal puede ser mascota, poblaciones caninas, el papel del MVZ, y distinguir entre bienestar animal, entre los temas
Durante el Foro del Bienestar Animal llevado a cabo desde esta media mañana en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, fueron varios los temas que se pusieron sobre la mesa en las charlas impartidas a lo largo del mismo en esta discusión académica de especialistas centrada justamente el bienestar animal.
Así, fueron debatidos y expuestos temas como el bienestar animal en los zoológicos, si cualquier animal puede ser mascota, las poblaciones caninas y el bienestar animal, el papel del médico veterinario en este bienestar animal, y la distinción entre bienestar animal y simple proteccionismo, y al final se concluyendo con una mesa redonda entre los especialistas.
El director del Zoológico «Benito Juárez» de esta capital, ponderó la labor de un zoológico como aula viva en labores de reproducción y conservación de especies en peligro de extinción, así como también en la preservación de animales brindándoles el hábitat más parecido al de sus condiciones naturales. De ello es un buen ejemplo el parque de esta capital.
Ahí en el CIAC de CU de la Universidad Michoacana estuvo presente José Francisco Lemus Suárez, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, quien enfatizó que el bienestar animal no depende ni debe depender únicamente del amor o buenas intenciones, sino de decisiones basadas en la ciencia, la especialización como de la infraestructura adecuada también para el cuidado de cada uno de los ejemplares que requieren diferentes condiciones. Muchos animales en centros de rescate no pueden ser reintroducidos en su hábitat natural, enfatizó, debido a la degradación ambiental por lo que su supervivencia depende de una atención profesional permanente.
Los científicos hoy reunidos y zoólogos han hecho un llamado a la comunidad universitaria y a los futuros médicos veterinarios a seguir formándose en su profesión con rigor científico, ello para contribuir al respeto y conservación de la fauna, les dijo recordando que la salud animal, la salud humana y la salud ambiental están estrechamente vinculadas.
Asistieron a este Foro autoridades universitarias y también representantes de zoológicos de otros lugares, en donde se puso de relieve la importancia del trato digno a todas las especies, incluyendo a las productoras de alimentos.