México, entre los peores del mundo en maltrato animal
Con estadísticas alarmantes que colocan a México en el tercer sitio a nivel mundial en maltrato animal, el Congreso de la Unión analiza una serie de reformas orientadas a sancionar la violencia contra los animales, incluyendo la difusión de contenido audiovisual que no tenga fines de denuncia.
La diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fuensanta Guerrero Esquivel, impulsa una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que castigaría la difusión de material gráfico que exponga agresiones contra cualquier especie animal sin un objetivo documental o de denuncia pública.
Adicionalmente, la legisladora anunció que en los próximos días presentará una propuesta para incluir el abuso sexual contra animales en el Código Penal Federal, con penas de hasta seis años de prisión y sanciones económicas a los responsables.
Guerrero Esquivel destacó que diversos estudios han evidenciado una relación directa entre quienes abusan sexualmente de animales y la comisión de otros delitos violentos, principalmente en perjuicio de mujeres y menores de edad.
“Cada animal maltratado es un espejo de la violencia que permea nuestra sociedad. No podemos permitir la indiferencia frente al sufrimiento animal”, subrayó la priista.
México registra anualmente la muerte de 60 mil animales a causa de la crueldad humana. Además, se estima que el 86 por ciento de los agresores son hombres, y siete de cada diez perros terminan abandonados en la vía pública o confinados en azoteas.