Argumenta que quien los infrinja, “se enfrentará a sanciones que pueden llegar hasta la expulsión del partido”
En una postura contundente, Jesús Mora González, dirigente de Morena en Michoacán, advirtió que los acuerdos emanados del Consejo Nacional del partido tienen fuerza de ley interna y no deben interpretarse como llamados a misa.
Quien los infrinja, aseguró, se enfrentará a sanciones que pueden llegar hasta la expulsión del partido.
Durante una rueda de prensa, Mora recordó que el Consejo Nacional se realizó el 4 de mayo y que sus resoluciones fueron aprobadas por unanimidad de los 254 consejeros.
Estas incluyen una exigencia de congruencia y apego a los principios democráticos, además de la vigilancia de actos anticipados por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
En este marco, el líder morenista abordó el caso del video donde aparecen el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el diputado Leonel Godoy, en el que este último aparentemente le ofrece al edil participación en encuestas del partido.
Mora fue claro, al señalar que Morena no es un trampolín para aspirantes sin militancia, y llamó a Godoy a respetar los procesos establecidos.
También destacó que las candidaturas dentro del partido se obtienen a partir de méritos y resultados, no por decisiones de las élites.
“Los acuerdos no son negociables ni sujetables al oportunismo”, remarcó.
Finalmente, hizo un llamado a los partidos aliados, Verde y del Trabajo, para que se alineen con los compromisos asumidos en el seno del Consejo Nacional.
«En congruencia con lo aprobado, todos debemos caminar bajo la misma ruta», subrayó.
Mora aclaró que no se trata de instaurar un régimen inquisitorial, pero sí de honrar el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y los valores que cimentaron la Cuarta Transformación.