spot_img
17.5 C
Morelia
miércoles, mayo 7, 2025

ELECCIÓN JUDICIAL: VOTACIÓN COPIOSA

El mejor argumento en contra de la democracia, es una conversación de cinco minutos con el votante medio:
Winston Churchill  (1874-1965) Primer Ministro británico

 

Supuestamente, hay preocupación en los altos mandos gubernamentales y de la 4T en general, por el fácilmente previsible bajo nivel de participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial. No debería haber ninguna preocupación y le explico por qué:

Dichas elecciones no serán como hemos estado acostumbrados en los últimos treinta años, con ciudadanos fingiendo como funcionarios de casilla, contando los votos y dando fe de la legalidad del proceso. Los órganos electorales, el INE en lo nacional y los institutos estatales en lo local, sólo se limitaban a organizar la logística del proceso, pero el peso de la jornada de votaciones, incluyendo el recuento de votos, recayó siempre en nosotros los ciudadanos.

Pues ahora, oh sorpresa, no será así: los ciudadanos funcionarios de casilla entregarán las boletas a los votantes y las recibirán una vez cruzadas. Eso será todo. Al cerrar la casilla, ojo, no contarán las boletas, toda vez que ese trabajo lo hará el personal del INE, pero ni siquiera a la vista de la ciudadanía. No, el personal del INE se llevará a sus oficinas las ánforas y ahí, sin testigos, en lo oscurito, realizará el conteo de votos.

Pero no solo eso. Hasta ahora, todas las boletas no utilizadas se destruyen de inmediato. ¿Pues qué creen? Que ahora no será así; el mismo personal del INE también se llevará a sus instalaciones esas papeletas no utilizadas. ¿Qué hará con ellas? Eso que está usted pensando, sin lugar a dudas.

Así que la presidenta, su gobierno, Morena, la 4T, nadie debe estar preocupado: el domingo por la noche el INE nos dirá que hubo la afluencia de votantes que desde el poder público se le ordene. Si en la realidad hubo, digamos, 5 por ciento de votantes, oficialmente podrán ser 30 o 40 por ciento, o el porcentaje que el gobierno quiera.

Con el INE de antes del 2024, eso no hubiera sucedido. Con el INE que se dobló a la 4T a cambio de permanecer con vida, eso y más es posible. El INE ha perdido toda credibilidad. El INE está al servicio oficial, y el primer domingo de junio lo demostrará. Si no, al tiempo. X @jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí