El sistema, que opera con datos de cuatro satélites nacionales, identifica puntos de calor con alta precisión y notifica de inmediato a los usuarios registrados, lo que permite una acción rápida para mitigar daños
Michoacán estrenó «Guardián Forestal», una aplicación que envía alertas gratuitas vía WhatsApp en tiempo real a propietarios de terrenos boscosos y autoridades cuando se detectan riesgos de incendio, deforestación o plagas, anunció Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente del estado.
El sistema, que opera con datos de cuatro satélites nacionales, identifica puntos de calor con alta precisión y notifica de inmediato a los usuarios registrados, lo que permite una acción rápida para mitigar daños. Las alertas también llegan a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil estatal y al COFOM, que activan protocolos de atención.
Méndez destacó que el monitoreo abarca todo el territorio estatal y ya recibe alertas generales: «Es una herramienta clave para proteger nuestros bosques con participación ciudadana», afirmó.
El «Guardián Forestal» ha sido un programa que ha formado parte de la estrategia estatal contra incendios, en 2024 ha atendido 22 mil hectáreas afectadas. Según el funcionario, la coordinación con el Ejército, CONAFOR y gobiernos locales ha sido fundamental para contener siniestros, aunque la mayoría sigue siendo provocados, el implementar esta app en el programa implica un gran avance.
Para poder realizar el registro, los interesados deberán ingresar a la plataforma en línea, proporcionando un correo electrónico, contraseña y número de celular, así como delimitar su predio en un mapa.
De este modo, si los satélites detectan temperatura anómala en el polígono registrado, el sistema envía un mensaje al WhatsApp del usuario, próximamente incluirá avisos por tala clandestina y plagas forestales.
Los propietarios pueden acceder al sitio web oficial (en proceso de habilitación) o solicitar apoyo en oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente.