Estos textos estarán a disposición de la comunidad de Michoacán y de todo México para su consulta en la biblioteca Dr. Humberto Cárdenas Trigos
Las profesoras y profesores en todos los niveles educativos son fundamentales en la construcción y mantenimiento de la cultura en nuestra sociedad y fungen como motores en el desarrollo de las capacidades profesionales en las nuevas generaciones. Para llevar a cabo esta labor, los libros son herramientas indispensables y fundamentales; por lo que son también un recurso que se debe renovar y actualizar continuamente.
Por lo anterior, el día 13 de mayo del año en curso, la biblioteca Dr. Humberto Cárdenas Trigos del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue el escenario para celebrar a quienes se dedican a la investigación y enseñanza de las matemáticas, desde la educación básica, hasta los estudios de posgrado. La Unidad de Divulgación y Vinculación del CCM organizó un festejo, donde los protagonistas fueron los libros y sus autores.
El evento consistió en la presentación de tres libros: dos orientados a docentes y estudiantes de matemáticas a nivel superior, y uno enfocado en apoyar a profesores de secundaria con herramientas para mejorar los métodos de enseñanza básica de las matemáticas.
La primera presentación estuvo a cargo del Doctor Daniel Pellicer Covarrubias, investigador del CCM y autor del libro Abstract Chiral Polytopes publicado por la editorial de la Universidad de Cambridge, una de las editoriales más prestigiosas en el mundo académico.
Sobre su trabajo, el doctor Pellicer destacó que su obra está dirigida a investigadores, profesores y estudiantes de posgrado, y que cuidó con detalle el aspecto didáctico del texto: “El libro cuenta con 138 ilustraciones, como apoyo al lector para que desarrollara una mejor intuición a la hora de leer el texto. Busqué reducir al mínimo (o eliminar, si es posible) el que haya pasos que se dejan para que el lector los entienda por sí solo”. Otro aspecto relevante que el autor menciona sobre su libro es que incluyó 75 problemas abiertos, cada uno de los cuales puede ser un tema de investigación para académicos o para tesis de estudiantes de posgrado.
El segundo libro en presentarse fue Infinite Translation Surfaces in the Wild, escrito por el Doctor Ferrán Valdez, investigador y Secretario Académico del CCM, en conjunto con el doctor Vincent Delecroix, de la Universidad de Burdeos en Francia, y el doctor Pascal Hubert, de la Universidad de
Aix-Marseille y actual director del Centre International de Rencontres Mathématiques (CIRM) en Francia.
Este libro trata el tema de las superficies planas de tipo finito que, como lo explica el Dr. Valdez, “Son objetos geométricos que aparecen cuando uno estudia problemas ligados a mesas de billar con forma poligonal o en el estudio de fenómenos físicos, como el paso del viento a través de las hojas de los árboles”.
Comentó que es el primer libro en el mundo que aborda este tema, que está orientado a todo público con conocimientos de matemáticas a nivel licenciatura, y que puede ser usado como material para planear e impartir cursos. La obra del doctor Ferrán Valdez y sus colegas está en proceso de publicación por la editorial Springer.
El tercer libro que se presentó en el evento fue Matemáticas y el Entorno, escrito en coautoría por el Doctor Daniel Juan Pineda (Investigador del CCM) y el Doctor Ulises Said Landín Juárez (Investigador postdoctoral en el CCM). Esta obra surgió a partir del interés de sus autores en brindar una alternativa para hacer más eficiente la enseñanza de las matemáticas a nivel secundaria.
Sobre el tema, el doctor Landín comentó que “el libro ofrece contenidos clásicos de matemáticas en un contexto moderno y cotidiano, lo que facilita su uso en el aula de secundaria y en la formación de docentes”.
Por otro lado, el doctor Daniel Juan contó que “En Matemáticas y el Entorno Se cuidó de manera especial la selección de ejemplos tomados de la vida cotidiana, contextualizados en situaciones reales para acercar los contenidos a estudiantes y docentes. Esta propuesta rompe con los esquemas de los libros de texto tradicionales y despierta la curiosidad; además demuestra la utilidad de la matemática en lo cotidiano y motiva la exploración de nuevos dominios de la disciplina”.
Participaron también en el evento la Dra. María del Río Francos (ENES, UNAM Campus Morelia), la Mtra. Naila Itzel Angelina Centeno (CCM, UNAM Campus Morelia), el Dr. Ángel Pardo (Universidad de Santiago de Chile), y la Dra. Marbella Hernández García (Secretaría de Educación del Estado de Michoacán), quienes como especialistas en matemáticas educación y enseñanza, destacaron la importancia de la labor de escribir y publicar libros de este tipo y lo relevante que será tener estas obras a disposición de la comunidad en la Biblioteca Dr. Humberto Cárdenas Trigos y de que otras bibliotecas y planteles educativos en Michoacán se interesen en incorporarlas a sus acervos.
Acerca de los libros
Abstract Chiral Polytopes puede ser adquirido directamente con la página de Cambridge University Press: www.cambridge.org
Infinite Translation Surfaces in the Wild se puede consultar en su versión preliminar en la liga https://arxiv.org/abs/2403.05424 y pronto estará disponible en su versión final por medio de la editorial Springer.
Matemáticas y el Entorno puede consultarse de manera gratuita en formato digital, se pueden pedir informes al respecto al correo divulgacion@matmor.unam.mx