spot_img
24.3 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

Diputada albiazul va contra juguetes bélicos: los vincula con crimen y violencia infantil

Es contradictorio que se censure la música por promover el crimen, y al mismo tiempo se permitan pistolas de plástico como forma de juego, expresó la legisladora

En un intento por frenar la normalización de la violencia desde la infancia, la diputada Teresita Herrera, líder de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para prohibir la venta de juguetes bélicos en Michoacán.

Durante su exposición de motivos, Herrera señaló que en México, según Reinserta, alrededor de 40 mil menores de edad son reclutados anualmente por el crimen organizado, y que siete de cada 10 adolescentes involucrados provienen de hogares donde reina la violencia o el abuso.

“Es contradictorio que se censure la música por promover el crimen, y al mismo tiempo se permitan pistolas de plástico como forma de juego”, expresó la legisladora albiazul, al tiempo que llamó a sustituir ese tipo de entretenimiento por actividades formativas, deportivas o recreativas.

La Red por los Derechos de la Infancia en México advierte además que 250 mil niños y niñas están en riesgo de correr el mismo destino.

Recordó que el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño consagra el derecho de la niñez al juego, al descanso y a las actividades artísticas.

En ese sentido, defendió la urgencia de intervenir.

“Los juguetes bélicos son objetos que simulan causar daño físico o verbal. Debemos priorizar juguetes que sean seguros, acordes a su edad y que promuevan un desarrollo integral”, demandó.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 60.7 por ciento de la población considera la inseguridad su mayor preocupación.

Herrera insistió en que esto obliga a replantear lo que se fomenta en la infancia desde los espacios de consumo y ocio.

Finalmente, recordó que en México viven 13.2 millones de niños de 0 a 5 años, por lo que resulta fundamental garantizarles un entorno sano, seguro y libre de violencia desde el juego mismo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí