spot_img
33.1 C
Morelia
jueves, mayo 15, 2025

Inicia CEDH investigación por probable discriminación contra periodista

Sahuayo, Mich.- La Visitaduría Regional de Sahuayo, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, inició investigación por discriminación de una persona periodista, por parte de elementos de seguridad de la Central de Autobuses de Morelia.

El agraviado manifestó, a esta Defensoría del Pueblo, que en el sitio antes mencionado fue abordado por un guardia de seguridad quien le manifestó que no podía estar pidiendo dinero en ese lugar y, aunque él le demostró que no lo estaba haciendo, fue empujado e insultado por el vigilante.

Derivado de lo anterior, la CEDH recibió la queja e inmediatamente dio parte a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la FGE, al Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia y la Discriminación y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de que atiendan el caso.

La queja se refiere a probables hechos de discriminación, lo que atenta contra la dignidad humana.

CEDH Michoacán y CEDEMUN capacitan a autoridades municipales

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN) arrancaron con las capacitaciones a autoridades y servidores públicos municipales.

En este contexto, el Visitador Regional de Zitácuaro, Ali Melchor, brindó la charla “Justicia Cívica” a 14 representantes de la región oriente de Michoacán.

Por su parte, la Visitadora Auxiliar de Zamora, María Viridiana Díaz Estrada expuso el tema “Funciones y atribuciones de la CEDH”, ante representantes de 26 municipios del bajío michoacano.

A su vez, Irma Bermúdez, Visitadora Regional de Uruapan, se reunió, en Ario de Rosales con funcionarios de ayuntamientos de la zona.

Los encuentros continuarán desarrollándose en las siguientes ciudades y fechas: Lázaro Cárdenas, 19 de mayo; Uruapan, 20 de mayo; Apatzingán, 27 de mayo, y, Pátzcuaro, 28 de mayo.

Cabe hacer mención que son las y los visitadores regionales y auxiliares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quienes tienen a su cargo la capacitación y que, en todos los casos, además de un tema en particular, se aborda lo referente a la Recomendación General 01/2025, emitida por el organismo y dirigida a los 112 municipios y el Concejo Mayor de Cherán, en materia de Justicia Cívica e Itinerante, misma que se basa en el derecho humano a la dignidad humana y a las buenas prácticas de la administración pública, y consiste en la implementación en los Municipios del Estado de Michoacán, de normas y reglamentos sobre Justicia Cívica e Itinerante, con base en el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios de México.

En cuanto al Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, acompaña el desarrollo de las sesiones de capacitación y emite la invitación a Regidores y Regidoras, Síndicos o Síndicas y Contralores o Contraloras de los municipios michoacanos y el Concejo General de Cherán, pues es a éstas figuras a quienes está dirigida la capacitación.

Esta es una acción más de la CEDH en favor de la defensa y difusión de los Derechos Humanos de las y los michoacanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí