LA LUCHA ANTINARCO DE EU VA EN SERIO
En medios políticos de Washington existe la total determinación de erradicar a los Cárteles mexicanos a cualquier costo, con o sin apoyo de las autoridades mexicanas, así como denunciar a los políticos que están vinculados a los grupos criminales, quienes facilitan su ilícita actividad.
Son varios los políticos investigados por el Departamento de Estado, la DEA y el FBI, sus expedientes han crecido, gracias a las declaraciones de los narcos extraditados y a los detenidos en las últimas operaciones emprendidas por parte de las autoridades estadunidenses.
Según los enterados, son 44 nombres de prominentes políticos del gobierno de México los vinculados con los criminales, hay nombres de gobernadores, alcaldes, diputados, secretarios de Estado y líderes parlamentarios del Congreso.
Hay siete candidatos a gobernador en 2021 cuyas campañas recibieron recursos por parte de Sergio Carmona, el Rey del Huachicol, así como políticos pertenecientes al partido oficial y funcionarios en funciones, según arrojan las investigaciones de las autoridades estadunidenses.
Pero hay un rumor que cada vez es más insistente, sobre el procedimiento penal y averiguaciones judiciales que se llevan a cabo en contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Según revelan fuentes al interior de la Fiscalía de Nueva York, se multiplican las acusaciones y acumulan los indicios de que el régimen actual debe a los narcos y a empresarios vinculados con los narcos, el financiamiento que les permitió llegar al poder en 2018 y les ha permitido ganar a gobernadores en elecciones de 2018 y 2021.
A cambio de ese financiamiento, los gobiernos emanados de Morena deben a sus mecenas protección e impunidad.
Esta información tuvo mayor certeza al publicar Simón Levy, exsubsecretario de Turismo el día de ayer en sus redes sociales, que Estados Unidos investiga al expresidente.
Ya hace unos días el enterado exfuncionario había adelantado que se investigaban a los gobernadores de Baja California y Tamaulipas; Marina del Pilar y Américo Villareal, respectivamente, a quienes aseguraba se les cancelarían sus visas, situación que efectivamente sucedió.
Es momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum decida a quien apoyará primero, al pueblo de México o al grupo de innombrables que defiende y que son los responsables de la debacle del país.