La política es el campo de trabajo para ciertos cerebros mediocres
Friedrich Nietzsche (1844-1900). Filósofo alemán
Al vencer el plazo contemplado por la ley, este sábado a la media noche, ochenta y dos michoacanos se presentaron en las oficinas del Instituto Electoral de Michoacán para manifestar su interés en participar como candidatos independientes a alcaldes o diputados locales en las elecciones de julio venidero. De ellos, 28 buscan ser legisladores y 54 ediles.
¿Son muchos?, ¿son pocos?, ¿cómo debe valorarse la respuesta ciudadana en Michoacán para buscar, por la vía independiente, al margen de los partidos políticos pues, alguna presidencia municipal o alguna diputación?
No es fácil encontrar una respuesta, porque como casi todo en la vida, es en función del cristal con que se mire. Que ciudadanos de una cincuentena de municipios busquen ser alcaldes, es decir, de menos de la mitad de los municipios michoacanos, no puede ser cantada como una victoria, porque quiere decir que campeó la indiferencia o acaso el temor a jugar como candidatos en la mayor parte de las regiones de la entidad.
La apatía por la cosa pública, la falta de dinero para ir a una campaña o el temor a que el crimen organizado siga incidiendo en la definición de quién gobierna los municipios, son seguramente los principales factores que inhibieron una mayor afluencia. Lo mismo para el caso de los ciudadanos que buscan ser candidatos a diputados, donde sólo para trece distritos hubo solicitudes de registro.
Ahora, visto con cristal de optimismo, también puede argumentarse que ante la complejidad que en todos sentidos encierra ser candidato a cualquier puesto de elección popular en Michoacán, sobre todo por cuestiones de posibilidades económicas y por el clima de inseguridad pública, no son para nada malos esos números.
Quiero quedarme con la posición optimista en esta ocasión. He hecho pública no solo mi simpatía desde siempre por las candidaturas independientes, sino que en la medida de mis posibilidades las he buscado impulsar. Hoy que son una realidad, sí debo admitir que esperaba mayor respuesta de ciudadanos apartidistas de cara a las elecciones de julio próximo. Pero tampoco es deprimente que en cincuenta municipios busquen participar, lo mismo que en trece distritos. Habrá que esperar, claro, primero que cumplan todos los requisitos y luego que recaben las firmas de respaldo que se requieren en cada caso, pero es deseable que así ocurra y que en julio la mayor parte de ellos ganen la elección. Ser independiente no es sinónimo ni garantía de eficacia y honradez, pero hoy que la ciudadanía vomita a los políticos “profesionales”, los que juegan con la camiseta de algún partido, cualquier esfuerzo paralelo es oxígeno puro y debe ser valorado en su justa dimensión.
Las cartas de las candidaturas independientes están echadas en Michoacán. En este momento la pelota pasa a la cancha de los ciudadanos, que deben respaldarlas con su firma. Ojalá, por el bien de nuestra entrecomillada democracia, todos alcancen la meta. Veremos. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>