spot_img
11.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

FAUSTO, DE REGRESO

Aquel que instaura una dictadura y no mata a Bruto, o aquello que funda una república y no mata a los hijos de Bruto, sólo gobernará un corto tiempo

Maquiavelo (1469-1527). Político italiano

 

jaimelopez¿Está Fausto Vallejo en su derecho de buscar ser alcalde moreliano por quinta ocasión? Sin duda. ¿Tiene la autoridad moral para pensar en volver a pedir un voto ciudadano? Me temo que no.

Su decisión de buscar participar como candidato a alcalde en las elecciones que están por iniciar, generó, como era de esperarse, polémica y posiciones encontradas, de rechazo y de respaldo. Muchas más de las primeras, también hay que decirlo.

Y es natural: Vallejo es ave de tempestades. Fustigado por muchos, querido por otros. Tras su lamentable paso por la gubernatura michoacana, busca volver a ser edil de la capital, cargo que ha ostentado, bajo diferentes modalidades jurídicas, en cuatro ocasiones.

En términos legales por supuesto no tiene ningún impedimento. Pese a muchos indicios de irregularidades administrativas durante su gobierno estatal, nadie le ha fincado ninguna acusación formal. Entre esos indicios, debe destacarse claramente la autorización que habría dado a su secretaria de Finanzas para disponer a su libre discreción de las partidas presupuestales. Peculado se le dice legalmente, “licuadora” coloquialmente. Una ilegalidad que en un estado que se respetara a sí mismo, habría significado severas sanciones penales. Pero es Michoacán, es México, es el estado sin ley. Eso explica todo.

Hay que precisar también que la acusación perredista de que Vallejo es el responsable del endeudamiento de las finanzas estatales, es infundada. De ello deben dar cuenta, básicamente, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. El gobierno vallejista no elevó la deuda. Acaso sea de lo poco destacable, pero no la elevó, no al menos de manera sustancial.

Empero, sí creo que hay factores de orden ético y moral que en cualquier otro caso inhibirían el deseo de un gobernador de buscar otra candidatura: ¿es éticamente sostenible ir otra vez por el voto popular luego de conocerse el video de su hijo en amena charla con el líder delincuencial Servando Gómez?, ¿o luego de corroborarse que nunca dijo la verdad respecto de su estado de salud, al aferrarse a una “hernia” que jamás quedó en ese nivel?, ¿o luego de conocerse el oficio en el que autorizaba a su secretaria de Finanzas a mantener vigente el ilegal traspaso de partidas presupuestales?, ¿o luego de que guardó bajo llave el resultado de la auditoría que contrató para evaluar las finanzas del gobierno de Leonel Godoy, su antecesor, que arrojó miles de millones de pesos desviados, pero que no significaron ninguna acción penal en su contra? Es decir, donde hubo borrón y cuenta nueva, o perdón y olvido.

Figueroa es hábil: sabe que su partido de toda la vida, el PRI, estaría a punto de echarlo fuera, y prefiere anticiparse y renunciar.

¿Si en realidad fuera candidato a alcalde, para qué le alcanzaría? Me parece que para poco. Fue cuatro veces edil, sí; dominó políticamente la capital, sí. Pero fue resultado de sus exitosos pasos en esa posición, hay que reconocerlo. Su Waterloo fue la gubernatura. A raíz de ella, el panorama le cambió. Hoy mantiene cuadros y alguna estructura de colonos y líderes sociales, pero nada comparable a sus tiempos de alcalde, que hoy para muy poco le alcanzan. Como todos los políticos, tiene rasgos favorables y otros que operan en contra. Hasta hace algunos años, a Vallejo le alcanzaban los puntos a favor. Claramente, hoy ya no. Si no, al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí