spot_img
11.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

OTRA MÁS DEL IMAIP

Quien hace política, pacta con los poderes diabólicos que acechan a todo poder

Max Weber (1864-1920). Filósofo y economista alemán

 

jaimelopezNo es fácil de entender qué pasa en la oficina creada supuestamente para garantizar el acceso ciudadano a la información del poder público en Michoacán, pero que en realidad cumple la misión de obstaculizarla y garantizar opacidad, es decir, el ahora llamado Instituto Michoacano de Acceso a la Información Pública.

Ha cambiado de nombre oficial en tres ocasiones, pero en cada una ha habido tal disputa interna por posiciones de poder entre los consejeros, que esa oficina es un auténtico desastre por donde se le quiera ver.

Primero fue Ceaipemo, luego Itaimich y ahora Imaip. Pero eso sí, siempre ha cumplido su objetivo, de hacer cuanto esté a su alcance para garantizar opacidad total en el acceso a la información pública, a contrapelo de su función teórica.

Pero de la misma forma, siempre ha ido también de la mano de la polémica. Las disputas entre los primeros comisionados, en el Ceaipemo original, llegaron a tal grado que el Congreso del Estado, que los había designado, se vio forzado a desaparecer la oficina y nombrar otros integrantes, ahora bajo la denominación de Itaimich.

Hoy, el heredero de ambos, el Imaip, está otra vez envuelto en la polémica, porque su actual presidente, el panista Daniel Chávez, ha decidido interponer una denuncia ante la Contraloría estatal y la Auditoría Superior de Michoacán, en contra de su antecesor Ulises Merino García, debido a que éste se negó, durante el tiempo que ejerció como presidente, a clarificar el manejo del presupuesto.

Chávez, que ahora preside el instituto, no quiere cargar luego culpas ajenas, y ha decidido poner tierra de por medio en lo que huele a una opacidad que delata corrupción en el manejo presupuestal del organismo.

Chávez no llegó de la manera más diáfana al instituto, dado que fue una imposición panista, pero en este momento debe reconocerse que actúa correcta y sanamente, al no tratar de “solucionar” por debajo del agua la presunta corrupción que en el manejo del presupuesto se habría dado en la gestión de Merino como presidente, sino que prefiere acudir a las instancias investigadores de manejos irregulares, e incluso hacerlo del dominio público.

Tengo dudas de que vaya a prosperar la queja, porque en la Auditoría Superior suele dársele un manejo político a cada asunto que ahí llega, pero al menos queda el antecedente, insisto, sano, de no ocultar debajo de la alfombra la posible corrupción en el Imaip, sino ventilarlo públicamente. Sólo así podrá empezar esa oficina a ganar, algo aunque sea, de credibilidad y confianza. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí