spot_img
30.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DLos suspirantes

Y entrándole al gobierno, pues sin duda alguna que en cuanto al gobierno estatal, una reunión que jaló los reflectores fue el reciente diálogo de frente, en directo, del gobernador Silvano Aureoles Conejo con integrantes de la CNTE en la Casa de Gobierno, luego de los acontecimiento que se han registrado en ese sector. En esa reunión, de entrada el gobernador dijo que  “en ningún momento el Gobierno del Estado ha desconocido la relación bilateral con quienes integran el magisterio, en el entendido de que juntos es como se pueden enfrentar y resolver los problemas”. En esa reunión en la que estuvo presente también el secretario general de ese organismo gremial, Víctor Manuel Zavala Hurtado, el gobernador fue categórico al destacar que su administración “siempre ha sido respetuosa de la libertad de expresión y manifestación”, pero dejó en claro que “cuando se emprenden actos que rebasan la legalidad y afectan a la ciudadanía, se debe aplicar la ley con toda imparcialidad”. ¿Quihubo?… Asimismo, Silvano antepondría que el objetivo de ese diálogo “es atender con actitud resolutiva las demandas justificadas, y que por razones distintas a la voluntad del gobierno no se han podido cumplir, ya que responden a cuestiones de carácter financiero que dependen de la radicación de recursos de orden federal”. Incluso, recordó que el pasado lunes se efectuó el pago de bonos 2017 a trabajadoras y trabajadores directivos, docentes, administrativos y de apoyo del sistema estado y que el gobierno silvanista ha pagado 2 mil 300 millones de pesos en bonos y pagos por concepto de rezago administrativo, “que se originaron en anteriores administraciones”. ¿Qué tal?… En ese encuentro, el gobernante reconoció las conquistas sindicales del gremio docente y les hizo un llamado “a no politizar sus manifestaciones y conducirse por la vía de la legalidad, anteponiendo siempre el derecho superior de la niñez y juventud michoacanas a recibir educación de calidad”… En fin, ambas partes pusieron los puntos sobre las íes, pero lo mejor de todo es que hubo diálogo y esperemos que los mayormente beneficiados con esta reunión, sean los niños y juventud michoacana que merecen educación, en lugar de constantes paros laborales. Claro, también la ciudadanía ya pide a gritos freno a tanta toma y de todo y en cualquier lugar, ¿o no?… PERO SIGUIENDO con el gobierno estatal, pues un tema esperanzador es conocer que en Michoacán se está realizando “una inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria”, como según lo asegura la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), tras sostener que durante los 27 meses que lleva la administración silvanista “se han invertido ¡4 mil millones! de pesos adicionales para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en la entidad”, destaca el titular de la  (SSM), Elías Ibarra Torres, agregando además que muestra de ello es que este año concluirá la construcción de los nuevos hospitales General e Infantil de Morelia, con una inversión total de más de 2 mil 600 millones de pesos. Asimismo enfatiza el galeno que “descentralizamos, dignificamos y modernizamos los servicios de salud, dotamos de 115 ambulancias a los 113 municipios con un monto de 144 millones de pesos, se implementó el sistema de Salud Digital con mil 35 computadoras en igual número de consultorios y 8 mil accesorios para brindar un servicio moderno y eficiente para lo cual se ejercieron 163 millones de pesos”. ¿Quihubo?… Sin duda, cifras relevantes a tomar en cuenta y qué mejor que beneficien a todos los michoacanos y de todos los rincones. Órale pues… PERO ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues déjenme decirles que este domingo estuvo movido para el PRI Michoacán al cerrar registros para curules federales. Y efectivamente, la gran sorpresa fue que ¡no se registraron! ni el líder estatal priísta, diputado federal Víctor Silva Tejeda, ni la lideresa de la fracción del PRI en el Congreso del Estado y presidenta de la Junta de Coordinación Política, Adriana Hernández Íñiguez, que se perfilaban para buscar la primera y segunda fórmulas de candidaturas al Senado, aún y cuando venían sonando insistentemente para esas posiciones desde hace varios meses. Óoooorale. ¿Qué pasó ahí?, fueron los primeros cuchicheos y preguntas que se hicieron en los corrillos políticos michoacanos y bueno, ¡hasta mi tía Coty! se quedó estupefacta con esa decisión tan de última hora a sabiendas de que según teníamos entendido –gracias a la información de nuestras antenas parabólicas y al Oráculo del Cerro del Quince—que precisamente este medio día del domingo ambos irían a registrarse, pero no llegaron. ¿Qué tal?. En cambio, estuvieron en la sede del tricolor a entregar sus papeles en busca de las mismas posiciones, Antonio Ixtláhuac Orihuela, Ana Brasilia Espino y Xóchitl Gabriela Ruiz. Claro, por equidad de género, les recuerdo, estimados lectores que la ley establece que deben ir una mujer y un hombre. ¿Ana Brasilia o Xóchitl?, he ahí el dilema. Y bueno, les comento que de acuerdo a los reglamentos del tricolor, todos los suspirantes que se registraron serán analizados por la Comisión Nacional de Procesos Internos y a ojo de buen cubero estimamos que el próximo miércoles saldrá el veredicto de quiénes se pueden registrar como precandidatos. Órale si van… BRUJULAPero bueno, a continuación les paso la lista de los que se registraron para las candidaturas a diputaciones federales, que en total fueron 29. Así, por el Distrito de Lázaro Cárdenas, que se despachó con la cuchara grande, se registraron ¡seis!, empezando por el alcalde Armando Carrillo Barragán, así como  Reyes Galindo Pedraza, Gonzalo González Alvarado,  Juan Carlos Álvarez Cornejo, Ma. Guadalupe Calderón Medina y Yurihxi Navarro González.  Por el Distrito de Puruándiro, sólo se registró Antonio Sosa López. Por el Distrito de Zitácuaro van  3: Rocío Santos de la Cruz, Santiago Blanco Nateras y Sonia Angélica Rivas Espitia. Por el Distrito de Jiquilpan se registraron 2: Tarsicio Amezcua Sánchez y Silvia Alejandre Maravilla. Por el Distrito de Zamora se registraron 2: Juan Brambila Aguilar y Sergio Flores Luna. Por el Distrito de  Hidalgo se registraron 3: Carlos Edgar González Pérez, Ana Karina López Espino y Vicente Estrada Torres. Por el Distrito de Zacapu, va Eva María Pimentel Reyes. Por el Distrito  Morelia 8 federal,  se registraron  3 aspirantes: Sidronio Torres Garibay  y los diputados Wilfrido Lázaro Medina y Roberto Carlos López García. Óooorale.  Por el Distrito Morelia 10  federal, va Gerónimo Color Gasca. Por el Distrito 9 de Uruapan, van 4: José Luis Martínez Guzmán, Selene Gómez Barragán, Agustín Uribe Treviño y Rigel Macías Hernández. Por el Distrito de Pátzcuaro se registraron 2: Itzia Yurixih Pérez Vega y Arsenio Hernández Gama. Por el Distrito de Apatzingán se registró Nallely Ávila Madriz… Pues ahí están, estimados lectores todos los  priístas que suspiran por la candidatura a una curul federal . Son 12 mujeres y 20 hombres. Eso sí, ya desde este domingo se empezaron a hacer pronósticos  –ya ven como es la raza– sobre las probabilidades del PRI michoacano para la próxima elección y sobre todo ¡en lo competidas! que estarán y nomás por ponerles como ejemplo las senadurías en donde desde ahorita ya están pintando como rivales de los tricolores Marko Cortés, Toño García, Carlos Torres Piña y Cristóbal Arias Solís. Y estos cuatro últimos, basados además, en sus coaliciones partidistas. Órale si van… PERO BUENO, si estamos con partidos, pues dicen los azules panistas que también en su terreno hace aire y como ya se lo veníamos reafirmando desde hace varios meses, Mary Dóddoli Murguía ¡va con todo! por la alcaldía de Uruapan por el PAN y con muchas posibilidades reales de lograr su ¡cuarta alcaldía!. ¿Quihubo?…  Bien inspirada en el triunfo, el pasado miércoles llegó a la sede estatal de su partido en Morelia en donde la registraron como aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de La Perla del Cupatitzio, quien además para demostrar que trae con qué, llegó acompañada de los cuadros panistas muy reconocidos en Michoacán y en la región como son  Sergio Benítez, Antonio Berber,  Librado Martínez. Óoooorale… Sin duda que los aspirantes de los demás partidos a contender contra Mary Dóddoli, ya tendrán que irle pensando con que capital político cuentan para enfrentarse a ella. Que conste… Pero ya que andamos con el PAN, pues ahí también les va la lista de los que se han registrado hasta ahora tanto para candidatos en coalición, como en candidaturas comunes, recordándoles que la asamblea para darles el veredicto final de si pasan a precandidatos, será el 11 de febrero.  Aquí la lista de los aspirantes: DISTRITOS LOCALES: Distrito 11 Morelia, Javier Dávalos Palafox. Distrito 17 Morelia, Andrea Villanueva Cano. Distrito 20 Uruapan Sur, Sergio Benítez Suárez. Distrito 4 Jiquilpan, Gabriela Ceballos. Distrito 1 La Piedad, Hugo Anaya. Distrito 7 Zacapu, Arturo Hernández. Distrito 15 Pátzcuaro, Araceli Saucedo. Distrito 19 Tacámbaro, Óscar Escobar… Ahora, en cuanto a DISTRITOS FEDERALES: Distrito 04, Armando Tejeda Cid. Distrito 05, Eréndira Castellanos Pallares. Distrito 10, Miguel Ángel Villegas Soto. Distrito 12, Ruth Noemí Espinoza Pérez… En lo que se refiere a ALCALDIAS: por  Morelia, va Carlos Humberto Quintana Martínez . Los Reyes, César Enrique Palafox Quintero. Lagunillas, Macarena Chávez Flores. Quiroga, Alma Mireya González . Uruapan, Jesús María Dóddoli Murguía. Vista Hermosa, María del Carmen Aviña . Villamar, Alfonso Bautista Lua. Queréndaro, Alejandro Cuauhtémoc Solís García. Chavinda, José Luis Castillo García. Irimbo, María de la Luz López Méndez. Huandacareo, Carina Zavala Herrera. Ocampo, Liliana Hernández Salazar y Nahuatzen: Miguel Ángel Aguilar Avilés. ¿Qué tal?… Así que estimados lectores, ahí tienen  listas de priístas y panistas que andan en busca de candidaturas. Hagan sus conclusiones y ya desde ahorita craneen sus pronósticos sobre quiénes son los que se pueden alzar con el triunfo. Bueno, hasta para atinarle en qué lugar quedarán los partidos en la próxima elección. Así que buzos, caperuzos… Y BUENO, en cuanto al PRD, nos informan que hay 832 aspirantes a puestos de elección popular. Hay que revisarlos y luego les pasamos nombres… PERO EN  lo que respecta a la contienda que estará ¡de a peso! y de pronóstico reservado en busca de ganar la capital del estado, Morelia,  les informó que el alcalde moreliano, Alfonso Martínez Alcázar (que va por la reelección) a 10 días del plazo que puso el IEM, ¡ya recopiló! las 10, 560 firmas que tenía que presentar. Es más, dice que seguirá juntando hasta el 6 de febrero. Ándale pues…  Por cierto que dentro del plus de su planilla a la alcaldía, Poncho tiene ni más ni menos que al Carlitos Morales, ¡jugadorazo! del fútbol mexicano y ya un ícono indiscutible de los Monarcas del Morelia. El Carlitos, como lo conoce toda la raza Monarca, va de regidor propietario y en cuanto sea posible se incorporará a la campaña. Óoooorale. Nada tullido Poncho jalándose al ídolo Monarca, quien además ha dicho que de ganar, le entrará con todo a servir a la población. Órale si vas… Pero luego le seguimos con más. No coman ansias… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí