Ello en la ceremonia de conmemoración de su día, en que se reunieron con el director de Pensiones Civiles del Estado
Falta de recursos es la que enfrentan los jubilados y pensionados que han laborado al servicio del Poder Ejecutivo. Durante la celebración de su día, en voz de su líder Antonio Ferreyra Piñón exigieron se transparente el Fondo de Pensiones, así como denunció que para este año se autorizaron mil 700 millones de pesos por lo que cuestionó que aun persista un adeudo de más de 400 millones de pesos de intereses.
En un evento desairado por el gobernante Silvano Aureoles y por os funcionarios de las dependencias invitadas, conmemorado por la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, su director, Esteban Morales Ledesma, refirió ante los presentes que a pesar de la adversidad financiera se ha hecho lo posible para mantener el respaldo al gremio, atendiendo sus demandas principales.
Entre expectativas de apoyo social de parte del gobierno hacia los ciudadanos que entregaron años de su vida al servicio público, se llevó a cabo el acto en Casa de Gobierno este medio día y el posterior agasajo, en que el funcionario les dijo: «ustedes han contribuido a darle la actual grandeza a nuestro estado, son un símbolo de esfuerzos y de vida productiva enriquecida con sentimientos teniendo viva la pasión por un sueño logrado”, y se comprometió a mantener los esquemas de apoyo y reconocimiento a este sector para que los estragos generados en otros gobiernos no continúen generando pérdidas a los miles de jubilados.
A su vez, Antonio Ferreyra Piñón, líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), reclamó a las autoridades la persistencia de adeudos financieros y el incumplimiento de incentivos para los trabajadores retirados. Demandó el saneamiento de las finanzas públicas y el esclarecimiento de los gastos del presupuesto previamente etiquetado, recurso que no ha llegado a los jubilados.
Fue Josefina Rico Pantoja, representante de la Unión de Jubilados y Pensionados, quien reiteró el llamado a las autoridades estatales para que el fortalecimiento del grupo de ciudadanos jubilados se mantenga y no se vea mermado económicamente.
Otros representantes de los jubilados expusieron su molestia debido a la reducción de recurso y el mal uso que se le dio al fondo de pensiones en otros años por parte de administraciones estatales esperando que la actual haga algo para resarcir los estragos.