Durante jueves y viernes se realizará la Reunión Nacional de Vivienda 2018 «México es la casa de todos»
En México nueve millones de personas tiene rezago en vivienda, de ahí que sea uno de los retos a tratar durante la reunión Nacional de Vivienda 2018 «México es la casa de todos», a desarrollarse en la capital michoacana el 22 y 23 de febrero.
En ese sentido, María Yezmín Sánchez Huerta, directora de Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán, señaló que está reunión servirá para buscar estrategias y dar mejor servicio en el tema de la vivienda, ya que por año se reciben mil 500 solicitudes de michoacanos que buscan el mejoramiento o una casa completa; además de que son 10 municipios entre los que incluyen Tzitzio y Nahuatzen, los que mayores conflictos tiene en cuanto a la carencia de vivienda; así como la zona rural y semi rural de Morelia.
Por su parte, Octavio González, presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, A. C. (CONOREVI), y titular del Instituto de la Vivienda en Jalisco, indicó que se buscará el que más mexicanos puedan tener más apoyos de vivienda, para que los nueve millones que se encuentran en rezago habitacional, puedan tener una casa.
En ese sentido, refirió que Michoacán no está dentro de los estados de mayor rezago habitacional, como son Oaxaca, Chiapas y Guerrero, pero que igual se buscará la implementación de programas y soluciones para todos aquellos mexicanos que no están afiliados a créditos para la obtención de viviendas y en principal atender a los de menores ingresos.
De igual manera, el presidente de la CONOREVI, resaltó que se pretende crear alianzas para evitar los asentamientos irregulares o asentamientos lejanos de centros urbanos. Por último, aseguró que durante esta gestión a que nivel nacional no tienen casos de irregularidades en el manejo de programas de vivienda.