spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G D

Panoramas

 

Y entrándole al gobierno estatal, en Jiquilpan, la tierra del general Lázaro Cárdenas del Río y al conmemorarse el 80 aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobernador Silvano Aureoles Conejo resaltó la necesidad de avanzar en el perfeccionamiento de la democracia, el cultivo de los valores cívicos y el respeto a las garantías que la Constitución confiere e hizo un llamado “para trabajar con firmeza y decisión por el bienestar y la prosperidad de todas y todos los michoacanos y del país”. El mandatario estatal señalaría en la cuna en donde nació el Visionario de Jiquilpan, que a 80 años de distancia de la Expropiación Petrolera –que con el apoyo incondicional del pueblo mexicano, llevó a cabo el Presidente Cárdenas el 18 de marzo de 1938–, que “el país sigue padeciendo graves condiciones de desigualdad y de pobreza, por lo que resulta inaplazable establecer un modelo de crecimiento económico de largo aliento, más fuerte, sustentable e incluyente, que incremente el salario y propicie un reparto justo de la riqueza”, diría Aureoles Conejo para reforzar: «retomemos el camino que hubiera querido el General Cárdenas para la Nación próspera que México merece»… En su mensaje, destacaría el mandatario estatal que México se encuentra en la actualidad en una época crucial para la transformación, como la que vivió el General Cárdenas en el siglo pasado, por lo que “este es un momento histórico en el que debemos retomar la entereza, la valentía y el carácter para no dudar en la decisión que transforme a nuestro país», resaltó… Asimismo, Aureoles Conejo también recalcaría que Cárdenas del Río “fue un estadista de ideas libres, que supo ver las necesidades de su tiempo y construir los mecanismos necesarios para atender los problemas que la sociedad enfrentaba” y consideró que con la Expropiación Petrolera, “puso en práctica los principios de la Revolución Mexicana y sentó las bases para el desarrollo económico, social y político del país”. Reforzó que con la Expropiación del Presidente Cárdenas, México impuso su soberanía sobre los poderes económicos extranjeros y con probada entereza tomó las riendas de su destino. “La Expropiación Petrolera es el legado de una de las mentes más brillantes de Michoacán”, dijo Silvano quien agregó que 80 años después de ese hecho histórico, “celebramos la vigencia de ese legado del general Cárdenas y refrendamos nuestro apego a los principios de justicia social que nos heredó y cumpliendo con aquellos ideales, estamos sentando las bases para el desarrollo integral y duradero de Michoacán»… PERO SIQUIENDO con las actividades del gobierno estatal, pues también el pasado viernes y tras asistir a la Primera Sesión Ordinaria 2018 de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el gobernador Silvano se refirió a la necesidad de construir instituciones fuertes y un aparato de justicia que respalde al ciudadano. “En nuestras manos está construir instituciones fuertes y un aparato de justicia que respalde al ciudadano y que actúe en todo momento de manera expedita, imparcial y transparente”, dijo el mandatario michoacano tras recalcar que contar con instituciones confiables, “debe ser el primer paso para que la ciudadanía recupere la confianza en ellas”. Ahí subrayaría que es tarea fundamental fortalecer la investigación y la seguridad jurídica como principios básicos de la construcción y la confianza institucional. En esta sesión estuvieron presentes fiscales y procuradores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán y Nayarit… PERO TAMBIÉN ese viernes, Silvano encabezó la destrucción de armas decomisadas en Guanajuato, Querétaro y Michoacán. Se informó que en esta acción se lograron extinguir un total de mil 900 armas de fuego, 838 de ellas largas de alto poder, mil 65 cortas, así como 53 mil 918 cartuchos de diversos calibres y 2 mil 167 cargadores decomisados en diversos operativos. El mandatario michoacano señalaría que en la entidad “logramos incrementar nuestro estado de fuerza en un 30 por ciento, a comparación de las últimas dos administraciones pasadas”, tras reiterar que en Michoacán no vamos a dejar que nadie haga justicia por su propia mano y en esta determinación no habrá tregua ni cuartel; iremos por quienes cometen delitos hasta donde se encuentren y no permitiremos que se genere más daño e incertidumbre para las familias”, recalcaría el gobernador. “Michoacán es un estado de paz y los michoacanos y michoacanas somos gente de bien. Las armas no forman parte de nuestra cultura ni de nuestra identidad porque somos una sociedad trabajadora, cuyos valores provienen de nuestras familias, nuestras tradiciones, de nuestra tierra y no de la cultura de la violencia”, reforzaría Aureoles Conejo… Durante el evento celebrado en el Jardín Morelos, de Morelia, exhortó a todos a conformar una agenda en común que permita “hacer un llamado al país vecino de Estados Unidos para frenar la incursión ilegal de armas de fuego que tanto daño le han hecho a México”. Recordó que la seguridad es tema de todos y todas, que no debe estar subordinado “a intereses personales ni de partidos, cerremos filas para abandonar el México bronco y violento y transitar a un país democrático y pacífico”, enfatizaría tras destacar “que la recuperación de territorios y la reconstrucción del tejido social son las vías para la gobernabilidad y la paz en Michoacán”, ¿Qué tal?… PERO BUENO, dentro de las actividades del gobierno silvanista, pues sin duda que muy emotivo resultó el reconocimiento que le hicieron este fin de semana a Martín Urieta en Huetamo y en Morelia en dos eventos que estuvieron pletóricos de asistencia y alegría. “Siempre he llevado en el corazón el sentimiento de esta tierra que me vio nacer», dijo Martín en ambos homenajes en los que se notó sensiblemente emocionado. “Con su obra, ha hecho que México y Michoacán, formen parte de la gran cultura universal”, dijo el gobernador Silvano en su mensaje en el que reconoció la obra del autor de «¿Qué de raro tiene?», «Mujeres divinas», «Urge», que prácticamente fue arropado por todos sus paisanos. Con decirles que en Morelia, el Teatro estuvo repleto y en Huetamo, su pueblo se le entregó al cantautor, además de que en sesión, el Cabildo lo nombró “hijo distinguido” de Huetamo. ¿Qué tal?… Por cierto que durante su intervención, el gobernador michoacano resaltó que con estos reconocimientos “saldamos una deuda al rendir homenaje a uno de los hijos predilectos de Michoacán que ha puesto muy en alto el nombre del estado y del país”. BRUJULAMuy motivado, por su parte, Martín Urieta mencionaría que ha recibido varios premios durante su larga trayectoria de 60 años, pero que este reconocimiento-homenaje se lo lleva en el corazón: “tendrá un especial significado para mi”… Cabe destacar que en el evento de Morelia el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Armando Manzanero, tras dar un amplio panorama de la trayectoria de Urieta, también aplaudió el hecho de que el gobierno silvanista haya homenajeado al ilustre michoacano. Óoooorale… No está por demás agregar que también muy emocionado, en su natal Huetamo, Martín presenció la develación de su estatua en el crucero Huetamo- San Lucas- Zirándaro. Bien por ese homenaje y un amplio reconocimiento a este brillante michoacano… Y POR CIERTO, pues déjenme les platico estimados lectores, que en estos últimos eventos ya estuvo presente como secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, confirmándose el pronóstico que ya les había venido mencionando con antelación y que se cristalizó el viernes cuando el gobernador Silvano Aureoles le dio posesión muy temprano el viernes en el Palacio de Gobierno. Pascual entró con todo y se notó muuuy echado para adelante en los eventos en que lo encontramos y seguramente muy dispuesto a “mantener un diálogo franco, abierto, cercano y de respeto con cada uno de los sectores de la sociedad”, como fue la principal encomienda que le dio el gobernador quien también lo instruyó a “buscar siempre la solución a cada uno de los retos para mantener la gobernabilidad en Michoacán”. En esos eventos del fin de semana, notamos sólida la mancuerna, el 1-2 que reflejaron el gobernador y Sigala en este segundo tercio de gobierno en el que Aureoles Conejo está echando toda la carne al asador para consolidar totalmente su gobierno y dejar huella, ¿o no?… Por cierto que en la toma de protesta de Pascual, el gobernador Silvano recordó que con Adrián López Solís que dejó esa secretaría en busca de liderar el parlamento luego de los comicios del 1 de julio, “somos compañeros de muchas batallas, durante su trayectoria ha desempeñado tareas muy importantes y por eso hoy destaco su capacidad, lealtad y profesionalismo para construir acuerdos y encauzar los problemas sociales, políticos y de todo tipo, por ello le reitero el mayor de los éxitos». Óoooorale. ¿Quihubo?… Sin duda, buen espaldarazo del mandatario estatal para el secretario saliente… En cuanto a Sigala, brazo derecho y gran amigo del gobernador, hay que resaltar que es ingeniero agrónomo por Chapingo con especialidad en Economía y Ordenación de bosques. Ha desempeñado varios cargos en la administración pública y de elección popular: Diputado Federal, asesor en el Senado de la República, Diputado Local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán en la presente Legislatura, así como presidente de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol), titular de la Sedrua, entre otros cargos… Y bueno, tras tomar posesión, de inmediato Sigala instruyó al equipo de Segob a redoblar esfuerzos. “La Secretaría de Gobierno continuará y reforzará el trabajo de cara a la ciudadanía, siempre en el ánimo de dar los resultados que las y los michoacanos esperan”, les dijo a los directores de las distintas áreas, coordinaciones, sistemas y consejos, reiterándoles que el trabajo de cada uno de los funcionarios va encaminado “a lograr ese Michoacán de mayor armonía y en donde se pueda tener el empleo y la tranquilidad que todos anhelamos”. Órale pues… Y ENTRÁNDOLE de refilón a la polaca, pues este 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, José Antonio Meade se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República. Ahí se comprometió a apoyar, proteger y fortalecer a las familias y dentro de sus primeras propuestas, anunció que “a través de las y los legisladores de los partidos” que lo postulan, presentará una iniciativa para que “se elimine el fuero en todos los niveles de gobierno y, así, garantizar que no exista ningún privilegio más que el de ser mexicano. Todos iguales ante la ley y la ley por encima de todos», dijo el abanderado presidencial tricolor en la explanada del INE, mientras sus seguidores le gritaban: “¡Pepe Presidente!”. Órale si vas… Y bueno, no está por demás decirles, estimados lectores, que según nuestras antenas parabólicas y orejas de tierra y aire, así como pájaros en el alambre que tenemos en Chilangolandia City, la estrategia de Meade es que mediante propuestas contundentes rebasar a Anaya en corto y darle la vuelta a Andrés Manuel López Obrador en la recta final, según lo que dicen que dicen las encuestas. Óoooorale… Y bueno, al filo de las 23:15 horas en que entregamos esta columna, nos quedamos esperando que el CEN del PRI –como lo anunció– subiera a su web la lista de los candidatos pluris al Senado y a diputados federales, pa saber el panorama del tricolor en Michoacán. Hasta puse a mi perro El Cachuchas a que estuviera checando a cada rato la página, pero al final nos quedamos como el chinito, nomás milando. En fin, en otras columnas ya le he dado panoramas de cómo iba la jugada, así que no hay fijón… Aunque claro como siempre, se filtran los nombres y tenemos entendido que para el Senado encabezan la lista Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes Rangel, Carolina Viggiano, Pablo Gamboa Miner, Rubén Moreira y Vanesa Rubio Márquez. Para la Cámara de Diputados, apuntan a Enrique Ochoa Reza, Ismael Hernández, Arturo Zamora, Ana Lilia Herrera, Isaías Hernández Deras, Israél Betanzos y Fernando Galindo… Y EL BRONCO, Jaime Rodríguez Calderón, dijo este domingo “No coarten la libertad de decisión de mexicanos” a los consejeros del INE luego de que el pasado viernes ese órgano electoral asegurara que no pudo alcanzar los requisitos de ley para obtener la postulación, avalando únicamente a Margarita Zavala… Confió en que al final, aparecerá en la boleta electoral una vez revisado su caso… Y BUEN CURSO del IEM, UVAQ e INE para periodistas en materia electoral, inicio el sábado en Morelia. Pero luego les comento…

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí