Se presume de mil, pero van 878, en 2016 fueron 511, 310 en el 2017 y en este año van 57
El presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar fue fuertemente criticado por los regidores; quienes creen que el edil ofrece información falsa a los ciudadanos, ya que en los estados financieros las cuentas no coinciden.
Luego de que en sesión extraordinaria de Cabildo fue autorizada por mayoría el Cierre del Programa Anual de Inversión del Ejercicio Fiscal 2017, donde quedaron modificados por cancelaciones de ampliaciones 8 millones 153 mil pesos, de ahí que el techo financiero cerró en 513 millones de pesos.
Asimismo autorizaron el informe del avance financiero correspondiente al cierre del ejercicio fiscal del 2017, mismo que quedó en un total de: 2 mil 587 millones de pesos.
En el desglose, Jorge Tinoco dijo no estar contento con los reportes, ya que por un lado el presidente celebró la obra número mil, y por el otro, la realidad afirma que son 878 las obras que programó esta administración, desde el 2016 a la fecha.
Al respecto, el regidor comentó que en el 2016 fueron 511 las obras programadas, con una inversión de 81 millones de pesos, cuando el PAI tenía de recurso total 780; en el 2017 fueron programadas 310 obras que costaron 41 millones de un PAI de 513; 2018 son 57 obras con una inversión de 34 millones de 279 millones de pesos disponibles del presupuesto.
En ese tenor, el regidor anotó que “no suman mil obras”; la segunda puntualización que hizo Jorge Tinoco fue que “la gran parte del presupuesto no se gastó en obras”, siendo que la ciudadanía lo reclama. “El dinero se fue para el pago de nóminas y contratación de nuevos empleados”.
En este tenor, el regidor Fernando Rodríguez Herrejón desmintió que ya no hayan “nóminas ocultas”, puesto que los regidores siguen cobrando en dos cuentas: la primera viene del capítulo mil y la segunda del capítulo 3 mil.
Indicó el regidor Fernando que el Ayuntamiento de Morelia “le ha prestado dinero a funcionarios”; también dijo no saber a dónde van los recursos que recauda el Ayuntamiento por las multas de tránsito que aplica la Policía Municipal; como tampoco conoce el gasto que eroga el municipio en asesorías; ni por qué el Ayuntamiento paga anualmente 36 millones de pesos en ceremonias, por eso votó en contra.