Mensaje unificador
Y entrándole directo al gobierno, pues en cuanto al federal, definitivamente que por ningún motivo podemos dejar de comentar el trascendental posicionamiento que el Presidente Enrique Peña Nieto asumió de manera valiente, tajante y oportuna ante la actitud hostil, beligerante del presidente estadounidense Donald Trump, quien al inicio de la semana pasada, muy engallado y con toda la soberbia del mundo anunció los planes que tiene para militarizar la frontera de su país con México. Incluso, en una reunión del pasado martes con los presidentes de Estonia, Lituania y Letonia, les diría Trump: “vamos estar protegiendo nuestra frontera con nuestras fuerzas militares. Eso es un gran paso”, ufanándose de que “no podemos tener a personas entrando a nuestro país ilegalmente”, agregaría el presidente gringo, quien subrayaría “vamos a hacer algunas cosas militarmente, hasta que tengamos un muro«. ¿Cómo lo ven?… Es más, hasta en conferencia de prensa, Trump repetiría que se está «preparando para que los militares se encarguen de asegurar la frontera entre México y Estados Unidos”, señalando que “vamos a poder hacer algo sobre eso muy pronto, esperemos que el Congreso actúe para cambiar las leyes”, reforzaría Donald… Y bueno, según los últimos reportes y noticias, incluso el presidente gringo está pidiendo que el Pentágono ayude a financiar la construcción del muro. ¿Qué les parece?, estimados lectores… PERO COMO les decía, ante esta postura desde todos los puntos de vista belicosa y en contra de nuestros millones de paisanos que están en el otro lado –4 millones son michoacanos— el Presidente Peña Nieto asumió una posición que fue reconocida por una inmensa mayoría de sectores de la sociedad mexicana y seguro con repercusión mundial, cuando dijo que “hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie está por encima de la dignidad de México”. ¿Quihubo?… Pero además, en tono enérgico, fuerte y sólido, precisaría que “no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo”. Fue un mensaje unificador el del Presidente Peña Nieto dirigido a la Nación que en el que para empezar dijo: “Mexicanas y mexicanos: me dirijo a ustedes para tratar un asunto de gran importancia para nuestro país. Me refiero a los acontecimientos recientes que afectan la relación entre México y los Estados Unidos. “Hace poco más de un año –proseguiría–, como responsable de dirigir la política exterior del país, establecí dos principios fundamentales que habrían de guiar nuestra relación con la Administración del Presidente Donald Trump” y las citó: “primero. Salvaguardar, ante todo, el interés nacional, nuestra soberanía y la dignidad de los mexicanos. Y, segundo, mantener una visión constructiva y abierta, que nos permitiera superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos”. Y proseguiría el mandatario de la Nación: “Hemos sido congruentes con esta visión. Los esfuerzos del Gobierno de México se han dirigido a construir una relación institucional, de respeto mutuo y beneficio para ambas naciones. Por eso, hemos avanzado en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el objetivo de mejorar la competitividad de la región y crear en ella más y mejores empleos”, mencionaría y reforzaría Peña Nieto: “También, hemos profundizado esfuerzos para combatir el crimen organizado transnacional, que tanto afecta a nuestras comunidades. En ningún momento hemos escatimado nuestra cooperación, porque somos conscientes de la responsabilidad compartida que implica esta importante labor. Y, por supuesto, hemos defendido todos los días los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, siempre con respeto al marco legal de ese país vecino” destacaría y recalcaría el Presidente de la República: “la relación bilateral conlleva enormes oportunidades, que ambas naciones debemos aprovechar. Se trata de una relación intensa y dinámica, que naturalmente también nos presenta retos. Pero estos desafíos nunca justificarán actitudes amenazantes o faltas de respeto entre nuestros países” dijo y dejaría bien en claro en su mensaje: “Los mexicanos podemos tener diferencias entre nosotros, y más aún en tiempos de elecciones, pero estaremos siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país”, remacharía. ¿Quihubo?… Y aún más, Peña Nieto abundaría en que “por ello, ante los últimos acontecimientos, el Senado de la República, de manera unánime, condenó las expresiones ofensivas e infundadas sobre los mexicanos, y demandó el trato de respeto que exige una relación entre países vecinos, socios y aliados” y reconocería: “a este pronunciamiento del Poder Legislativo se sumaron los candidatos a la Presidencia de la República” y añadiría en su mensaje el primer mandatario del país: “independientemente de sus naturales diferencias, todos coincidieron en rechazar medidas contrarias a una buena vecindad. Como dijo Ricardo Anaya: éste es un momento de unidad nacional. No es un tema de campañas. Es un tema de país. Andrés Manuel López Obrador apuntó que necesitamos una relación de amistad y cooperación para el desarrollo. No el uso de la fuerza. No muros. No apostar a una mala vecindad. José Antonio Meade señaló que es momento para que todos nos unamos en la defensa de la soberanía y la dignidad de la Nación. Y Margarita Zavala dijo que, a la hora de defender la dignidad nacional, todos hablamos con una sola voz y exigimos respeto”, diría en su mensaje el Presidente, citando y reconociendo así los posicionamientos de los candidatos presidenciales y hasta mencionaría que “como Presidente de todos los mexicanos, coincido con estas expresiones. México es una Nación grande y fuerte. Somos una Nación orgullosa de su gran historia y cultura; de su presente dinámico y de un brillante futuro. Somos un país vibrante, innovador y lleno de talento. Somos una Nación generosa y con un gran corazón. Pero, sobre todo, somos una Nación soberana, con valores y con principios. Y aquí estamos, 125 millones de mexicanos, muy orgullosos de todo lo que somos” destacaría el jefe del Ejecutivo Federal quien además, dejaría bien en claro su postura al señalar: “Presidente Trump: si usted quiere llegar a acuerdos con México, estamos listos. Como lo hemos demostrado hasta ahora, siempre dispuestos a dialogar con seriedad, de buena fe y con espíritu constructivo. Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones. Sólo actuaremos en el mejor interés de los mexicanos” y le remacharía a Trump: “evocando las palabras de un gran Presidente de los Estados Unidos de América: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo. Estamos convencidos de que, poniéndonos de acuerdo, como amigos, socios y buenos vecinos, a ambos países nos va a ir mucho mejor que confrontándonos. Estamos listos para negociar, sí, pero siempre partiendo de la base del respeto mutuo” y le recalcaría Peña Nieto al presidente estadounidense: “hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie está por encima de la dignidad de México”. ¿Quihubo?… Sin duda, estimados lectores, un mensaje presidencial en defensa de la Patria y de sus hijos y sobre todo, muy unificador para los mexicanos y mexicanas. Una oportuna defensa de nuestra dignidad y soberanía, que le debe quedar muy en claro a Trump Y qué bueno que después de este posicionamiento de Peña Nieto con dedicatoria a la administración trumpista, hubo voces de unidad, solidaridad y adhesión en torno al Presidente de México. sin importar ideologías, ni colores partidistas y eso es muy bueno, porque reafirma la unidad nacional… Por ello, no podíamos pasar desapercibido este importante mensaje y menos teniendo a millones de paisanos en el otro lado que en estos momentos están viviendo los embates de la actual administración federal gringa. Y eso sí, aunque estemos en tiempos de campañas que están absorbiendo hasta el tuétano de una gran mayoría de los mexicanos, hay que estar muuuy atentos, nada distraídos y volteando hacia la frontera, porque la militarización en la zona, con pros y contras, ya se ha iniciado en perjuicio de los nuestros, ¿o no?… PERO BUENO, precisamente entrándole a la polaca que tanto les repapalotea, pues este domingo en Morelia, la capital del estado, ¡se puso bueno! el registro de candidatos ya que acudieron al Instituto Electoral de Michoacán ni más ni menos que dos de los fuertes candidatos a ganar la presidencia municipal: Fausto Vallejo Figueroa que va por su ¡quinta alcaldía! y Poncho Martínez Alcázar que va por la reelección. Sin duda que los reflectores estarán sobre de ellos en estos comicios, ya que ambos dos y a la par, traen con queso las tortillas y con todo para llevarse el triunfo como así lo demostraron con un buen número de seguidores que los arroparon… Sin duda que Fausto, con el colmillo retorcido del mundo, vuelve a la carga con muchas posibilidades y prueba de ello es que atiborró el lugar y lo vimos acompañado de líderes de colonias, diferentes sectores y como se esperaba, también acompañado de muchos priístas… Por su parte, Poncho, nada tullido, llegó con muchos seguidores y bueno, hasta llevó grupo de Banda pa que le echaran ♫Caminos de Michoacán♫. Órale si vas… Y hubo las primeras propuestas que ya les iremos desglosando. A Fausto lo registró Javier Valdepino, líder estatal del Partido Encuentro Social (partido que irá solo sin alianzas en Michoacán), mientras que junto con Poncho, también se registraron los candidatos a diputaciones locales independientes por los cuatro distritos de Morelia: Yankel Benítez, Clovis Remusat, Félix Madrigal y José Luis Gil… Así pues que ni duda nos cabe que Carlos Quintana Martínez, candidato del Frente a la alcaldía moreliana, tendrá que echar ¡pero ya! toda la carne al asador. Digo si es que quiere figurar y que no se le vayan por piernas estos dos fuertes contrincantes que tiene enfrente. Claro, Raúl Morón (Morena) tendrá que meter turbo, al igual que Daniela de los Santos Torres (PRI) y Constantino Ortiz García, del PVEM. En fin, que conste en actas… Por cierto, nomás pa recordarles a los partidos que tienen hasta el martes como último días pa registrar a sus planillas a Ayuntamientos y diputados locales ante el IEM. Ahí cuando quieran. No hay prisa… Y aprovechando, pues de una vez recordarles a todos los que faltan por renunciar o pedir licencias en sus posiciones (por ejemplo, en el Congreso) que por lo que se está viendo y para aspirar a ganar, se tendrá que hacer una campaña ¡ya! y a ras de tierra, en contacto directo con la raza. Así que ya es tiempo de que dejen sus cómodas posiciones porque desde ahí y a control remoto, no se ganan votos. Bueno, yo nomás digo… Y por cierto, pues todavía no salía humo blanco en cuanto a las candidaturas pluris de diputaciones locales del PRI. “¿Estarán trabadas u qué?”, me pregunta mi tía Coty, Pus la verdad quién sabe, pero los tiempos apremian. Eso sí, lo que teníamos entendido es que por su trabajo realizado, pueden entrar Adriana Hernández Íñiguez, Roberto Carlos López, entre otros y otras. En fin… Y EN URUAPAN también hace aire y déjenme decirles que están sonando fuerte para ganar la alcaldía Mary Dóddoli (PAN), Víctor Manuel Manriquez González del PRD (que va por la reelección) y Pedro Plancarte Molina (PRI): Órale si van… Y bueno, en cuanto a las candidaturas a senadurías, pues este domingo arrancaron su campaña Toño García Conejo y Alma Mireya González Sánchez, por el Frente. Claro, aquí el que también le está metiendo turbo es Toño Ixtláhuac, del PRI y déjenme decirles que Cristóbal Arias Solís (Morena-PT-PES) quiere dar la sorpresa… Pero luego le seguimos con más, no coman ansias… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx